6731-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Peñalta (1253 m), se sitúa en una posición dominante sobre la cabecera del río Izana, abrazada por el curso de este río en su parte occidental y por su afluente, el barranco de las Zorreras, en la oriental. Su espacio lo comparten las poblaciones de Villaciervitos al N y Villabuena al S, desde ambos lugares se puede acceder con facilidad a la cima. Se halla separado del Alto del Pie (1287 m) por el paso del Espolón (1155 m) y a diferencia de este último todavía no ha sido ultrajado por la colocación de molinos eólicos.En su área cimera, donde...
Desde el Hospital de BenasqueHemos aparcado en el final de la Carretera de Benasque (1780 m) y nos ponemos en camino bajando ligeramente para transitar en dirección prácticamente E por el Rellano del Hospital de Benasque. La ascensión a la Mina tiene dos partes completamente diferenciadas. La primera y conocida comprende la aproximación al Portillón de Benasque (2444 m) por camino transitado desde antaño que recorre los sucesivos planes de camino a la Besurta para abandonar el fondo del valle e incorporarse a la Pared de Peña Blanca, siempre a la izquierda del barranco del mismo nombre.El resalte se sube por medio de revueltas...
Cumbre de la sierra de Sasiburu entre las cimas de Sasiburu (459 m), al Sur, y Arrolatza (454 m), al Norte. La ascensión desde cualquiera de ellas lleva escasos minutos al encontrarse separadas por pequeños collados de altitud superior a los 420 m.La Sierra de Sasiburu se levanta sobre la orilla izquierda del río Kadagua como un anticipo de un macizo de mayores proporciones como es el de Los Montes de Triano o Grumeran. Este último tan castigado por la minería como es hoy el valle del Kadagua por la presión industrial. No obstante es de destacar que todavía queden...
“Un día dijo el Ojo:
—Más allá de estos valles, veo una montaña envuelta en un azul velo de niebla. ¿No es hermosa?
El Oído oyó esto y, tras escuchar atentamente otro rato, dijo:
—Pero, ¿dónde está esa montaña? No la oigo.
Luego, la Mano habló y dijo:
—En vano trato de sentirla o tocarla; no encuentro ninguna montaña.
Y la Nariz dijo:
—No hay ninguna montaña por aquí; no la huelo.
Entonces, el Ojo se volvió hacia otro lado, y los demás sentidos empezaron a murmurar sobre la extraña alucinación del Ojo. Y decían entre sí: “Algo debe de...
Loiketa (1139 m) y Algorrieta u Oihana (1161 m) son dos cimas cercanas que forman parte del cordal que se desprende del aplanado Okolin (1358 m) hacia el SW, en dirección a alas ventas de Arraitz (624 m) separando las regatas Aratxuri y Eltzarrain. Junto a la primera de ellas se ubica el viejo convento o ermita de Belate (825 m), cuyos orígenes parecen encontrarse en el s.XIII. Fue monasterio benedictino que daba resguardo a los peregrinos que seguían la ruta jacobea desde Aquitania. La cumbre formó parte del catálogo de 1950 ocupando la pos. 152 del listado de montes...
Boscosa cumbre situada al N de Arrizuri (844 m) en cuya ladera sur se encontraba la cantera de mármol que probablemente le daba la denominación a dicha cumbre. La cota es poco importante, dado que es solo un apéndice que posee el al sur el monte Irumuga (942 m), aunque el bosque es bastante bonito y agradable.
La cima presenta discrepancias en su altura según el mapa que consultemos, ya que el IGN le da 789 m, pero IDENA le da 780 m según las referencias del láser moderno. Esto también afecta al collado y, por tanto, a la prominencia...
Despejada y con muy buenas vistas, hay numerosos fondos de viejos muros esparcidos por su contorno.
Desde Triano (Abanto Zierbena)
Antes de llegar al núcleo de Triano, cogemos la pequeña carretera que sale a mano derecha para pasar por el antiguo lavadero y junto a una fuente. Continuamos por ella dejando la entrada a una casa a mano izquierda y otra, sobre nosotros, a mano derecha. En el momento en que la pista comienza a perder altura, hay un pequeño pasillo entre la vegetación que más arriba se verá interrumpido por un cierre. Lo pasamos para girar por la campa...
Desde el Mirador de Gresolet (F) Junto a unas escaleras está el cartel del refugio. A través del pinar se llega enseguida al Refugio Lluís Estasen (1668 m) (0,15). Hay fuente (la única de la travesía) y paneles de dos rutas: Coll del Verdet, Canal de la Tartera. La segunda es muy penosa, solo debería recomendarse para retornar. Al seguir (W) las balizas pintadas de blanco y amarillo, trasponemos una sucesión de barrancadas. El camino discurre al pie de imponentes farallones calizos. Comenzamos a ascender, con pendiente cada vez más fuerte, hasta asomarnos a un promontorio rocoso. Perdiendo un poco...
Extracto del artículo aparecido en La Crónica de León el 22 de enero de 2012:"La historia del avión alemán convertida en leyenda rural: Esta semana se cumplieron 73 años del accidente de un Junker en Pico Cerroso, cerca de Ocejo de la Peña. En medio de un temporal de nieve, un Junker del ejército alemán que acababa de despegar del aeoródromo de La Virgen del Camino se estrelló contra el primer gran obstáculo que encontró al norte: Pico Cerroso, a medio camino entre Ocejo de la Peña y Argovejo.Allí se puede ver hoy la placa que, escrita en alemán, recuerda...
A pesar de su modestia esta pequeña colina aprovechada para que paste el ganado, ha aparecido durante los últimos 30 años en múltiples listados y libros sobre la sierra de Aralar, con el nombre de Aldabe. Actualmente el gobierno de Navarra indica la denominación de Usategiko gaina, reservando la de Aldabe para la colina oriental, algo más baja (742 m).La cumbre es un complemento a los acceso por la pista de Baraibar (590 m) hacia las estribaciones de las Malloas, dado que pasa junto a ella.Desde BaraibarHay que tomar la pista por detrás de la iglesia, dejando a la derecha...
