6726-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
El Chaparral Chico (889 m) es un relieve que presenta dos elevaciones, con modestos y parecidos parámetros de prominencia, de las que voy a considerar la de mayor altitud como cima principal y la de menor altura como cumbre adjunta. Se sitúa en el mismo cordal secundario que el Alto de Gurugú (804 m), en la primera parte del mismo tras desprenderse de la cuerda principal "Lakarri (1046 m)-Belokain (968 m)", a la altura de una discreta cota (892 m), al NW del último monte citado.
El monte pertenece a las poblaciones de Elía y Eransus, sector occidental y oriental...
Esta cumbre se encuentra sobre la población de Viladrau en la zona norte del Macizo del Montseny. En la vertiente norte de Matagalls, nace un pequeño vallecito por el que discurre el Torrent de L´Erola que será nuestra guía durante buena parte de la ascensión. Esta cima, ocupa la cota mas al norte del cordal que desciende desde la cima de Matagalls (Serrat de la Creu de Matagalls). No debe confundirse esta elevación con la que se levanta sobre la orilla izquierda del Torrent del Sot de les Cordes y que los mapas del I.C.C. llaman Turó Gros del Pujol...
Desde Arce/Artzi Al caserío de Arce/Artzi se accede por la carretera que une Aoiz/Agoitz/Aoiz con Nagore. Tras pasar esta última población se toma el cruce hacia Orotz-Betelu, junto al que aparece el desvío a la ermita de Santa María de Arce, punto de inicio del recorrido. La ermita, antigua iglesia parroquial de Arce/Artzi, está fechada en el S.XII y es un magnífico ejemplo del románico rural navarro que merece la pena visitar.Junto a las escaleras de acceso a la ermita (602 m) parten dos senderos balizados, el P.R.-NA-26 (Mirador del Potxe de Txintxurrenea y de la Foz de Gaztelu) y...
Amesetada cumbre ubicada al W. de Villanueva de Cameros (914 m). La cima es una gran planicie, de ahí su nombre. Se encuentra cubierta de un frondoso bosque de rebollos (Quercus pyrenaica), que impiden cualquier tipo de vista.La montaña aparece en diversos mapas bajo la denominación de “Alto de Pieza Frades”. El topónimo es incorrecto y nadie en Villanueva designa así a este monte. En realidad, llaman Pieza Frades a una zona entre Pradillo y Villanueva, en la falda E. de La Mesa. En dicho lugar se ubicaban antiguamente campos de cultivo. En La Rioja es de uso común la...
Relieve situado al SE de Lobera de Onsella, dentro de su término municipal. Sus laderas meridionales, conocidas como Solana Guaral, vierten hacia el barranco de las Fuentelas, y su flanco septentrional, llamado Paco de la Selva, lo hace hacia el barranco de la Selva. Ambos cauces son afluentes del río Onsella, que canalizará sus aportes hídricos hasta el río Ebro, el cual hará lo propio hasta el mar Mediterráneo. La litología del terreno es de tipo sedimentario y su cobertura vegetal presenta un fuerte contraste entre su umbría (denso pinar con sotobosque de Boj) con su solana donde predominan los...
Antecima oriental de la inaccesible cima de Aitana (1557 m) subiendo desde las simas de Partagat. Aunque en la mayoría de fuentes consultadas se trata de una cota anónima, el mapa topográfico del ICV (Institut Cartografic Valencià), probablemente por extensión del nombre popular de la ventana natural existente en la ladera norte bajo la cumbre, la denomina como Penya Forata. Desde agosto de 2011 existe en su cima un buzón que la nombra como Aitana Oriental (1547 m); desde mucho tiempo antes corona este vistoso altozano un gran hito de piedras, erigido por la rabia y la frustración de los...
En este recorrido vamos a subir 3 cumbres de la Sierra de las Villas, o de las Cuatro Villas, como reza en algunos mapas.
Se trata de La Correra de 1378m con paredes que miran al N-NO sobre el Arroyo del Monte y el mar de olivos, Roblehermoso de 1433m al S de la Correra, muy cerca de ésta, con extensos prados al W y el Cerro de Santa María de 1526m, que alberga una caseta de vigilancia de incendios en todo lo alto y mas metido en el interior de la Sierra de las Villas.
Para ello vamos a...
Como los mapas no se ponen de acuerdo en dónde ubicarlo, lo mejor será llegar a todos los puntos propuestos.
Desde la BI-3631, entre los km 26 y 27
Una pequeña carretera con una señal de circulación con el topónimo de Valle nos servirá como punto de acceso a esta triple cota.
Unos pocos metros más arriba de su comienzo hay sitio para dejar el vehículo. En este amplio paraje, dejaremos el hormigón para seguir por una pista mixta que nace a nuestra izquierda (W). Avanzamos entre robles para llegar a una alambrada. Tras abrirla y cerrarla, nos dirigiremos campa...
Cerro de fisonomía redondeada que se encuentra dentro de un paraje, ubicado a la parte Norte de Izu (Cendea de Olza), denominado Izueta. Se eleva sobre la ribera derecha del río Arakil en las estribaciones sudorientales del monte Mortxe (1123 m). Pese a ser poco prominente, destaca bastante en el paisaje circundante lo que hace que tenga denominación orográfica propia en la cartografía oficial Navarra (IDENA). Su escorrentía la recibe el río Arakil y su afluente la regata Balun. Posteriormente estas aguas captadas harán su periplo hasta el mar Mediterráneo encauzadas por la cadena fluvial Arga/Aragón/Ebro. La litología del terreno...
Aunque es una altura muy modesta, es una de las cotas más significativas en el declive de las estribaciones de la sierra de Kodes hacia el Ebro, cuyo curso dista a poco más de 8 Km. de esta cumbre, interpononéndose entre ambos un amplio espacio agrícola, sin núcleos de población en el interior de un gran triángulo formado por Viana, Torres del Río y Mendavia. Por este motivo, Arbanta o Cogote de Torzo (633 m) es una cumbre con una panorámica sumamente extensa que permite contemplar a lo largo de su vasto horizonte las cumbres de Moncayo, Urbión y La...
