7294-en 10-en emaitzak San bilaketaren emaitzak erakusten
Nafarroa
La parte norte de la sierra de Lokiz se encuentra surcada por el profundo barranco del río Uiarra del que parten otros menos importantes. En el punto en que confluyen con él los barrancos de Ube y Artatsueta / Comunería se encuentra esta cumbre, quizás por ello denominada Laumendi (lau es cuatro y mendi es monte), dado que está sobre cuatro cañones.El IGN le da actualmente 762 m y antes le daba 774 m y realmente no se explica tal decalaje, dado que con un GPS se comprueba que sigue midiendo lo mismo, y es lo que sigue indicando el...
Desde Manzanares de Rioja (T1) En Manzanares de Rioja (743 m) partir por un camino (S) que se dirige a la Nevera (indicadores). Al llegar al cruce con el camino de la balsa de Manzanares (828 m), seguir a la izquierda unos metros y subir luego a la izquierda entre cultivos. La cima queda entre piezas agrícolas. Accesos: Manzanares de Rioja (20 min).
La Rioja
En la parte noroccidental de Peña Isasa (1474 m), dentro del término municipal de Préjano, encontramos un conjunto de accidentes orográficos de los que vamos a tomar en consideración, Las Tondas (1336 m y 1274 m) y el Poyeso (1266 m), para reseñarlos, pues son los que mas destacan, desde mi punto de vista. Nos hallamos en un entorno muy montaraz, donde lo que mas prolifera es el matorral (romero, espliego, tomillo, cambrones) que cubre campos que antaño estuvieron cultivados. El espacio lo surcan pronunciados barrancos que aportan sus caudales al río Ruesca, afluente del río Cidacos por su margen...
Se trata de la cumbre que coronaba el castro de Andrikain / Andricáin, aunque en la cartografía se denomine como castillo, y que queda desprendida al S. del monte Pagadi (898 m), y de este pequeño barrio de Elorz / Elortz, antiguo señorío. Al discurrir cerca la ruta a la cumbre principal, desde esta vertiente por el portillo de Andrikain (697 m), se podrá ascender fácilmente como complemento.Como lugar de interés cultural, si pensábamos encontrar ruinas del castillo, ya podemos olvidarnos, si lo hubo fue derruido a conciencia, no quedando piedra sobre piedra, pudiendo observar gran cantidad de restos en...
Cota por encima de los 2000 metros situada más al N. de la Sierra del Moncayo siendo prácticamente una antecima de Peña Negrilla o Moncayo de castilla (2118 m).Desde el parking de Agramonte (1060 m) nos dirigimos hacia el Barranco de castilla o de Agramonte dirección SW. remontando el mismo por sendero pisado y señalizado con hitos. Saliendo del bosque debemos trazar una diagonal hacia el NW. superando la ladera para ganar la cima con facilidad.Desde Cueva de Agreda (1296 m), en la vertiente soriana y siguiendo las marcas del GR-86, remontamos el Barranco del Colladillo hasta alcanzar el Collado...
Torreón de conglomerado, vertical por todas sus vertientes muy próximo a la aldea de Barrio. Parece ser que pudo albergar una fortaleza o más bien un torreón de vigilancia con objeto de controlar la ruta a Castilla por el Paso de San Glorio. No fue constatada su existencia hasta el año 1996 por G. Gómez Casares y se cree que fue contemporáneo del castillo de Subiedes en Camaleño en torno al S. X. En la cumbre se puede apreciar un rebaje artificial, de ahí el nombre de Peñallana. El nombre de Peña Socastillo parece señalar más bien a una zona...
Els contraforts més al sud de la Serra d'Espadà s'asomen a les localitats de Castellnovo i Almedijar. Una ruta interessant des del punt de vista senderista, és la que recorre la Cresta de las Balsillas per l'anomenada "Vereda de las Balsillas" passant per cims com el Malaltos (523 m.s.n.m.) o el Recuen (657 m.s.n.m.), elevacions de forma arredonida, fàcilment assolibles si seguim eixa senda. El Pico Recuen, el més alt del cordal, està coronat pel molló de terme que serveix de divisòria entre els termes municipals de Vall d'Almonacid, Castellnovo i Almedíjar.
No es una cumbre muy relevante dentro del macizo del Montsant pero figuró en la relación de "Cent Cims" de la FEEC hasta su supresión del catálogo. Por ello se plantea un itinerario circular que permite visitar otras cumbres y, en particular, la Roca Corbatera (1163 m). Desde la ermita de Sant Joan del Codolar El Parque Natural del Montsant es inenarrable. El conglomerado de estas montañas puede que nos haga pensar en Montserrat, pero nada que ver. Los barrancos que surcan este lugar, los acantilados interminables y la gran cantidad de cuevas que jalonan el recorrido propuesto hacen que...
Cantabria
Pequeña cota entre las cumbres de La Gracera y Pico de Haro (Campoezquerra), de carácter arbolado en la mayoría de laderas, no así en su cumbre, semi-despejada y bastante sucia de zarzas. Situada en la pedanía de Onton, en el municipio cántabro de Castro Urdiales su cumbre esta coronada con un mástil viejo de hierro hincado en el suelo y ubicado entre los referidos zarzales y árgomas. Ofrece vistas parciales sobre el mar Cantábrico, y de los cercanos Pico Haro, La Gracera y Peredillo. ASCENSO POR ONTON: Salimos desde Onton hacia el Oeste por la carretera N-634 en ascenso al...
Cerro de fisonomía redondeada ocupado por un campo de cultivo. Se eleva a la parte occidental de Carabantes aunque territorialmente se halla en el sector sudoriental del municipio de la Quiñonería. Sus aportes hídricos los recibe el Río Vigas o Carabán a través de distintos cauces subsidiarios; barranco de los Pozancos/río de la Quiñonería, arroyo de la Cañada Torrijo, entre otros. Posteriormente estos caudales captados acabarán en el Mediterráneo siguiendo la cadena fluvial Carabán/Manubles/Jalón/Ebro. La litología del terreno es de materiales sedimentarias (arcillas, areniscas, cantos rodados,...) y en su cobertura vegetal alterna el carrascal con espacios deforestados dedicados a campos...