7239-en 10-en emaitzak Motxotegi-San bilaketaren emaitzak erakusten
Cota arbolada en el cordal de Mello, en las estribaciones que por el Sur caen hacia el rio Barbadun. Situada en el municipio bizkaino de Sopuerta, su cima se encuentra en una plantación de eucaliptos, por lo que las vistas que ofrece son escasas. ASCENSO DESDE ARENAO-EL VENTORRO: Salimos del barrio El Ventorro por una pista hacia el Noroeste, que discurre junto al arroyo Vinagre. Subimos hasta el desvío al pozo Vinagre, que dejamos de frente, para girar a la izquierda por asfalto y piedra, y que tras un par de herraduras en la pista, llega al lugar-caserio Carrasco. Giramos...
Con un pequeño vértice geodésico en su punto más alto, lo que la convierte en objeto de deseo para los buscadores de distintivos en las cumbres. Desde Elgoibar (estación de Toletxegain) Y desde ésta, cruzando bajo las vías del tren, al polígono de Albitzuri. Luego, podemos seguir la pequeña carretera que da servicio a los caseríos de la zona para llegar, rodeando nuestra cota por el S, al cruce con Gure Ametsa y Urruzuno. Allí giraremos a la izquierda, para pasar por delante de la entrada de la primera (con palmera), y seguir la pista de tierra que va cogiendo...
Pese a ser la altura más elevada de la sierra de Legarmendi, no es tan ascendido como el cercano y espectacular Mugarra (965 m). En efecto, no se observa como una cumbre tan llamativa como esta última aunque sigue presentando el aspecto rocoso que caracteriza a las cimas de este macizo calcáreo. La cumbre más al N se llama Artatxagan (998 m), con la cual no nos debemos confundir. Al E queda el collado (810 m) que la separa de la cima de Artaun (907 m). Al S, por último, queda el collado de Iñungane (675 m), que separa la...
Al NE de Albelda de Iregua (519 m) se eleva un interesante glacis de erosión sobre terrenos arcillosos donde el agua de escorrentía a labrado cárcavas y barrancos. Una pista asciende a la meseta superior (camino de La Raposa) y llega a los llanos superiores donde se establecen cultivos de vid, cereal, alubias. Se trata de La Raposa. El camino agrícola cruza estos campos de W a E y sale a la Unión (694 m). Al N de la subid a la Raposa existe una pequeña estribación poco prominente ocupando parte del término conocido con el diminutivo La Raposita. Es...
Pertenece a los Montes de Izki. Es una alargada loma que domina ampliamente los selváticos bosques de Izki (Parque Natural). Algunos apuntan a que Belabia es el nombre de la boscosa ladera SE y no de la cumbre, que se llama Engua o Ingua. Los mapas actuales sitúan Engua, en una loma donde terminan los cultivos, no lejos de la cima. Toponimia Tal vez, el término completo sea Belabiaga. Sin embargo, en Markinez/Markiniz insisten en que el nombre propio de la cumbre es Engua. Parece existir mojón de Belabia en la vertiente E o SE separando Bernedo (Araba) del Condado...
Mondigo es la cima mas alta del Monte do Mondigo y de todo el municipio de Ribadeo. Desde aqui pueden apreciarse vistas cara al mar Cantábrico y a el  valle de los ríos Grande y Pequeno. Sus laderas están dedicadas a el cultivo del eucalipto. Esta cima forma parte de la Reserva de la Biosfera del Río Eo-Oscos-Terras de Burón. Desde Covelas (San Vicente) Saliendo desde el barrio de San Vicente (140 m) vamos por la carretera hacia Vilamar (al oeste), recorridos unos 2,5 Km. y antes de pasar el puente sobre el arroyo de Noceda, se entra a la derecha por una pista con una cancilla en...
En la orografía de Ontalvilla de Almazán, pueblo soriano pedanía del ayuntamiento de Adradas,  encontramos tres entes diferenciados;  la Sierra de Hontalbilla en la parte septentrional, el Monte poblado de quejigos y carrascas, cuyo uso tradicional era el aprovisionamiento de leña, en la parte mas meridional del término y los Llanos que ocupan una posición sudoccidental, dedicados a cultivos de secano, se dividen en dos estructuras individualizadas; una noroccidental de mayor tamaño, los Llanos (1134 m) y otra Sudoriental, bastante menor en lo que a extensión se refiere y con una cota de altitud tres metros superior, la cual será...
Gipuzkoa
Se llama Arluze a un pequeño conglomerado de peñas situadas al SW del collado de Erkaratza, en término municipal de Hernani, que llama la atención por la verticalidad que adquiere hacia la carretera de Goizueta entre los barrios de Ereñozu y Ugaldetxo. Al pie de la principal y de otra secundaria hay otras rocas cilíndricas cubiertas de vegetación, de complicado acceso. Al SW está la desnuda peña de Isurtegi (240 m)  DESDE UGALDETXO. (1)- Junto al restaurante (47 m) parte una pista hacia el norte que tras cruzar el Urumea llega a una barrera (61 m) para el paso de...
Cumbre de los Montes de Izki, separada del San Cristóbal (1057 m) por un amplio collado llamado El Raso (958 m). Más que un collado, constituye este paraje una gran depresión más o menos plana de rala vegetación.Situados en Apellaniz/Apeinaniz (733 m) tomamos la senda balizada con hitos de madera que conduce a El Raso (954 m) pasando primero por la presa y fuente de Karrantan (805 m). En el Raso se dividen las sendas. Una busca el paso a Arluzea por Txarabitana (senda de Taxarabitana), mientras que otra se encarama a la izquierda (senda del Cartero) del monte San...
Cantabria
Una sencilla ruta, que transcurre casi en su totalidad por pistas y pequeñas carreteras, nos acerca al Monte Arabedes. Desde éste se pueden observar todos los valles que confluyen en la villa de Potes y las sierras que los definen. Un panel informativo al comienzo de dicha ruta circular nos proporciona un croquis y unos apuntes sobre el itinerario. Desde Potes Comenzamos la ruta en el mismo aparcamiento donde está colocado el panel, detrás del a día de hoy centro de visitantes y antaño iglesia. Compartimos camino en estos primeros metros con los peregrinos que van a Santo Toribio, aunque...