7298-en 10-en emaitzak San bilaketaren emaitzak erakusten
Relieve secundario de Atamendi (769 m) situado al Oeste del macizo principal. Orográficamente estos montes están en la orbita de Seanbe (1023 m). El cerro se encuentra equidistante de dos poblaciones de Basaburua Mayor, al SSE de Arrarats y al SW de Igoa. Su escorrentía la capta la regata Artius y será canalizada hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Basaburua/Larraun/Arakil/Arga/Aragón/Ebro. El relieve forma parte del espacio protegido navarro "Robledales de la Ultzama y Basaburua". En su solera encontramos arcillas y caliza. Su cobertura vegetal consiste en un bosque frondoso con variedad de especies; hayas, robles, castaños, alerces,...
La Montaña del Pino de Eugenio (971 m) se halla en el borde derecho del Barranco de Ayagaures en el Parque Natural de Pilancones en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
Situado en un cordal con dirección sur norte que comienza en el Lomo de los Palmitos, continua por Los Picachos, Cerro de los Andenes y Lomo Arco.
Por poniente discurre el Barranquillo de las Charquitas y su ladera norte desciende a la Degollada del Viento que le separa de la Montaña del Rey (1033 m).
Desde la Cima de Pedro González
La Cima de Pedro González (490 m),...
Modestísima cota casi insignificante, con la particularidad de estar coronada por una cruz (la clásica en tantas cumbres asturianas) y un buzón. La cruz, según reza la leyenda de su placa, fue colocada en 1987 por el G.M. Inmaculada (Xixón), mientras que el buzón pertenece al G.M. Marchosos (2001). Ambos artilugios denominan Pico Sellón y asignan 912 m de altitud a esta mínima cumbre, en realidad una suave loma que se alcanza en menos de cinco minutos desde la Collada Llamosa (805 m), o Collada del Sellón. Atendiendo a los mapas del IGN, la cota responde al nombre de Picu...
Los Altos del Cogorro, se encuentra en la llamada Cara Oculta del Moncayo, formando una serie de cotas. Aunque la máxima altura es la cima occidental (1154 m)(ED50 30T 608915 4610887), en el límite entre Calcena y Trasobares, la existencia de un vértice geodésico en la cota más oriental (1133 m)(ED50 30T 609730 4610618), condiciona su ascensión. Desde CalcenaPartiendo de la parada del autobús (880 m), comenzamos el ascenso cruzando el puente que salva el río Isuela. Enseguida dejamos a nuestra derecha una gran explanada herbosa, que sirve de aparcamiento cuando se celebran las clásicas Calcenadas, para poco después llegar...
Con dos cotas claramente diferenciadas, unidas por un pequeño collado, los mapas consultados no se ponen de acuerdo en cuál de ellas es la más alta. La diferencia entre ambas es de apenas 1 metro. El día que yo las medí, y con mi sencillo GPS, la más oriental (Audian), fue la favorecida; por ese motivo, las coordenadas que aquí se referencian son las de ese punto en concreto.
Desde Amoroto.
De la iglesia de San Martín, vamos hacia el cementerio. En el cruce anterior a este, vemos un poste direccional del GR-38 que coincide aquí con el PR-BI 143. Seguimos...
Cerro situado en la parte occidental del pueblo de Ardaitz, localidad navarra integrada en el municipio Valle de Erro. El topónimo del monte "La Ermita" nos inclina a pensar que en un pequeño raso ubicado en la cumbre del cerro pudo estar asentada la ermita de Santa Catalina, de la cual, en la información ligada al lugar, da constancia de su existencia pero expresa total desconocimiento del lugar de su posible ubicación. Actualmente hay un itinerario limpio desde el pueblo hasta la cumbre y era costumbre, en tiempos recientes, subir a ella para celebrar el acto litúrgico de bendición de...
Boscosa cumbre situada al sur del monte Arain (1085 m) en dirección al collado que la separa de Argible (1200 m).
La cumbre es divisoria entre el barranco Antsoburua que queda al W y el de Arluzea que queda al E. Ambos nombres pudieran ser válidos, aunque el mapa de editorial Pirineo de 1999 prefiere el primero.Desde Vidángoz / BidankozeEn el pueblo (770 m) hay que seguir las nuevas balizas del camino real, ahora GR-321 en su variante D1, en la etapa que une esta localidad con Burgui / Burgi. Más allá de la iglesia está la rampa cementada que...
El castillo de Ocón forma parte de una línea defensiva que se remonta a la época de la dominación musulmana. A partir del s.VIII, con la llegada de los moros a la península, consiguen dominar buena parte del territorio hoy en día Riojano. Preocupados por mantener las tierras conquistadas alzan varias fortificaciones en el piedemonte de la sierra: Clavijo, Laturce, Ocón, Arnedo, con objeto de imponer resistencia a los ejercitos navarros y castellanos. La fortificación de Ocón responde, por tanto, a ese objetivo. El castillo de Ocón se ubica en una estribación de la sierra de la Hez a 966...
Situada al E. de Kuskuburu se trata de una cota cuyo punto más alto se encuentra cerrado al acceso público. Viniendo desde Kuskuburu y pegado a la valla que nos cierra el paso, si que nos podemos acercar a un punto con tres mojones situado más al W. del punto más alto, que como hemos dicho, es inaccesible. Este punto carece de vistas.
El acceso a la cima es tan sencillo como aparcar el vehículo en El Vivero (Collado de Mintegi) y acceder a su cima previo paso por Elorretxueta y Kuskuburu.
Accesos: MIntegi-El Vivero (40 min)
Els contraforts més al sud de la Serra d'Espadà s'asomen a les localitats de Castellnovo i Almedijar.
Una ruta interessant des del punt de vista senderista, és la que recorre la Cresta de las Balsillas per l'anomenada "Vereda de las Balsillas" passant per cims com el Malaltos (523 m.s.n.m.) o el Recuen (657 m.s.n.m.), elevacions de forma arredonida, fàcilment assolibles si seguim eixa senda.
El Pico Recuen, el més alt del cordal, està coronat pel molló de terme que serveix de divisòria entre els termes municipals de Vall d'Almonacid, Castellnovo i Almedíjar.