6725-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
La Sierra del Camorro se encuentra al sur de la población de Cuevas de San Marcos y muy cerca del embalse de Iznájar.
Se levanta como un pequeño afloramiento calizo rodeado de un mar de olivos. Alberga varias cuevas y simas de importancia como las Cuevas de Belda y ruinas de la ciudad medieval de Medina Belda, yacimiento arqueológico de primer grado. Todo ello se engloba en el Monumento Natural Falla de la Sierra del Camorro.
En esta ruta subiremos dos cumbres: El Camorro de 807m, y Cuevas Altas de 906m.
Partimos de Cuevas de San Marcos, junto a las...
A diferencia de la cima de Gorosteta (1266 m), rocosa y dominada por el lapiaz, Ipergorta o Ipargorta (1235 m) es una cumbre cercana a la anterior y totalmente herbosa y placentera. Estas dos cumbres del Macizo de Gorbeia presentan una buena panorámica del macizo kárstico de Itxina, uno de los parajes más salvajes e inhóspitos de todo Euskal Herria. Al Sur de la cumbre se encuentra el collado de Ipergorta (1197 m) por el que pasa el camino que lleva al valle de Zastegi (1002 m) desde el collado Austingarmin (1033 m). El nombre Ipargorta significaría "Sel del Norte"....
SITUACIÓN:
¨ Zona: Macizo Oriental de Gredos
¨ Unidad: Cabecera del Tiétar.
La Sierra de San Vicente es un pequeño núcleo desprendido al sur del macizo oriental de Gredos, formando con las sierras de la Higuera, Cenicientos y el Valle la cabecera del Río Tiétar. Aunque de modesta altitud, es un espectacular mirador tanto sobre Gredos, como sobre los Montes de Toledo y las extensas llanuras de Campo Arañuelo y La Jara. La montaña está culminada por una extensión de terreno ondulado, situada sobre empinadas laderas que salvan unos 600 metros de desnivel respecto...
Esta cumbre (225 m) y la cercana de Elorriaga, Landatxu o Banderas (222 m) se eleva sobre la pequeña sierra que llamamos Gangurengana separando "El Botxo" del Txorierri. Su pequeña altitud y su ubicación sobre un territorio tan humanizado las convierte en cimas poco interesantes salvo para el que busque un momento de ocio y paseo sobre el industrializado paisaje del Gran Bilbao/Bilbo Handia. Desde el Alto de Enekuri (89 m) una carretera recorre todo el cordal de Gangurengana pasando muy cerca de sus cumbres. Empezando por el W tenemos San Bernabé (225 m) y Elorriaga (222 m), este último...
Al andar por baja montaña con frecuencia nos encontramos con cimas total o parcialmente privatizadas, lo que inevitablemente decrece su atractivo y el interés por llegar a ellas. Pero si se estudia a conciencia el terreno de alrededor también se consigue en ocasiones conocer vías alternativas a las más evidentes que permiten llegar al punto culminante y descubrir el encanto oculto que encierran. Este es el caso de Laiztiaga, que ofrece una visión apática con su vivienda particular en lo alto y una extensa valla circundante, y otra bucólica mediante sus verdes laderas por las que se puede subir hasta...
Cumbre del macizo de Urko sobre el valle de Markina. Forma parte de un cordal que se desprende del monte Mendibil (613 m) en dirección N. Este monte se halla, a su vez, unido, por medio de una serie de lomas, al monte Urko (794 m) en el valle del río Ego, donde se localizan los densos núcleos de población de Ermua y de Eibar, el primero en Bizkaia y el segundo en territorio gipuzkoano.En este sector encontramos dos cimas gemelas. La más occidental se llama Markizburu (465 m). Un collado (430 m) separa esta cumbre de la que nos...
Tras las imponentes cumbres de Pausaran (1276 m) y Elke (1297 m), la sierra de Otsa continúa engranando una serie de discretas cimas. Entre ellas estaría este alto de Zalakarte (944 m), presente en algunos mapas como Chaparral y a cuyos pies se cruzan la pista forestal que recorre de Norte a Sur la divisoria de aguas con el antiguo camino de Lakabe. Este antiguo camino ha sido reconvertido en la nueva carretera que va del caserío de Artzi a Orotz-Betelu y el túnel actualmente existente con el nombre de Carrovide ha sido horadado bajo Zalakarte. Otro camino a SantiagoEl caserío...
Sus vertientes arrancan en el mismo corazón de la populosa capital vizcaína, Bilbao (8 m). El macizo de Ganekogorta se eleva 1000 metros por encima del área metropolitana del Gran Bilbao entre las industrializadas cuencas de los ríos Nerbioi y Kadagua. Sin embargo, es interesante observar que todavía es posible encontrar oasis de tranquilidad y belleza accesibles en poco tiempo desde el centro de Bilbao.El diccionario de Madoz menciona el topónimo Belaute relacionándolo de alguna manera con esta popular cima. Los estudiosos en la materia han recogido en la zona de Zollo el nombre Belauteko gaña apuntando a que es...
Modesta cumbre al norte de Altura que junto a Txoritokieta, Eultziogaina y Munoaundi permite hacer un recorrido circular de 6 km mayormente por pistas cementadas con excepción del acceso a las cotas.
Desde Oiartzun Sur (GI-2132 Km.12)
Primero W y después S cogemos la pequeña carretera que se dirige hacia el caserío Sorozarreta.
Cuando vemos a la derecha dos edificaciones modernas y una antigua por donde va el Camino de Santiago, cogemos a la izquierda hacia el caserío antes mencionado por donde también pasa el Camino.
Desde aquí el Camino se dirige a la vertiente sur de Munoaundi donde giramos...
El pico Verdigueiru forma parte de la sierra de Leirosa, ocupada actualmente por un parque eólico. La cumbre está muy próxima al alto de Burgazal o Brañúas, desde el que se llega en media hora escasa. Al otro lado del puerto está el pico La Manxoya (877 m).
Al alto (775 m)se puede acceder bien desde Villayón, continuando dos kilómetros hacia el sur por la AS-35 y tomando luego la VY-2 por Parlero, o desde Navelgas, localidad que acoge el Museo del Oro, que evoca la época de las extracciones en la mina romana.
Aunque es posible utilizar la pista...
