6728-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Nafarroa
Cumbre situada en el centro del valle de Aranguren. Al W. se halla el vaso de Zolina o embalse de Ezkoritz (488 m) de aguas saladas. En esta zona del valle, que es donde nace el río Sadar, se sitúa el centro de tratamiento de residuos sólidos urbanos de la comarca de Pamplona. Los buitres se ven atraídos por el vertedero y sobrevuelan habitualmente el entorno sirviéndoles de lugar de reposo las alturas de este monte Zarbeta (654 m). El nombre topográfico oficial es Zaroeta, en relación con la regata cercana, aunque los montañeros lo conocen más por su forma...
Cumbre en la cuerda que desde La Galaba (2572 m) se dirige al N. cerrando por la derecha uno delos principales atractivos naturales de la Sierra de Gredos, el Circo de Cinco Lagunas. Toponimia El cervuno (Nardus stricta) es una especie de planta gramínea herbácea, único miembro del género Nardus. En macizos montañosos del sistema central como la sierra de Gredos, coloniza los pastos de altitud y puede ser consumida por el ganado mayor o fauna salvaje. Los lugares donde crece y abunda se llaman Cervunales. Desde la Plataforma de GredosPartiendo de la Plataforma de Credos (1750 m) nos dirigimos al...
Cumbre del macizo de Atuzkarratz, en el alargado lomo herboso del monte Kakueta o Peñablanca (1578 m). En realidad, el monte Kakueta es también conocido con el nombre de Santa Barbara o Peña Blanca, pero aquí se hace referencia a la doble cumbre meridional constituida por dos suaves elevaciones muy próximas de altitudes 1.478 m y 1.468 m. El nombre de Santa Barbara se debe a una desaparecida ermita que existía en la laderas meridionales de la montaña, de la que no quedan apenas unos mínimos restos cerca de la cima Sur (1463 m).La loma del Kakueta separa los barrancos de Bidankoze,...
La alargada y aplanada montaña de Líjar (1051 m) se presenta como un relieve no demasiado atractivo, en comparación con las elegantes y abruptas líneas de otras sierras vecinas, como Grazalema o el cercano y altivo Tajo de Lagarín o Algarín (1067 m). Sin embargo, la ascensión desde la localidad de Algodonales nos permite alcanzar la cúspide de Líjar (o Mogote, como la conocen en esta localidad acurrucada en la vertiente sur de la montaña) siguiendo, en parte, una vieja y estrecha vereda, grata alternativa a la larga y monótona pista que conduce también a la cima por la vertiente...
Nafarroa
Cumbre boscosa situada en las estribaciones meridionales de la sierra de Codés / Kodes, que tiene una cierta prominencia gracias a su collado oriental (749 m). Se puede acceder desde Azuelo o Aguilar de Codés, ya que una pista enlaza ambas localidades, circundando nuestra cumbre por el norte.Azuelo es conocido fundamentalmente por su monasterio benedictino, el de San Jorge, de más de 10 siglos de antigüedad y del que solo queda la iglesia. Fue un priorato dependiente de Nájera y fue abandonado en el siglo XIX. A pesar de sus múltiples modificaciones es una obra románica, con influencias jaquesas y...
En realidad, Santilarra (125 m) consta de dos cimas de idéntica altura, pero únicamente podremos alcanzar la cota occidental ya que la oriental está ocupada por unos viveros, con entrada prohibida a personal ajeno a los mismos. Desde Loiu Dado que hay un edificio de voluminoso tamaño en la ladera S de la cota oriental, subiremos por la carretera que da servicio al mismo. Cuando llegamos a una curva cerrada con un doble espejo, cogeremos un sendero que nace allí mismo y que se introduce en el bosque. El camino nos sorprenderá por su riqueza de especies arbóreas. Dejaremos más...
Promontorio situado al este de Añabaso, en la divisoria cantábrico-mediterránea. Algo más al este está la cota de Artalazteta, de la que le separa el collado de Mugarrizabal. Se encuentra unos trescientos metros al norte de la campa de Beunde, de la que se deriva su denominación. Esa distancia es, sin embargo, suficiente, para registrar cambios sustanciales entre los dos puntos. Esta cumbre está ya enclavada en un cordal que se desprende de Aizkorri, es zona ya boscosa y no de pastizales, y no pertenece a la Parzonería sino al municipio de Zegama. Como en todo el entorno de esta...
Cumbre de los llamados Altos de Goñi en la sierra de Andia. Estas elevaciones se elevan en dirección N-S por medio de cimas poco individualizadas hacia las cumbres de Zoiola (1158 m) y Artesa (1133 m). Al Norte de la cima una suave pero larga rampa conduce a la cima más alta de la sierra: Beriain (1494 m). ToponimiaTradicionalmente se ha denominado Trekua a la cima que ahora llamamos Alto de las Bordas Viejas (1265 m), por ser este el topónimo que le corresponde y con el que es conocido en Goñi y los pueblos circundantes, siendo Trekua un collado...
Cerro ubicado en un cordal meridional de la Sierra de Arrigorrieta, al noreste del municipio roncalés de Garde. Al elegir su topónimo principal se me planteó el dilema entre dos opciones que nos da IDENA, opté por Cerro Llarnederra por dar la impresión de tener un origen mas orográfico y dejé Punta de la Custodia para otros nombres, término que parece estar basado, según me informo un lugareño, en que con una corta de madera que se efectuó en el paraje se sufrago la compra de una custodia eucarística para la iglesia del pueblo. Sus aportes hídricos los recibe el...
Cumbre que cierra por el W. el circo de Anéou, entre el Col des Arazures (2121 m) y el Col d' Anéou (2083 m), que facilitan el paso entre el mismo y el valle de Bious-Artigues.Desde Anéou Desde el aparcamiento de Anéou (1735 m), 1 Km. por debajo del paso del Portalet (1794 m), el itinerario consiste en atravesar (W) los grandes pastizales de Anéou, ganando altura hasta el Col d' Anéou (2083 m). A la derecha, queda el Pic des Arazures (2213 m), que se gana en fuerte pendiente. Para el retorno podemos realizar dos propuestas. La primera es...