74-en 10-en emaitzak Izarraitz bilaketaren emaitzak erakusten
Cumbre del macizo de Hernio en la parte más occidental de su cordal principal. Al N de esta cima se halla el valle de Akua separado del de Aizarna por el monte Ertxiña (424 m).No se debe equivocar esta cima con la que se halla más a poniente, con mejor panorámica sobre el Urola y el macizo de Izarraitz, y que se llama Arroite o Arauntza (612 m), ambos separados por Odriako Zelaia (591 m). Hoy en día, el catálogo de montes escribe el nombre de este monte como Sañoa, aunque habitualmente se pronuncie Sañu. Por otro lado indicar que...
Desde la cuenca cerrada de Lastur o desde las proximidades de Ugarteberri esta rocosa atalaya se observa magnífica sobre el macizo de Izarraitz. Aún así, no es una cumbre muy visitada. Forma parte de un espolón que del monte Otarre (662 m) se desprende en dirección Norte. Un pequeño collado, Pagadizabal (488 m), con una torre de tendido eléctrico, nos coloca en la cresta terminal de este pico que domina Lastur (140 m) con un desnivel de 400 metros, bastante pronunciados. En esta cumbre ponían un pie los gentiles y el otro en Andutz (612 m) para beber agua de...
Escarpada y rocosa cima del macizo de Izarraitz. Se halla al Oeste de Sesiarte (754 m) y mide algo menos que esta cima. Las dos cumbres aparecen nítidamente separadas por una gran dolina llamada Arrateko Sakona, en cuyo fondo existe un elurzulo. Esto hace que sean dos montañas separadas por dos collados, en lugar por uno único, un collado al Norte de la dolina y otro al Sur. Ambos collados se denominan Arrateko lepoa (631 m), valga la redundancia.La cumbre de Agirao o Agido es compleja al hallarse tapizada por el lapiaz lo que hace que su acceso sea de...
Cumbre situada al norte de Santangrazi separada de ésta última por el collado Arrasate. Su despejada vertiente W. ofrece una bella panorámica sobre el valle de Aizarna y el macizo de Izarraitz.Desde Aizarna (T1)Situados en la pequeña localidad rural de Aizarna (228 m), tomamos el carretil asfaltado que se dirige hacia los caseríos Potzueta y Aldalur. Dejando éstos a un lado, alcanzamos una pequeña colina donde se ubica la ermita de San Pelayo (301 m). Por nuestra izquierda (S) tomamos el carretil que se dirige de forma ascendente hacia el alto de Matadero (356 m) y tras un breve descenso...
Pequeña loma herbosa enclavada dentro del parque natural de Pagoeta situada sobre el collado de Lizarra. Algo mas al NW y separada de ésta por el collado de Oñarreta, se alza una loma similar algo más baja llamada Sarobeberriko haitzak, en cuya cima se encuentra el túmulo del mismo nombre.Desde Arrospide (T2)Una bella forma de alcanzar la cima es hacerlo desde el aparcamiento de Arrospide, situado entre los kilómetros 19 y 20 de la GI-2631. Aquí nace el sendero balizado PR-GI 153 sobre el cual ganaremos el collado de Lizarra. Desde el aparcamiento (300 m) nos adentramos bajo un bello...
La generalidad de los mapas al uso nos hablan de una única cima de Upai. Sólamente en uno de caminos y montes de la zona, si bien las altitudes no acaban de coincidir del todo, vemos corroborado lo que visualmente es fácil de constatar in situ, que al W-NW de la principal existe otra, de algo menor altura y menor prominencia, pero de perfil suficientemente nítido para ser considerada como cumbre. No se le atribuye ningún topónimo por lo que sin perjuicio de correcciones posteriores nos parece oportuno denominarla como Upai Mendebaldekoa, o Upai Occidental. A diferencia de la otra,...
En el mismo corazón de Gipuzkoa se situa el macizo de Urraki, rodeado de pequeños núcleos rurales e infinidad de caserios desperdigados por las laderas herbosas de este modesto cordal.
Al NW de la aislada localidad de Beizama se situa esta cumbre, también llamada Maubia, alzándose sobre el barranco de Ibai eder.
Esta cumbre se halla muy cerca del centro geográfico de Gipuzkoa, por lo que sobra decir que desde su cima se obtiene una espléndida visión del interior de Gipuzkoa y de sus más llamativos macizos montañosos, Hernio, Izarraitz, Aralar y Aizkorri. La localidad de Beizama ostenta el título...
Cumbre del macizo de Andutz que se englobaría dentro de un conjunto montañoso mucho más amplio como resulta ser el macizo de Izarraitz, que ocupa una región montañosa lindante con la costa entre las desembocaduras de los ríos Deba y Urola. Esta cumbre puntiaguda y esbelta domina el collado de Agido u Otzarreta (410 m) y se encuentra separada del Andutz (613 m) por el collado de Urrutzu (525 m), ancho y herboso. El acceso normal parte del collado de Txapasta (332 m), en la carretera de Itziar (224 m) hacia Madarixa. Basta con alcanzar Urrutzu (525 m) y seguir...
Última cota del cordal de Urnobitza en su declive hacia el río Deba. Está compartida por los términos municipales de Mendaro y Elgoibar, tal como lo atestigua un mojón existente en su despejada cima, dividida por una alambrada y ocupada en sus proximidades por un refugio particular de nombre "Etun".
Es la primera cumbre que se sube en la Kilimon Trail, una clásica de 23 kms que se celebra cada primavera desde el año 2.011
SUBIDA DESDE MENDARO. En la zona central del pueblo, desarrollada sobre todo a raíz de la fusión de los barrios para crear un municipio en...
En el extremo noroccidental del macizo de Izarraitz, entre los valles de Lastur y Aranerreka, existen unos cordales de fuerte pendiente y de paisajes cambiantes con alternancia de prados, bosques y terrenos kársticos. Entre ellos encontramos esta cima cercana al caserío Garizurieta (Gausitxa), en término municipal de Mendaro.
La mina de Gausitxa ha sido elemento de estudio de grupos espeleológicos interesados en profundizar en la documentada tradición de explotación minera en Mendaro. En las inmediaciones del caserío se exploró una atípica cavidad que no respondía a unos patrones habituales, pues no se desarrollaba en roca sino en un compacto cúmulo...