7241-en 10-en emaitzak Motxotegi-San bilaketaren emaitzak erakusten
Cumbre de la sierra de Areta al NE de la loma de Egiluzea (1226 m),que se impone ligeramente más elevada, y de la cual se encuentra separada por el collado y borda Iriarte (1187 m). Queda unida al W. por el collado Arpeiku (1134 m) con la peña Txanagra (1164 m).En la vertiente NE existió una ermita (1156 m) bajo la advocación de San Marcos a la cual acudían en romería los habitantes de Garaioa y las Abaurreas en la festividad del santo. Después se rezaba en una cruz situada muy cerca de la cumbre de la peña Txanagra (1164...
Se sitúa en una estribación de la sierra de Cebollera que avanza al N, en dirección a la población de Villoslada de Cameros (1039 m) en la que se sitúa el centro de interpretación del parque natural de la sierra de Cebollera. Al igual que Peña Yerre (1717 m) y los cercanos Riscos del Alomar (1568 m), se trata de escarpes rocosos erosionados que asoman por encima de los bosques de pinos. Encontramos por un lado, los tors, formaciones geológicas compuestas por bloques de roca dura que sobresalen del terreno, generalmente en la cima de colinas o laderas. Se originan...
Desde LaruésLa senda que sube a la sierra por la Foya Tasca, al pie de San Gorrín (1228 m) está muy perdida.
Accesos: Larrués (1h 15 min).
Desde Aperregi
Por la calle Ametzola (SE.) y dejando a mano izquierda la Iglesia de San Esteban cogemos el carretil asfaltado que va paralelo al arroyo Mañarieta. A los 200 m. pasamos la puerta metálica de la izquierda y accedemos a un pabellón ganadero. Tras pasar por el prado nos encontramos con el arroyo que deberemos cruzar por el sitio más asequible. Un senderillo nos llevará a través de otro prado a una entrada a la izquierda que nos situará entre las cimas de Ametzola (645 m.) y Bardamendi (666 m.). Cruzamos la alambrada por un paso y tras...
La Montaña de Rosiana (537m) es un cono volcánico que se encuentra en el termino conocido con el nombre de Campo de Volcanes de Rosiana, en el municipio de Telde, de la isla de Gran Canaria.
Del panel informativo se extraen los siguientes datos : "El Campo de volcanes de Rosiana, también conocido como el Conjunto volcánico de Lomo Magullo, está comprendido entre el Barranco de San Miguel de Telde al norte y el Barranco del Draguillo al sur. Lo forman un grupo de volcanes de edad reciente, Serie II de Fuster, dispuestos en tres alineaciones irregulares y paralelas entre...
Modesta cumbre situada en la parte intermedia del cordal serrano del Romeral. Se halla al Oeste de Rocaforte, población navarra integrada en el municipio de Sangüesa, dentro de su término municipal. Como topónimo optamos por asignarle el nombre del cordal con el añadido del determinante centro, acorde con su posición espacial en la cuerda serrana, y subordinándolo a la cima occidental, Romeral (609 m), que es la elevación principal del conjunto. Otros posibles nombres, Gallán o Uñesa, parecen estar ligados a la vaguada Sur de la estructura orográfica. Su escorrentía la recibe el barranco de Uñesa/Gayán (meridional) y el barranco...
La manera más sencilla de llegar a la cota de Eguzkitza es desde la carretera BI-2636 que une la localidad de Etxebarria (Bizkaia) con la de Elgoibar (Gipuzkoa), a través del puerto de San Miguel o Urkarregi.
Desde el km 56 de la BI-2636 (Etxebarria)
En la misma curva de la carretera nace un ramal que se convierte después en pista hormigonada, que daba servicio al, a día de la fecha, precintado caserío de Eguzkitza. Solo hay que seguirla, pasando previamente junto al humilde Aista, a la derecha, y el grandioso Arexitaetxezuri, a la izquierda, para llegar al colladito donde...
El PR-GI 170 nos coloca en el collado que ocupa la borda de Arroaga. Desde este punto podemos acometer la subida final bien a la cima de Arroagagain (557 m) o bien a la de Latagain (577 m). Ambas han sido víctimas de las talas y tienen, por tanto, buenas vistas sobre los montes circundantes.
Desde Apotzaga (Eskoriatza)
Desde este bucólico enclave, y concretamente desde su iglesia de San Migel, nos dirigiremos hacia el W para llegar a la fuente de aguas ferruginosas. Por el lateral de la misma, continuaremos por las marcas blancas y amarillas del citado PR hasta...
Una más de las cumbres que nos encontramos en la cuerda escurialense, que es la parte de la sierra de Guadarrama sita entre el Alto de Guadarrama y el pico Abantos. Sirve de límite provincial entre Madrid, Segovia y Ávila.
Como la mayoría de las cumbres de ésta cuerda, su ascenso apenas requiere esfuerzo. El vértice geodésico está ubicado sobre la tapia que delimita el límite provincial entre Ávila y Madrid.
Cerro herboso y redondeado que se eleva muy discretamente sobre la anteiglesia de Larrino, en el término municipal de Aretxabaleta. El caserío que es propietario, al parecer, de buena parte al menos de los terrenos es Lexalde, situado muy próximo al este.
Larrino se agrupa en torno a la iglesia de San Cristóbal, ya mencionada en un documento de 1438 en el que los representantes del cabildo de Mondragón solicitan al obispado de Calahorra les sean anexionadas esta y otras iglesias del Valle de Léniz para poder cobrarles las rentas. Se encuentra a dos kilómetros del casco urbano de Aretxabaleta...