21-en 10-en emaitzak Kanpanzar bilaketaren emaitzak erakusten
No parece tener mucha lógica el “blindar” esta cota con una doble alambrada, pero es lo que hay.
Desde Maltzarraga (Orozko)
Hay aparcamiento habilitado donde dejar el vehículo. Una vez en él, podemos optar por seguir pista adelante (únicamente pueden circular por ella los vehículos autorizados) o bien coger la pista que nace allí mismo y que coge altura de forma rápida bordeando por el W la cota de Lugorreta (648 m). Ambas opciones se unen en el col (618 m), al E de la citada Lugorreta. Seguimos ahora la pista principal (E) para encontrarnos más adelante con el aparcamiento...
Junto con Oketagana (589 m), Iturritxueta (673 m) cierra los montes de Arrola por el S. antes de caer a la provincia de Araba. Se trata de una cota modesta que a diferencia del cercano Oketagana (589 m) no se haya infestada por las plantaciones de pino, cosa bastante habitual en los montes de esta zona, y su cima nos muestra una buena panorámica tanto de los propios montes de Arrola, destacando Jesuri (749 m) al N., como del macizo de Gorbeia o la Sierra de Salbada. También se le conoce como kanpazar o Kanpantzar, topónimos tan válidos como el...
Cota al N del barrio amurriarra de igual nombre a donde podremos llegar desde el casco urbano de Amurrio en unos 50 minutos.
Desde Aldama (Amurrio)
Una vez junto a la ermita de San Simón y San Judas podremos continuar por el trazado del PR-A 37.2 en dirección SE, para llegar al collado de Onsonagusi (564 m). Giramos allí a la izquierda, para seguir aprovechando dicho trazado hasta llegar a un alto donde hay una estaca de madera con el número 2 pintado en azul. En este cruce de pistas cogemos la que nace por la izquierda, en descenso. Hemos...
Según parece, los habitantes del entorno aplican a esta cota el topónimo de Larragorri. No obstante, en la última revisión del Catálogo de cimas de Euskal Herria ese nombre se le adjudica a la cumbre conocida por los montañeros como Jesuri, situada más al N, provista de vértice geodésico y varios buzones. Por este motivo y para diferenciar una cima de la otra, se ha añadido a esta cota mucho menos visitada la referencia geográfica S (sur).
Cumbre oriental de Irutontorreta apenas separada unos metros y de muy poca relevancia. Al igual que el anterior, posee unas excepcionales vistas sobre Udalatx (1117 m) y el Macizo de Aizkorri.Desde el Alto de Kanpazar seguiremos todo el itinerario descrito en Irutontorreta para después en cuestión de un par de minutos alcanzar el punto más alto.Accesos: Alto Kanpanzar (1h 20 min).
Cumbre de la sierra de Arrola, constituyendo su máxima altura. Este macizo separa las cuencas de los ríos Nerbioi, al W, y Altube, al E, donde queda el valle de Orozko, mientras que al N encontramos el valle de Llodio/Laudio. Tradicionalmente se ha denominado a esta cumbre con el nombre de Jesuri, topónimo que, en realidad, parece aplicarse a un collado; al que se encuentra al N de esta altura (649 m) y que prolonga el cordal por las cimas de Senagorta (717 m) y Elorritxugana o Kukutzakoatxa (729 m). Por este collado de Jesuri (649 m) cruza la pista...
Kanpantzar (583 m) es una lomilla alargada poco relevante situada en terrenos pertenecientes a Larrintzar, finca de propiedad privada donde se alzan otras modestísimas cotas cuyo interés montañero, ya escaso de por sí, se ve disminuido por las presumibles dificultades para visitarlas; las mencionamos aquí porque no dejan de ser pequeños accidentes orográficos que han conservado sus correspondientes topónimos: Artaburu (595 m), Allarbaso (576 m) o el propio promontorio de Larrintzar (582 m), coronado por la torre de su antigua parroquial dedicada a San Juan Bautista, junto a tres o cuatro caseríos que se libraron de desaparecer bajo el agua...
Cota situada entre Arrola y Larragorri/Jesuri. A pesar de su pequeña prominencia, es fácilmente distinguible en el cordal que sube al vértice de este último, mucho más renombrado por ser cima puntuable para el Concurso de Centenarios de Euskal Herria.
Desde Amurrio (barrio Orue)
En Amurrio y hacia el norte después de pasar el río Nervión llegamos al barrio de Orue.
Hacia el (NE) cogemos el camino a veces de cemento y otras de piedrilla que se dirige a Aldama.
Al kilómetro y medio aproximadamente dejamos el carretil y a la izquierda tomamos el camino que en pronunciada pendiente nos deja en la base sur de la cima. Deberemos buscar la mejor forma de entrar en el sucio pinar para llegar a la cercana pero enojosa cima carente totalmente de vistas.
Accesos: Barrio Orue (1h 15 min).
Cumbre de la sierra de Arrola situada a poca distancia y al SE del monte Eskorta (698 m), que resulta ser más elevado, en la misma muga entre los valles de Orozko, perteneciente a Bizkaia en la cuenca del río Altube, y Aiara, perteneciente a Araba (Amurrio), en la cuenca del río Nerbioi. Mientras la cima de Eskorta es más elevada pero carente de panorámica por la plantación de coníferas, el Aspaltza o Peña Negra (684 m), más modesto, incluso puede considerarse la antecima SE de Eskorta (698 m) presenta una bella y abierta panorámica sobre el valle de Aiara...