7257-en 10-en emaitzak Motxotegi-San bilaketaren emaitzak erakusten
Hautes Pyrénées Huesca
Doble cumbre de color amarmolado sobre el vallée de Sausse Dessus. En realidad la cumbre principal no asoma directamente sobre el Vallée des Espécierès, en el que se sitúa la pequeña estación invernal de Gavarnie (1850 m), sino sólo una de sus antecimas contigua al Pic de Saint André. La proximidad al complejo invernal permite en invierno desarrollar acatividades en la zona en esquí, aunque alcanzar esta cima requiere superar laderas pronunciadas no aptas para cualquier nivel. En verano, la proximidad de la carretera del concurrido Col de Tentes (2208 m), acorta aún más los itinerarios a esta poco conocida...
Desde Villarreal de San Carlos Desde Villarreal de San Carlos (316 m), recorriendo parte del Parque Natural de Monfragüe, alcanzamos esta modesta cumbre, con ruinas de castillo incluida y con vistas al Río Tajo. En alguno planos aparece como Egimio.
Pequeño monte situado sobre el barrio de Alduntzin / Alduncin de Goizueta, que podemos ascender de camino al cordal de Altueta (655 m), si no queremos dejar ninguna cima sin ascender. Es bastante visible gracias a sus algo más de 20 m de prominencia. Desde Alduntzin (Goizueta) A unos 2 km al N de Goizueta se encuentra el Palacio de Alduncin / Alduntzin, junto al carretil que accede a Artikutza, pudiendo aparcar a la izquierda, junto a unos contenedores (135 m). Seguimos unos metros el carretil asfaltado de Artikutza, antes de tomar a la izquierda una trocha que gana altura...
Burgos
La ruta comienza en el pueblo llamado Cobos junto a la Molina. y es una marcha circular si se quiere. Para llegar a él se puede ir por Poza de la Sal o llegar a Burgos  y tomar  la carretera CL 629 dirección Villarcayo. Para llegar al pueblo sí venimos de Poza de la Sal llegaremos a un cruce donde a la derecha se va a Villarcayo y a la izquierda a Burgos. Tomamos a la izquierda  y seguiremos carretera hacia Burgos y cuando  nos encontremos  una primera entrada que dice a Cobos 3 km;  no la tomaremos ya que...
Nafarroa
Relieve atípico, que sirve de ubicación al núcleo urbano de Liédena/Ledea. Si realizamos un ejercicio de abstracción mental y suprimimos el caserío y las distintas infraestructuras en el asentadas, nos queda un cerro aislado, en un rincón de territorio que conforman la Sierra de Leire (N) y la serrezuela Raso de la Mata (E) (estructura orográfica subordinada de la anterior), delimitado por su parte occidental y meridional por el  curso del río Irati. Tiene una prominencia de unos 40 m, algo aminorada por el allanamiento artificial de su cumbre, ocasionado por los distintos usos dados por el hombre al espacio...
Pequeña elevación herbosa en el cordal de Zaballa, concretamente en su ladera Norte. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto y recolecta de forraje de una ganadería cercana, por lo que es habitual encontrar ganado en el. ASCENSO DESDE LLANTENO: Iniciamos el ascenso en la ermita de Santiago del barrio Petiz de Llanteno. Salimos por pista de piedra suelta, para llegar a un desvío a la izquierda, que en ascenso moderado, nos lleva a pasar el desvío a la derecha a Larrabuxi y El Cerrado, para seguir hasta un posterior...
Nafarroa
Esta pequeña cumbre de Muzkur (738 m) es visible sobre la localidad de Baraibar cuando seguimos la carretera de San Miguel, debido al blanco vértice geodésico de la cima. Sin embargo habitualmente es desdeñada por los montañeros debido a su corto acceso y baja altitud, en relación con las cumbres más importantes de la Sierra de Aralar. El corto paseo pienso que merecerá la pena por las interesantes vistas que posee y lo agradable que resulta este entorno rural. Obviamente también servirá de alternativa en días de mala climatología, pero disfrutaremos bastante menos. Tampoco es desdeñable la opción de observar...
La sierra del Tormo es un largo apéndice que prolonga la sierra de Alhama hacia la confluencia de los ríos Alhama y Linares, cerca de los Baños de Fitero (448 m). Aunque la máxima altitud se encuentra en el vértice geodésico de El Tormo (920 m), cerca del paso (857 m) de la carretera de Aguilar del Río Alhama hacia Valdemadera (940 m), las alturas más destacadas se sitúan más al NE, sobre la villa alpargatera de Cervera del Río Alhama (570 m). Cervera, se sitúa en la orilla del río Alhama, al cobijo de una gran peña que llaman...
Pequeña cota semi arbolada junto al núcleo urbano de Mioño, en el municipio cántabro de Castro Urdiales. Su cima se encuentra en un pequeño prado destinado a ganado, y su cima no ofrece vistas al estar coronada por un entramado de maleza y arbustos de gran tamaño. ASCENSO DESDE MIOÑO Salimos junto a la carretera N-634 en el mismo centro de la localidad, por calle asfaltada hacia el campo de fútbol (W). Enfrente del mismo y hacia el Este, sale un desvío asfaltado hacia el restaurante Casa Lucía, por donde tras unos metros, llegamos a una barrera a la izquierda...
En una serrezuela situada en la parte occidental de Azcamellas, población soriana integrada en el municipio de Medinaceli, encontramos dos cimas de interés; La Morrilla (1225 m), cumbre principal del conjunto, ubicada en el sector septentrional de la estructura orográfica, y  Peña Muína (1211 m), de menor altura pero con mas de 25 metros de prominencia, situada en la parte meridional. Se hallan en el interfluvio del río Jalón y su afluente el arroyo Valdemonte/Sayona, captadores de sus aportes hídricos que encauzarán, a través del corredor fluvial Jalón/Ebro, hasta el mar Mediterráneo. Como usos antrópicos han sido zonas de careo...