36-en 10-en emaitzak Montaño bilaketaren emaitzak erakusten
Pequeña cumbre del valle de Somorrostro que representa un visible abombamiento herboso a un paso de la costa. Su silueta recuerda a la del monte Serantes (451 m), pero a una escala más reducida. Los accesos a esta montaña tienen lugar desde de Las Carreras (Abanto-Zierbena) por la herbosa cresta Sur una vez atravesada la autopista a Santander, o desde la playa de La Arena (Area). En este caso hay que alcanzar el portillo de Oceja (111 m), en la vertiente N del pico. Desde la cumbre tendremos la oportunidad de contemplar en toda su extensión la refinería de Petronor.La...
La cumbre de Oceja (167 m), también conocida como El Peñón, se haya separada del Montaño (319 m) por el portillo de Oceja (102 m) siendo este el mejor y más sencillo acceso a la cumbre. La cara W de la montaña se haya castigada por una ya abandonada cantera que afea su visión desde la playa de La Arena. Desde su cima podemos observar las marismas del río Barbadún, ahora en franco avance tras la demolición de los depósitos de CLH antes existentes y la recuperación del terreno. Otra buena visión es la planta petrolífera de Petronor, cuya mayor...
Cota de carácter arbolado en el cordal de Mello, concretamente en su ladera Este, en su caída hacia el río Barbadun. Situada en el municipio bizkaino de Muskiz, su cima como ya hemos citado antes, se encuentra poblada de plantación de pinos, por lo que las vistas son casi nulas, intuyendo desde la cima la silueta de Mello, y de parte del cordal de Triano.
ASCENSO DESDE MUSKIZ:
Si salimos del mismo centro de la localidad, debemos ir hacia el Sur, por la carretera BI-2701 que va a Sopuerta, o bien por la vía verde junto al rio Barbadun, que...
Cota arbolada en el cordal de los Montes de Triano, muy cerca de La Borda y Pico Ventana. Situada en el municipio vizcaíno de Abanto, su cima se encuentra entre una mezcla de maleza y arbolado, y junto a una gran trinchera que desciende la loma Norte de Moruecos.
ASCENSO DESDE MUSKIZ:
Saliendo de Muskiz hacia el Sur, carretera de Sopuerta, encontramos un desvío a la izquierda que nos llevaría a La Arboleda. Por pista asfaltada , o bien en coche o andando para alargar la ruta, llegamos al área recreativa de Siete Robles, a unos 3km del inicio. En...
Pequeña cota herbosa y aireada en el municipio bizkaino de Abanto. A pesar de la apariencia herbosa , su nombre radica por la composición caliza visible en la cara Sur, con una antigua cantera de ese material calizo. Su cima se encuentra situada en un prado destinado a pasto de ganado, y ofrece buenas vistas del entorno, con San Pedro, El Campon, Gaztizarro, y el cordal de Triano como destacados.
Desde las Carreras
Salimos hacia el barrio de Putxeta, con indicaciones hacia la estación de tren de Renfe. A media bajada por el asfalto, cogemos el desvío de la izquierda,...
Pequeña cota herbosa y aireada en el cordal de Triano, en la ladera Norte de Moruecos. situada en el municipio bizkaino de Abanto, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y al carecer de arbolado, ofrece vistas de parte del cordal de Triano, así como buena panóramica hacia el Norte.
ASCENSO DESDE LA VIA VERDE GALLARTA-GALDAMES:
Para llegar al punto de inicio del ascenso, cerca del albergue de Cotorrio,(se ve desde la vía verde), accedemos a la vía o bien desde Los Castaños, cerca de Gallarta, o bien desde Borja entrando por Muskiz. Una vez...
Al norte de la localidad de Nafarrate nos encontramos con una serie de lomas de escasa altitud. Estas lomas presentan una cobertura de quejigos, prados y pastizal montano y quizá no presenten demasiado atractivo montañero, pero siempre es interesante caminar por nuevos lugares. Decir que la zona actualmente se ve afectada por una de las fábricas de Goiain y basta dar un paseo por la zona, para quedar negativamente sorprendido por los olores y ruidos que inundan la zona.
Desde Nafarrate
Iniciamos la ruta desde el pueblo de Nafarrate por el sur, junto a la última de sus casas,...
Entre las cotas que acompañan a la Mallada del Llop (1361 m) en el sector oriental de la Serrella, la denominada Morro, Morret o, con más propiedad, Penya de la Terra Nova (1300 m) es la cúspide de una cresta abrupta y discontinua que corre en paralelo al eje principal de la sierra desde la font del Noguer hacia el W, cerrando el lateral N de la poco profunda vaguada del Barranc de la Font.
Desde la vertiente que mira al alargado circo rocoso donde se cobija la nevera del Noguer, la Penya de la Terra Nova se yergue como...
La iglesia de San Pedro, cuyas ruinas ocupan el punto más alto de esta colina, fue fundada en el siglo XII y derruida el 27 de marzo de 1874 durante la Segunda Batalla de Somorrostro.
Desde Las Carreras (Abanto-Ziérbena)
Nos acercamos primeramente al campo de fútbol de El Mortuero, para continuar hasta el barrio de San Pedro, entre cuyas casas ascendemos al punto más alto donde se encuentran las citadas ruinas. La ruta 4 del ayuntamiento de Abanto-Ziérbana nos acerca al lugar siguiendo sus balizas.
Queda cercana la estación de cercanías de Putxeta, desde la que se puede llegar dando...
Cota herbosa y aireada en las estribaciones de Punta Lucero, y muy próxima a la Quemada, con la que comparte cordal, en su caída hacia el rio Kardeo. Situada en el municipio bizkaino de Zierbena, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y al carecer de arbolado, ofrece bonitas vistas allá donde miremos.
ASCENSO DESDE LA ARENA:
Salimos del barrio La Arena de Zierbena, hacia el de La Cuesta, en dirección Este, por la carretera BI-3794. Antes de llegar a el, entra a la derecha un desvío hacia la urbanización Atxigas, donde nada mas entrar,...