7233-en 10-en emaitzak Motxotegi-San bilaketaren emaitzak erakusten
Airosa cumbre ubicada al este de Lagunilla del Jubera (646 m), en una zona poblada de numerosas cotas, en general de escasa prominencia, pero bien diferenciadas, en las estribaciones de las Peñas del Leza.   El suelo presenta un aspecto grisáceo debido a la presencia de yeso. Se trata de una franja que se extiende entre los valles del Leza y Jubera, desde Clavijo a Santa Engracia del Jubera, formada por yesos y arcillas abigarradas. La vegetación es rala, compuesta fundamentalmente por boj y aulagas. A los pies de la cumbre se encuentra una depresión del terreno llamada Hoya Honda (726...
Es uno de los cerros aledaño al núcleo urbano de la Riba de Escalote, situado en su parte occidental, el otro es el Castillo (1051 m) que se encuentra en la parte oriental de la población. Sus aportes hídricos los recibe el río Escalote y su afluente el arroyo del Caballero. Su litología se compone de arcillas, conglomerados y areniscas. A destacar las terreras, situadas en la parte meridional del cerro, que son unas pintorescas formaciones producto de la erosión en la roca arenisca. Sus formas peculiares y su cromatismo ha propiciado que hallan sido utilizadas como escenario en rodaje...
Basustagaña (75 m) es una discreta colina alomada que se estira de norte a sur entre los cauces de los ríos Urola y Narrondo en su tramo bajo, antes de unir sus caudales en el puerto de Zumaia; se puede considerar como un apéndice septentrional del cerro Ezkabaso (183 m). Humildes paisajes rurales agroganaderos que sirven de contrapunto a las impresionantes panorámicas marítimas y a las singulares manifestaciones geológicas presentes en el Geoparque de la Costa Vasca. Desde Zumaia Fácil paseo circular de suaves desniveles, accesible desde el propio casco urbano de Zumaia, señalizado con las marcas verdiblancas del SL-GI...
Gipuzkoa
En su collado NE encontraremos una pequeñísima ermita (santutxu) dedicada a Santumotz. La talla de madera que hay dentro de la hornacina luce una paloma. Según se cuenta, no hace demasiado tiempo se subía en romería hasta el lugar, pero el acto festivo a menudo daba paso a grescas entre vecinos que llegaban incluso a las manos. De ahí la paloma… que pretendía poner un poco de paz al asunto. Desde San Pedro de Idotorbe Es, sin duda, el punto más cercano por el que acceder a ambas cotas. El PR-GI 215 "Kalamua azpiko ermitak” nos coloca en collado de...
El Alto de Barrancohondo (443 m) es un cerro situado en las estribaciones meridionales de los altos de San Marcos, al margen del cordal principal de dicha estructura orográfica. Se encuentran al W de la Cañada Real Milagro-Aézkoa, que atraviesa el término municipal de Lerín, al cual pertenece el relieve, de S a N. En su parte occidental hay un barranco que presenta un aspecto en sintonía con el topónimo del paraje en que se ubica. El cerro presenta un aspecto de relieve pelado en el que alternan los campos de cultivo con los espacios llecos cubiertos de herbáceas (esparto)...
Antecima de Flor (1338 m), a 300 m. al E.SE de aquella. El origen de su nombre parece radicar en el corte que presenta el corte rocoso que la enlaza a Flor.Desde Cubilla (T2) El itinerario a Umión (1436 m) conduce al amplísimo Portillo Jarrillas (1296 m), dejando a la derecha la cumbre de Flor (1338 m), donde se instala un vértice geodésico. Siguiendo por el cordal durante 300 m. más se llega a Peña Horcada (1331 m). Un itinerario diferente que toma base desde el mismo Cubilla (1005 m) asciende al collado de San Pedro (1068 m), a la...
Nafarroa
Se trata de una prominente cumbre que destaca en la llanada situada entre las sierras de Leire y Peña. No se trata de un monte con una ruta muy espectacular, aunque es una opción para días de tiempo inestable o para coleccionistas, ya que curiosamente está situada entre las 250 montañas más prominentes de Navarra / Nafarroa. La cercanía al Castillo de Javier / Xabier, hace que sea también ideal para combinar con la visita turística a este monumento.La cumbre se denomina oficialmente Ugarte en los listados de señales geodésicas, aunque en la zona son más populares las variantes Ugasti...
Desde Castil de Lences (T2)Partimos junto a la iglesia de Santa María de Castil de Lences (782 m). Un camino va rodeando la cumbre de la Cuesta del Castillo (879 m) y alcanza el collado (846 m) que enlaza esta cima con el macizo. Al NE queda El Peral (884 m), Seguiremos el camino en esa dirección y, enseguida se bifurca, tomando, entonces, la opción de la derecha hasta el collado (864 m) al N y contiguo a la cima. Una pequeña senda se dirige entonces a la cima de la pequeña elevación de El Peral (884 m).Siguiendo el camino se...
La manera más sencilla de llegar a la cota de Eguzkitza es desde la carretera BI-2636 que une la localidad de Etxebarria (Bizkaia) con la de Elgoibar (Gipuzkoa), a través del puerto de San Miguel o Urkarregi. Desde el km 56 de la BI-2636 (Etxebarria) En la misma curva de la carretera nace un ramal que se convierte después en pista hormigonada, que daba servicio al, a día de la fecha, precintado caserío de Eguzkitza. Solo hay que seguirla, pasando previamente junto al humilde Aista, a la derecha, y el grandioso Arexitaetxezuri, a la izquierda, para llegar al colladito donde...
Desde LaruésLa senda que sube a la sierra por la Foya Tasca, al pie de San Gorrín (1228 m) está muy perdida. Accesos: Larrués (1h 15 min).