7239-en 10-en emaitzak Motxotegi-San bilaketaren emaitzak erakusten
A pesar de su modesta altura, la Sierra de Morata constituye un magnifico mirador del sistema Ibérico zaragozano al estar desplazada al norte respecto de las sierras dominantes (Vicort – La Virgen). Del mismo modo, sus fuertes desniveles la dotan de una fuerte personalidad e individualidad, dominando el tradicional paso entre el Valle del Ebro y la Meseta por sus asequibles collados. De esta forma, la sierra es la vigía de aquellos que atraviesan la Ibérica. Desde el Puerto de MorataProponemos visitar esta sierra a través de su línea de cumbres para lo que necesitaremos dos vehículos, dado que los...
La Serra do Galiñeiro extiende su duro y macizo caparazón de gneis, a lo largo de 10 km y en dirección N-S, entre la luminosa e industrial ría de Vigo y el curso bajo del Miño, poco antes de su desembocadura en el Atlántico. Hacia el sur la sierra enlaza de manera natural, a través de un cordal relativamente elevado, con el Parque Natural do Monte Aloia (San Xulián, 633 m).
O Galiñeiro presume de gallego y se apunta al típico tópico de la indecisión, tanto en el baile de cifras para fijar las altitudes aproximadas de sus cimas más...
La cima de este relieve es una peña de roca caliza situada en los aledaños (N) de la localidad navarra de Iruñela, cercana a un pequeño depósito de aguas y a las ruinas del viejo cementerio, cuyos restos dan la impresión de pertenecer a un antiguo templo (iglesia o ermita) reutilizado posteriormente para tal fin.
Su posición estratégica de cerro aislado, con buenas fuentes de agua junto al barranco de Erendazu que lo bordea por su parte oriental, ha hecho que haya tenido una continuidad ocupacional en el devenir histórico ( vestigios de la edad del Bronce-Hierro Antiguo, Romanos, Medievales,...)....
Como bien indica su nombre, se trata del pequeño promontorio que se desprende al SE de la cumbre de Samiño o Irumugarrieta.
Los accesos serían los mismos que a los de su hermana mayor.
En su Catálogo de cimas de Bizkaia, Patxi Galé lo cita como "Morro, El" y explica en una nota el origen de la forma errónea San Joaquín. ..."Grupo de casas situado en Bolueta... al que se le ha dado el nombre del padre de la S.V. María, porque, el de su madre, Santa Ana, lo lleva el lugar Santa Ana de Bolueta donde hubo una ermita dedicada a ella".El Alto de Miraflores fue convertido en parque en el año 2007. Está equipado con mesas y bancos de madera; también dispone de una amplia zona de juegos infantiles.Tiene dos entradas, lo...
Cumbre que da nombre a un macizo que separa los cursos de los ríos Deba y Urola.
Orometría
La culminación del macizo es una ancha loma orientada E-W sobre la que se elevan tres pequeñas prominencias, de E a W: Irukurutzeta (898 m), Kurutzezarra (897 m) y Kurutzebakar (902 m). Tradicionalmente se ha considerado la cumbre más relevante la primera de ellas, y por tal motivo ha formado parte de acerbo popular de los montañeros que la han hecho constar en sus relaciones de montañas destacadas. El hecho de situar sobre ella un vértice (llamado Irucurucheta), con núm. 6340 y cota 897,496 m, lo hacía constar en los...
Modesta colina que se alza al E del pequeño núcleo de Lahoz; en su ladera de poniente se cobijan la remozada iglesia de Santiago y las ruinas irreconocibles de la antigua Casa-Fuerte de Lahoz o de Valderejo (s.XIV), asignada al linaje medieval de los Arce, de origen cántabro.
"Las Linces" es topónimo curioso y equívoco que, aunque evoque formalmente al moteado felino extinguido en estas tierras hace más tiempo del que se guarda memoria, parece proceder de una deformación del término "las lindes", en el sentido de albergar en el pasado una serie de parcelas delimitadas por setos naturales o...
Cumbre encima de Santa Grazi (580 m) sobre la orilla derecha del tremendo barranco de Ehüjarre que avanza entre angostos abismos rocosos en dirección Sur hacia los Kaiolars ubicados en el llano de Erraitzeko Ordokia (1430 m). La cima es amplia y herbosa, poco notable, pero de gran valor paisajístico. Junto a ella hay otras dos cumbres más elevadas como son Droundak (1637 m) o Murrubeltza (1656 m), pero que son de desagradable acceso por lapiaces entre pinares sin senda y sin panoramas, y con nula tradición montañera, por lo que con buen criterio se eligió esta gran colina como...
Accesible prácticamente por cualquier lado es la más oriental de las cumbres pirenaicas de altitud superior a los 2900 metros. En el Puigmal comienza el declive de la cordillera hacia la costa mediterránea.
Orometría
Después del Aneto (3407 m) es la montaña más prominente del Pirineo, superando a la de cualquier tres miles con la excepción hecha del techo de la cordillera. Existe una explicación geológica para este fenómeno, y es el hundimiento tectónico de la Cerdanya. Se trata de una gran discontinuidad en la cadena axial de los Pirineos que ha separado la cordillera produciendo un cierto aislamiento de la franja oriental...
Cumbre que conforma un macizo junto con el monte Urko (794 m) dominando la margen izquierda del curso bajo del Deba. Por el E se incorpora el río Ego que pasa por las densas aglomeraciones de Ermua y Eibar. El Alto de Ixua (546 m) separa el macizo en dos partes, quedando hacia el W el monte Urko y hacia el E, y tomando luego rumbo N, las alturas del monte Kalamua, Max o Maaxa (768 m). El macizo posee las cumbres de: Usartza (590 m), Akondia o Arrikurutz (748 m), Aizketa (700 m), Garagoitxi (701 m), Kalamua o Max...