2091-en 10-en emaitzak Punta bilaketaren emaitzak erakusten
La Montañeta de los Corrales (1010 m) se encuentra en el Lomo de Pedro Afonso, en al sur de la isla de Gran Canaria, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
El Lomo de Pedro Afonso está situado en el espacio comprendido entre los barrancos de Arguineguín por el lado de poniente y el barranco de Chamoriscan por el oriente.
Pertenece al extenso lomo que desde la cima de la Hierba Huerto (1314 m) desciende por los llanos de la Santidad (1193 m) y después por El Salobre y El Tablero llega a la costa por el faro de...
Cumbre secundaria de la Serra de Llena.
Desde la Venta de Llena
Desde la Venta de Llena, tomamos la pista que desciende a Colldemònecs. Antes, cuando llegamos al primer collado, aparece un sendero a mano izquierda (S) que desciende por las peladas aristas del macizo, atravesando baumas y grandes rocas de conglomerado. Cuando llegamos a una bifurcación, tomamos el sendero de la derecha que, tras esquivar una primera cota, nos lleva al collado occidental de la Punta de Mònecs, a la que ascendemos con facilidad.
Accesos: Venta de Llena (45 min)
Situada a levante de la Punta d'o Trueno (1267 m), es una de las cumbres más interesantes de la sierra de los dos Ríos, más que por la naturaleza de su verdadero punto álgido (1231 m), por la próxima antecima (1224 m) que encara una atalaya sobre el barranco de Gullón y la llamada Faja de la Selva.Desde Embún (T2)Embún es un bonito pueblo a la entrada en el valle de Echo. Subiendo a la parte alta del pueblo parte una amplia pista (W) que asciende directa, siguiendo el trazado de la ruta Jacobea, a lo alto de la sierra....
Minúscula cima rocosa que se reseña por aparecer en el listado de montes del libro de la Sierra de Aralar de Luis Millán y Arantza Lizarralde, publicado por la Federación Vasca de Montaña en 1982. Si nos hemos acercado a Maldako Punta (1012 m) la ascensión lleva pocos minutos más.
La cima ofrece pocas dudas para su localización por la descripción del libro: “Olasoro (1019 m). Situado encima y al N de la majada de Doniturrieta azpikoa, hacia el monte Uarrain”.
Desde Lizarrusti
Basta seguir desde Lizarrusti (610 m) el GR hasta el embalse de Lareo, tomando a la derecha,...
Brazo de roca que se adentra en el mar y da cobijo a la encantadora playa de Somocueva. Tiene más o menos a mitad de camino entre la playa y su extremo occidental un puente de roca que le dota de voz propia. Aunque pueda parecer un obstáculo, sobre el terreno se supera de forma cómoda. La roca no recibe la influencia de las mareas y, por tanto, no presenta el clásico verdín resbaladizo que pueda entorpecer el paso.Transcribo a continuación lo que se puede leer en el panel informativo colocado a la entrada de la playa.
“La primera y...
Cota de la divisoria de los arroyos de Castiliscar y Baztanes, en las estribaciones que se desprenden hacia el S. de las Sierras de Sos y Petilla. La cuerda de esta alineación va marcando en buena parte el límite administrativo entre Castiliscar, Uncastillo, Sos del Rey Católico y Petilla de Aragón, si bien la cumbre de Ali (821 m) donde se ubica el vértice geodésico, se encuentra completamente en término de Castiliscar.El nombre y origen de esta población proviene del castillo de Liscare, edificado en el S. XI para reforzar las posiciones cristianas frente a las musulmanas, aunque se han...
Cima occidental del cresterio de la Tronquera, siendo la primera cota que desde La Moleta (2.572 m) alcanza la cumbre principal la Tronquera (2.689 m) y que finaliza en la Pala de Ip (2.779 m). La cresta íntegra de la Tronquera es sencilla, con unas vistas espectaculares y algún momento aéreo que nos hará disfrutar.
Desde Canfranc Estación tomamos el camino señalizado con marcas de PR que se asciende en un sinfín de revueltas hasta el Carretón, para posteriormente alcanzar el Collado del Pico Larrón (2.128 m), al cual podemos acceder en un minuto. desde aquí seguiremos los hitos que se dirigen hasta...
Como su nombre indica esta punta, innominada en los mapas del I.G.N., se encuentra en la confluencia de tres grandes espacios: Ordiso, Espelunz y Vila, tres barrancos tributarios del río Ara y, en el sentido de la gestión ganadera, tres puertos.Desde Bujaruelo (F) Desde Bujaruelo (1340 m) seguir el GR-11 hasta la cabaña de pastores del Vado (1596 m), y descender a la izquierda al Puente del Vado (1589 m) para recorrer la senda del valle de Ordiso hasta su derruída cabaña (1815 m). A la derecha de la primera de las dos cascadas, buscar el terreno herboso para aproximarnos...
Cota con nombre en el caos de Larra que los mapas se empeñan en señalar. No queda lejos del GR-12, aunque la ascensión es un poco más laboriosa de lo que parecería por los 150 m de distancia desde la senda balizada.Desde el refugio de BelaguaDesde el nuevo refugio de Belagua (1426 m), rehabilitado en el año 2020, salimos por detrás junto al panel del GR-12, siguiendo las estacas que llevan por Bortzuko y el bonito bosque. Dado que la senda es laberíntica parecería difícil acertar con la entrada a la cima, pero no es complicado, si a los 3km...
La Punta Estrecha es la cumbre más oriental de la Sierra de Mojantes.
Como su toponimia describe es, en su parte superior, un espolón rocoso que en su vertiente norte incluso tiene una curiosa formación de agujas o gendarmes rocosos que parecen subir en procesión hacia la cumbre.
Como las vecinas Piedras Coloradas, la Punta Estrecha es la cota más alta de un cordal que, aislado, desciende en dirección suroeste, transversalmente al cordal general de la sierra.
Pese al aspecto puntiagudo y rocoso de su cumbre, ascender a ella no requiere más que algun corto tramo de trepada fàcil. Otra...