6612-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Pequeño monte con afloramiento rocoso en su parte cimera, que es bordeado por la pista de Guardetxe a Igaratza, tradicional paso hacia otras cumbres de la sierra de Aralar. Como se ha prestado a confusión con la cercana cima de Irutxin (1162 m), e incluso tiene una piedra en la cima mal rotulada con la altura y el nombre erróneos, la reseño para diferenciarla, y de paso permitir que los coleccionistas se apunten una cima más.
Muchos listados antiguos le daban importancia a nombrar las cimas de Aralar de más de 1000 m de altura y solían incluir el cercano...
Cima en la desconocida sierra de Risca de San Pedro. Se trata de un pequeño y redondeado resalte en este espectacular y solitario paraje. Quizá por la lejanía, es un lugar poco visitado, cosa que es de agradecer para poder contemplar en solitario silencio este lugar limítrofe con la provincia de Burgos. Una sierra pastoreada llena de vida salvaje, donde nos toparemos fácilmente con corzos, y en sus claros cimeros nos sobresaltará la presencia del jabalí. Su cima es un agradable claro, mostrándonos una buena panorámica de toda la zona.
Desde San Martín de Losa (T1)
Salimos del pueblo de...
Cumbre de la sierra de La Umbría al Este de Canicosa de la Sierra (1127 m). Esta sierra se desprende de los Pico de Urbión en dirección Sur estableciendo, al mismo tiempo, el límite entre tierras Burgalesas y Sorianas y la divisoria hidrográfica entre los incipientes ríos Duero y Arlanza. El primero tiene su nacedero (2090 m) al pie del pico o Muela de Urbión (2228 m). El segundo lo hace en la sierra de Neila. Junto a la carretera que de Quintanar de la Sierra (1117 m) lleva a Neila (1175 m) por el puerto de Collado (1410 m),...
Monte situado al SE de Aldatz y al E de Arruitz, dos poblaciones del Valle de Larraún desde las que podemos plantear el acceso siguiendo la ruta de las Salinas. Desde el punto de vista de la orografía es un relieve secundario de las estribaciones sudoccidentales de la Sierra de Urkizu (794 m), que a su vez se encuentra integrada en el complejo orográfico de Aiztondo (1029 m). Su escorrentía la recibe la regata de Arruitz para, posteriormente, subsidiarlos a la cadena fluvial Larraun/Arakil/Arga/Aragón/Ebro que la encauzara hasta el mar Mediterráneo. Por la parte oriental del monte discurre el trazado...
Modesta elevación situada sobre el collado de Besabi o Besadegi desde cuya cima se obtiene una bella panorámica del monte Adarra y sus satélites. Muy cerca de la cima se encuentran los restos de la fortificación de Atxetilun, una batería Carlista que fue descubierta el pasado año 2011. Se trata de una plataforma de 800 metros cuadrados con la particularidad de que se construyo pensada en defenderse de ataques por un solo flanco y no de dos frentes como solía ser habitual.Desde Besadegi (T1)La forma más práctica de alcanzar la cima es hacerlo desde el mismo collado de Besabi, punto...
Relieve situado dentro de la comarca soriana de Pinares, en el sector situado al Sur de la carretera Soria-Burgos (NA-234), territorio mas frecuentado por seteros y cazadores que por senderistas o montañeros. El monte es compartido por las poblaciones de Talveila, Cabrejas del Pinar y Cubilla, situándose la cima en los aledaños del punto donde confluyen los tres términos. La litología se compone de materiales sedimentarios (areniscas y conglomerado) y la cobertura vegetal consiste en un bosque de pino negral y un sotobosque de brezos y estepas (jaras), los cuales proliferan en los cortafuegos que se hallan despejados de arbolado....
La Peña de Xuans (2838 m) es la cima que cierra al S. el pequeño circo del ibón del mismo nombre. El pico Serrato (2888 m) es la cima principal de este "mini-circo" aunque aparezca en varios mapas también con esta denominación. La bonita presencia de este pico no pasa desapercibida, enmarcado desde el W. entre Serrato (2888 m) y los Batanes (2912 m). Sobre todo es muy destacada cuando se contempla desde el SE, como un gran mogote rocoso sobre los ibones de Labaza y Serrato, ganando cada vez más, conforme se va llegando al collado. En contra de...
Cota rocosa de fácil y corta subida a cuya base se llega valiéndose del cómodo trazado de la GR-121.Desde ArántzazuBajamos por las rústicas y empinadas escaleras de piedra que conducen al desfiladero formado por el Begiolatza erreka, quien tributa sus aguas al arroyo Urkullu formando así el río Arántzazu. Bordeamos Aitzabal por su ladera W siguiendo la pista usada por el trazado conjunto del GR-121 y el PR-GI 3005. Más adelante, los trazados de ambos senderos se separan. Seguiremos por la derecha para seguir aprovechando las marcas blancas y rojas del GR-121. En un nuevo cruce, dejaremos el sendero balizado...
Colina destacada al SE de Barkoze/Barcus (227 m), en los confines de Zuberoa (valle de Basabürüa) con Bearne. La cumbre pertenece a la comuna de Esquiule/Eskiula, dentro del Cantón de Oloron Saint Marie, por lo que forma parte de este último territorio histórico, en el departamento de Pirineos Atlánticos.
Se enclava, no obstante, en una zona de lengua mayoritariamente vascófona. El euskera se habla aún en Esquiule/Eskiula, con menor presencia en Aramits/Aramitze, y cuenta con vascoparlantes en Géronce/Jerontze y Arette/Areta. Aramits también vendrá al recuerdo de los lectores de "Los tres mosqueteros" de Alejandro Dumas, donde uno de sus personajes...
Desde el collado Moande
En el collado Moande (660 m) una pista se eleva hacia el Cabezón de Fontecha (812 m). Más arriba, cuando la pista contornea la cumbre, que en realidad es un aplanado altozano, tomar un camino a la izquierda (745 m) que permite dejarla a mano izquierda y alcanzar la divisora del collado Fontecha (792 m). Ahora hay que cruzar la boscosa vertiente N de la Peña de los Cuadrazales (1056 m) siguiendo una senda embarrada, sobre la que discurre el PR-AS-275 "Ruta del Bosque de Cea y Cetín", para desembocar, ya fuera del arbolado, en el...