6729-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Es el más meridional de los Cabezos (433 m) y el más accesible desde la carretera de Lodosa a Alcanadre. A pesar de que no posee excesiva prominencia está claramente diferenciado de los otros dos, por lo que la ruta es independiente, aunque es sencillo coronar los tres en el mismo paseo. Desde el acueducto romano de Lodosa Los mapas señalan el km 70,3 en la NA-134, si bien parece que ha cambiado, por lo que lo más sencillo es localizar el parking a 100m al E del límite regional, donde se visualiza el viejo acueducto romano (330 m). Por la...
Arlengo Harria o Lengarria (978 m) es la cumbre central que domina los embalses de Leurtza, ubicados en el fondo de una bella cubeta montañosa colmada por variopintos bosques en los que aún se pueden descubrir, ocultos, testimonios de su pasado. Las calzadas, las carboneras, los monumentos megalíticos aparecen a cada paso para quién desee descubrirlos, recorriendo las tímidas sendas que la hojarasca desdibuja en los hayedos o buscando el mejor paso entre los laberínticos lapiaces.Arlengo Harria (978 m) es una de las montañas mejor diferenciadas de las montañas que se dirigen hacia el mítico paso de Belate. Sin embargo,...
Entre los collados Bidekorri (955 m) y Pagoaundi (899 m), sobre la divisoria de aguas, se elevan dos alturas similares, entre las cuales transita el sendero de gran recorrido GR-12. La que queda al N. de la citada divisoria es Pagoaundi (1033 m), y es la más elevada, mientras que la que forma parte de la misma, a unos 500 m. en dirección S. de la anterior, es Sanmigelargain (1021 m). Dada su proximidad comparten, obviamente, rutas comunes.Desde Urrotz En Urrotz (369 m) tomamos camino a los embalses de Leurtza (647 m), siguiendo por la carretera hasta el desvío (575...
Cumbre que cierra el valle de Tobalina por el W. Forma parte de una serie de cordales que separan las cuencas de los ríos Losa o Jerea, al E., y Trueba, al W. Estas sierras presentan un característico paisaje boscoso de pinares con gran cantidad de arbustos como boj y enebros que hacen difícil la progresión fuera de las pistas. El macizo posee un cordal septentrional que desde la Peña de los Buitres (998 m) y el Alto del pino (1013 m), máxima cota del macizo, sigue hacia el W. alcanzando la cumbre de Sampol (975 m), en el otro...
Pequeño resalte en la planicie entre las localidades de Ibisate y Roitegi, que domina el barranco de Igoroin en su vertiente sur. Este pequeño promontorio es muy accesible desde la carretera A-3114, ya que en apenas media hora a paso tranquilo se accede a su cima. Desde MusituPartimos del pueblo dirección E y descendemos al barranco de Igoroin. Recorremos este espectacular barranco para ascender y llegar al pueblo de Roitegi. Tomamos la carretera A-3114 y caminamos durante un kilómetro dirección Ibisate, hasta un apartadero en la parte derecha de la carretera. Superamos la barrera metálica y continuamos por la senda...
Es un relieve de aspecto amesetado cuyo territorio es compartido por las poblaciones sorianas de Lodares (Medinaceli) y Jubera (Arcos de Jalón). El topónimo del monte figura en el sector norte de la estructura orográfica, perteneciente a la primera población, sin embargo la cota de mayor altitud se halla en el sector meridional, dentro del término municipal de Jubera. Ocupa una posición intermedia, al Este de la Quebrada (1204 m), separada por la collada de Valdelodares (1141 m) y el Cabezo del Monte (1152 m), que se halla al NE y tiene su punto de inflexión en el collado de...
En la cumbre bicéfala de santa Ágata, la elevación mas oriental es la que consta como cima principal en el catálogo de montes de Euskal Herria. En ella hay un vértice geodésico en el techo de una caseta, la cual es una infraestructura de una potente antena de telecomunicaciones que hay allí instalada. También cuenta con un buzón de montaña y la típica barra con el nombre grabado, simbología común a varios montes de este entorno geográfico. El cerro de la parte occidental, objeto de la presente reseña, da la sensación que ha sido desestimado como fin orográfico  a pesar...
La Serra Calderona va perdent alçaria conforme s'acosta a la façana mediterrània, trobant-nos moltes vegades amb cotes discretes pel que fa a les seues altures, però amb molt bones vistes a causa de les seues posicions al capdavant de la serralada i asomant-se al plà. El Pic de Gausa es una d'eixes xicotetes elevacions. Al cim, al igual que en les veïnes cotes de El Regall o les Penyes de Guaita, es troba un antic molló de terme, divisor dels termes municipals de Gilet i Sagunt. Al respecte dels mollons de terme: La delimitació territorial dels municipis existix des de...
El alto de Cuesta Perra (505 m) es la cumbre de un cordal yesífero (NW-SE) que va desde Sesma al río Ega. Lo delimitan el barranco del Tamarigal por el N y el de las Pilas/de los Ríos por el S. El collado que separa este monte de Sobrepeñas, próximo al K. 10 de la carretera NA-666, divisoria de agua de los cauces antes citados, es el que establece su prominencia de unos 50 m. La cobertura vegetal consiste en unas zonas pobladas de pino carrasco y otras ocupadas por matorral diverso (tomillo, ontina, romero, aliaga,...). La denominación del monte...
Nafarroa
El valle de Izarbe, o Valdizarbe, se cierra por el Sur con una larga serie de cerros y modestas alturas, sin posible competencia con las que, conformando la sierra Erreniega/Perdón, lo cierran por el Norte. Destacan entre estas cumbres las de Argurutz (527 m) y Arnotegi (524 m), a poco más de 1 Km. al SE de Puente la Reina/Gares (350 m).Desde Gares (T1)No destaca esta cima por su altura, sino por la ermita que alberga. Situada en el término de Obanos, la ermita se erigió bajo la advocación de la Virgen de Arnotegi, para más tarde quedar ligada a...