7244-en 10-en emaitzak Motxotegi-San bilaketaren emaitzak erakusten
Discreta elevación situada al SW de la majada de Uidui, en cuya cima se encuentra el dolmen de Uidui II. La majada de Uidui o Oiduegi es la más numerosa en cuanto a edificaciones se refiere y uno de los más antiguos asentamientos humanos de todo el macizo. Prueba de ello son los numerosos restos megalíticos esparcidos por toda la zona, que datan de la era prehistórica.
Nos encontramos en la mancomunidad de Enirio-Aralar, tierras de gran tradición pastoril. La mancomunidad de Enirio-Aralar se crea el 14 de Noviembre del año 1.409, con la finalidad de acabar con el litigio...
El Borreguil (1558 m) es un cabezo situado al sur de la sierra de Alba, en un cordal que se desprende desde el cabezo Rozo de los Lobos (1619 m) hacia el Puerto de Oncala (1454 m).
Su cima es un erial con varias alambradas, para delimitar los pastos de las tres localidades que confluyen en su cima; Arévalo de la Sierra por el W, Oncala por el NE y Estepa de San Juan por el SE, además tiene colocado un vértice geodésico en la parte más elevada.
Desde Puerto de Oncala (1454 m).
Para subir a la cima de...
La tecnología ha permitido una cartografía más precisa de la caótica zona de Larra, permitiendo clarificar la prominencia de algunos dosmiles navarros, que subjetivamente eran difíciles de identificar. Su ascenso tiene interés solamente como objetivo de una posible lista de dosmiles, que no existe oficialmente y para la que no se han definido criterios, aunque varias de estas cotas tienes hitos en la cima, por lo que algunos montañeros ya las han identificado.Así, en la cresta que se inicia en el Portillo de Arriba / Le Pourtet (2091 m) hay todavía hacia el SE dos cotas con prominencia superior a...
Colina boscosa en la casi obligada ruta de los mondragoneses a Murugain, "el monte del dragón". Por las entrañas de su ladera oriental pasa el túnel de Olandixo, de la carretera GI-2620, variante oeste de Arrasate, que permite comunicar el Alto Deba con el valle de Aramaio sin atravesar la población.
En algunos mapas se denomina Mandogain a este monte (418 m), situado en el término municipal de Arrasate, y Goiko Mandogain (480 m) al que está más al sur, perteneciente a Aretxabaleta, al que aquí llamamos simplemente Mandogain.
ACCESO DESDE ARRASATE. Partiendo junto a la ikastola Arizmendi (217 m),...
La Montaña del Humo (1489 m) se encuentra en la zona central de la isla de Gran Canaria, en el municipio de Tejeda.
Situada al oeste del Roque Nublo (1803 m) y de la Montaña del Aserrador (1689 m), en el sistema montañoso que entre el barranco del Carrizal y el barranco del Juncal, va descendiendo hacia las presas de La Aldea, (Presas del Parralillo, Siberio y Caidero de la Niña).
Según datos extraídos de Toponimograncanaria.blogspot de Don Humberto Pérez, el topónimo “Humo”, se deriva de la frecuente existencia en este lugar de nieblas y mar de nubes.
En la...
Cima de la sierra de Eskuagatx, situada al S. de Errialtabaso (1018 m), la cota más elevada del macizo. Su nombre hace referencia a algún antiguo pozo de nieve y, de hecho, en los prados de Eskuagatx, al W. de la cima, se ubica una nevera circular de piedra denominada Neberazar y, cercano a la misma, la cota rocosa de Ezkumin (915 m) recibe también el nombre de Izoztegi, topónimos todos ellos referentes a la presencia de depósitos de nieve.Desde el Puerto de Urkiola Desde el alto de Urkiola (720 m) se toma la pista que se dirige (W) al...
Discreta cota herbosa situada entre las cumbres de Aldaburu y Larrumelarre.
Desde Martirieta (T2)
Situados en el núcleo rural de Martirieta (430 m), tomamos el camino que nace junto al caserío Zendoia por el cual caminamos hasta alcanzar una pequeña bifurcación que en clara dirección S nos deposita bajo la cumbre de Aldaburu. Dejando a un lado la misma y ya por terreno despejado alcanzamos la cota N en la cual se encuentra el vértice geodésico (751 m), desde la cual se alcanza la amplia cima de Karramiola.
Accesos : Martirieta auzoa (50 m)
La Serra de Valiente es una xicoteta serralada que s'estén en direcció est-oest des de la conurbació de L'Ènova-Manuel fins aplegar quasi a Barxeta. La ruta circular PR-CV 454, de 14 kms aprox., recorre els indrets més destacats de la serra, com ara El Cabeço (181 m.) que es el seu punt més alt.
Comença la ruta en la localitat de L'Ènova, on la majoria de cases lluïxen a la façana un escut del València C.F. El poble bé mereix una passejada.
Passada l'Ermita del Calvari (del S. XIX, inacabada), la senda creua la carretera CV-575 a l'altura del Portet...
Loma herbosa en las estribaciones del cordal de Sierra Salbada, a la que se une en el collado de Los Llanos junto a la Paradilla. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y al carecer de arbolado cercano ofrece vistas de las cotas cercanas, Paradilla, La Barda, Pajares, Cruz de Orbilla, etc....y del barrio Lejartzu desde donde hemos iniciado la breve ascensión.
ASCENSO DESDE LEJARTZU/LEJARZO
Salimos junto al cementerio de Lejartzu, que dejamos a la izquierda de la carretera que llega al barrio. Unos metros mas adelante, entramos...
Peñagrande es el nombre que están dando los montañeros a la antecima occidental de Abitigarra. Los mapas toponímicos de Harana/Valle de Arana de 1.997 y de Arraia-Maeztu de 2.009 recogen respectivamente los términos "La Peña Grande" y "Peñagrande". El primero parece que hace referencia a toda la zona (ya que figura bajo el término "Bitigarra 1.169"), mientras que el segundo claramente se refiere a la cima de Abitigarra (puesto que es la única cumbre con icono de cima en el cordal de Bitigarras).
Sea como fuere, esta elevación es un excelente balcón sobre San Vicente de Arana. El acceso desde...