2098-en 10-en emaitzak Punta bilaketaren emaitzak erakusten
El afán de titular cumbres de tresmil metros trasladó el nombre del Pico de la Pez de este pico, que en verdad le corresponde, a las elevaciones ubicadas más al NE. Desde el Refugio de Tabernés por el Puerto de la Pez (F) Desde el Refugio de Tabernés (1728 m) descender (NW) hacia el río, cruzando un portillo metálico y, poco más adelante, un puente de hormigón. La senda sigue por la orilla opuesta (derecha) y, tras una leve subida por el bosque, enlaza con el PR que proviene del campamento Virgen Blanca, ubicado antes de las bordas y refugio de Viadós/Biadors...
Al norte de la localidad zaragozana de Purujosa, situada pegando a la provincia de Soria en la llamada “cara oculta del Moncayo”, tenemos cuatro muelas que merece la pena visitar. Todas están prácticamente en la misma línea y empezando de W a E tenemos; la Muela de los Allagones (1205 m), la Muela del Tolmo (1147 m), la Muela de Barrevinoso (1183 m) y la Muela de Cuartún (1209 m). Las cuatro están separadas entre ellas por diferentes barrancos que bajan de la zona del Morrón (1730 m), a desembocar en el río Isuela cerca de Purujosa. Además, tienen todas...
Desde la presa de LlausetTras remontar la pista (11,5 Km) desde la población de Aneto, estacionamos en la Presa de Llauset (2135m). Un corto descenso nos acerca aún más al embalse, la empedrada senda nos transporta a bordear el embalse de Llauset entre los constantes sube baja, así contactamos con la torrentera de Botornás y cola del embalse. La senda se bifurca, una desciende algo para cruzar sobre tablones de madera, la otra asciende un poco hacia donde se aposentaba la pasarela metálica que hace tres primaveras se llevo el deshielo, a esta altura de la temporada sin mucho caudal...
Con un pequeño vértice geodésico en su punto más alto, lo que la convierte en objeto de deseo para los buscadores de distintivos en las cumbres. Desde Elgoibar (estación de Toletxegain) Y desde ésta, cruzando bajo las vías del tren, al polígono de Albitzuri. Luego, podemos seguir la pequeña carretera que da servicio a los caseríos de la zona para llegar, rodeando nuestra cota por el S, al cruce con Gure Ametsa y Urruzuno. Allí giraremos a la izquierda, para pasar por delante de la entrada de la primera (con palmera), y seguir la pista de tierra que va cogiendo...
Punta N. del triángulo de cotas que conforman el modesto bloque de Txupilatarra (741 m). Su cima se haya dedicada a la explotación de pino insignis y más sucia que las otras dos que componen este bloque.Desde Zumeltza (605 m) tomaremos el camino hacia el caserío Arkaola (623 m) y seguimos de frente por el camino que discurre por la ladera S. de Txupilatarra Txiki (735 m). Una vez en el collado que separa las tres cotas seguimos por la pista y junto a una valla unas trazas de pista a la derecha parten hasta la cimaDesde el Alto de...
Nafarroa
Cumbre que se sitúa muy cerca del puerto de Erraitze o Eraitz (1578 m), en la carretera del valle de Belagoa (Izaba) a la estación invernal de Arette-La piedra de San Martín. Esta carretera se conoce vulgarmente como el Puerto de Belagoa.Tradicionalmente se considera la cima en la cota Occidental, que se trata de una colina despejada (1725 m), aunque los catálogos montañeros suelen dar la altura más cercana a la cima Oriental (1734 m), que ya posee pinar en la cima. Algunos mapas comercializados señalan la cima en otra cota aún más oriental y elevada (1776 m), en una...
Modesto cerro de fisonomía redondeada ubicado al NW de Torralba del Río, a la parte izquierda del camino que siguen los lugareños para ir al santuario de Nuestra Señora de Codés. orográficamente de sitúa en las estribaciones meridionales de la Sierra de Kodes y desde el punto de vista hidrológico su escorrentía la capta el Río del Pontejo, subsidiario del río Linares que encauzara estos aportes hídricos hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Linares/Mayor/Ebro. En la parte nordeste del relieve se encuentra el punto de captación de aguas de la población cercana. La litología del terreno es...
Montaña con aspecto de fortaleza que le ha dado su apelativo de castillo, dominando la Selva de Oza (1140 m), más de 1.200 metros más abajo, y los llanos de Guarrinza, bañados por las primeras aguas del Aragón Subordán. La parte superior es una meseta kárstica inclinada en forma de arco defendida por bellas murallas.Los llanos de Guarrinza y La Mina ven correr a un incipiente Aragón Subordán entre montañas que superan ampliamente los dos mil metros de altitud. En este paraje más abierto dentro del valle podemos destacar la presencia de varios monumentos megalíticos: Dólmenes y Cromlechs, vestigios de...
Bizkaia
Vamos a utilizar parte del trazado del GR-98 recorriendo el tramo que va desde la iglesia de Sallobante a la base de Bizkaigana. Desde Sallobante (Errigoiti) Dejaremos nuestro vehículo debidamente aparcado y seguiremos la flecha del citado GR, dirección Bizkaigana y Gorbeia. Una vez en el cruce hacia la ermita de Santa Kurutze, giraremos a la derecha (N) para descender a los cercanos caseríos de Gorbeia. Pasaremos junto a terrenos de repoblación, tal y como nos informan unos paneles de madera colocados a ambos lados de la pista. Antes de llegar a los caseríos, giraremos de nuevo a la derecha...
Desde el Campamento Virgen Blanca/El Forcallo Aparcamos junto al Camping en la Explanada del camping Virgen Blanca (1565 m) y nos dirigimos hacia el Camping el Forcallo. Más adelante tomamos el sendero balizado ( GR-19) que arranca desde las inmediaciones del camping. Atravesar por un puente de caminantes el Cinqueta de Añes Cruces (1550 m) y, en la orilla izquierda del Cinqueta, encontramos una pista que inmediatamente nos conduce a la Cabaña des Plans que se encuentra abierta y perfectamente acondicionada. Por la pista, no demasiado transitada y ligeramente hacia abajo por la orilla izquierda del río, avanzaremos en dirección SW algo más...