2115-en 10-en emaitzak Punta bilaketaren emaitzak erakusten
Este pico calizo se alza imponente sobre los tejados de la Parroquia llanisca de Porrúa y se asoma al Cantábrico a la altura de Celorio. Constituye el extremo septentrional de la Sierra de Peña Villa que, junto a Peña Llabres (689 m), forma un macizo kárstico bastante individualizado respecto a la Sierra de Cuera, de la que no dejan de ser una estribación por el NW. Aunque el mapa del IGN señala la cima como Corona Cantiellu, nadie en los pueblos del entorno parece reconocerlo por ese nombre. Los de Porrúa le llaman Los Resquilones, que es el topónimo más...
Hace un par de años, vi un buen reportaje de Sant Sadurní de Gallifa. Hasta entonces desconocía totalmente su existencia, y quedó como un posible destino para alguna caminata.   Salimos de la carretera BP-1241, al inicio del camino que lleva a la casa de la Roca. Por pistas y caminos más estrechos iremos bordeando todo el Sot de les Avellanedes en sentido anti-horario. Es una caminata cómoda, con muchos tramos de bosque y algunas ventanas orientadas hacia Sant Sadurní de Gallifa. En general, se puede considerar una ruta muy agradable, ideal para hacerla en días frescos.   Carretera BP-1241,...
Cumbre del macizo oriental de los Picos de Europa que se eleva sobre la orilla izquierda del desfiladero de la Hermida, encajonando al río Deba desde un vértigo muy superior a los mil metros.El Cuetu la Jontaniella (1351 m) forma parte de los Picos, aunque al situarse en su arranque oriental y con una altitud relativamente moderada, no destaca frente a la superioridad de las cumbres que despuntan por encima de los dos mil metros de cota. En realidad la cima forma parte de un conjunto perfectamente individualizado por el collado Pelea (987 m), y en el que podemos resaltar...
Cantabria
Peña Lanza es el sitio ideal para impresionar a los amigos no montañeros. Un paseo apto para cualquiera con unas vistas magníficas capaces de acallar cualquier conato de queja. Al E, la playa de Berria, ventosa y soleada durante toda la jornada. Al W, la de Trengandín, bastante más solitaria pero en la que pronto se pone el sol debido a sus celosos guardaespaldas, Brusco (237 m), Miravalles (211 m) y Cueto Cabrero (203 m). Desde la playa de Berria, Santoña El sendero está balizado por los amigos del Camino de Santiago. Basta solo con seguirlo hasta el momento en...
Desde Izaba/Isaba A la entrada de Izaba viniendo de Urzainki, nos desviamos a la derecha justo antes del puente Landondoa sobre el río Eska y dejamos el vehículo en un espacio habilitado como aparcamiento (777 m). Desde el parking, partimos hacia el E. por una amplia pista que, 1 km después, entronca con la GR-11 que proviene de la ermita de Belén (también puede empezarse el recorrido pasando por la ermita). Continuando por la senda transpirenaica llegamos a las Ateas de Belabarze (890 m)(0,30) donde nos desviamos a la derecha siguiendo la variante GR-11.4 (indicador Zuriza-Ezkaurre) que se introduce en...
No resultaría difícil abrir un pasillo por la desquiciante maraña de vegetación a fin de facilitar la llegada a esta cima. El suelo en sí no supone un problema ya que solo se encuentra lapiaz en los últimos metros, pero la tenaz zarzaparrilla se encargará de echar para atrás a los menos sufridores. Destinado a gente muy motivada. Desde el km. 38 de la BI-2238 (Gautegiz-Arteaga) Una ancha pista herbosa se abre tras un portón metálico frente al depósito de sal que hay en la curva en herradura. Avanzamos por ella en dirección N topándonos, al poco, con unos panales...
Nafarroa
Cumbre que se sitúa muy cerca del puerto de Erraitze o Eraitz (1578 m), en la carretera del valle de Belagoa (Izaba) a la estación invernal de Arette-La piedra de San Martín. Esta carretera se conoce vulgarmente como el Puerto de Belagoa.Tradicionalmente se considera la cima en la cota Occidental, que se trata de una colina despejada (1725 m), aunque los catálogos montañeros suelen dar la altura más cercana a la cima Oriental (1734 m), que ya posee pinar en la cima. Algunos mapas comercializados señalan la cima en otra cota aún más oriental y elevada (1776 m), en una...
Pequeña elevación que constituye el vértice la muralla que delimita por el flanco E el Ibón de Bramatuero Alto o Superior (2505 m). Desde Baños de Panticosa (F) Desde los Baños de Panticosa (1660 m) acceder por el GR-11 al refugio de Bachimaña (2177 m), luego dirigirse a la presa y tomar el sendero de la orilla izquierda (senda del Paso Malo), hasta el canalón herboso situado ya en las inmediaciones del refugio de pescadores que existe a la orilla del lago. Tras remontarlo, se recorre un pasillo o callejón natural que va al encuentro del camino habitual (que proviene...
Gipuzkoa
Boscosa cumbre que se desprende al norte de la divisoria de aguas, dominando los barrancos de Agauntza y Larrainsoroeta.Desde Ataun San Gregorio (T2)Partimos del barrio de San Gregorio de Ataun (241 m) en perpendicular al barranco de Agauntza en dirección S y tras dejar a tras la presa alcanzamos el puente de Aloska. El camino continúa en dirección hacia Ergoiena hasta toparnos con una bifurcación, en la cual un ancho camino nos invita a cambiar de dirección y emprender el ascenso hacia el llano de Muski en dirección W. El camino siempre claro, va ganando altura hasta alcanzar la borda...
Araba Gipuzkoa
También llamada Mugarriaundi, por el gran menhir tumbado que se encuentra en esta despejada cumbre, tan despejada como todas las restantes cumbre de la sierra de Elgea. El collado de Zepoleku (1108 m), curioso nombre por otro lado, separa la cima de la cumbre señera del entorno: Gaboño-Artia (1176 m). El menhir de Mugarraundi tiene la nada desdeñable altura de 5,40 m. En la punta sólo posee una altura de 0,45 m, mientras que en el punto donde se supone hacía base tiene 1 m. Como en el caso del menhir de Mugarriluze, se halla constituido por roca arenisca que...