3819-en 10-en emaitzak Santa bilaketaren emaitzak erakusten
Gipuzkoa
Cumbre al Norte del macizo granítico de Aiako Harria con el cual muestra continuidad. Una carretera recorre el despejado cordal de lomas uniendo Irun con Oiartzun pasando muy cerca de la cumbre de Erlaitz (497 m), el Castillo del Inglés/Ingelesen Gaztelua y el collado Elurretxe (498 m), con lo que el acceso puede convertirse en agradable paseo dentro del área de influencia del parque natural de Aiako Harria.A finales del s.XIX. con objeto de prevenir una posible invasión francesa se proyecta el llamado campo atrincherado de Oiartzun, una sucesión de fuertes y puntos de vigilancia entorno al monte Jaizkibel y...
Relieve situado en la parte oriental de Fraile Alto o Cabezo del Fraile (557 m) que sería el cerro secundario mas destacado de los que se hayan en sus faldas. El topónimo elegido lo hemos basado en el vocablo nuclear de la zona "Fraile" con el añadido del determinante "Bajo" en sintonía con el nombre con que se conoce la estructura principal "Fraile Alto". Otra posible opción para nominarlo sería basándonos en su posición espacial con respecto a la cima principal "Fraile Oriental". Su escorrentía la recibe el barranco de San Jorge o Valdenovillos, a través de sendos ramales secundarios...
El macizo de la Coronilla protege de las inclemencias del Norte a un conjunto diseminado de viviendas, chalets, huertas, que forma parte del municipio de Lardero, entre la carretera N-111 Logroño-Soria y la LR-254 que une Lardero con Entrena. Entre las fincas existe una elevación que desapercibida en el entorno, El Cerro (509 m). Desde el cementerio civil de La Barranca (T1) Este cementerio (484 m) recuerda a más de 4000 riojanos asesinados durante el franquismo y cuyos cuerpos fueron depositados en lugares como el presente. Al NE, al otro lado de la carretera, parte una pista. En su primer...
Cumbre situada al NW de Sarasíbar, población integrada en el municipio de Esteribar, próxima a la muga del de Oláibar. Forma parte de la divisoria de agua entre el río Arga y su afluente el río Ulzama, recibiendo los aportes hídricos a través de las regatas de Sarasibar y Beraiz de forma respectiva. Orográficamente se encuadra en un cordal septentrional del monte Elixato (920 m). El terreno es de litología sedimentaria (arcillas, margas, arenisca) y su cobertura vegetal es la de un frondoso bosque mixto (pinos, hayas, robles) con un sotobosque de enebros, espinos albares, zarzas entre otras especies. La...
Techo del término municipal de Oliva, el Puig del Frare (464 m) se erige también como la cota más elevada de la Serra Gallinera, prolongación NE de las sierras de la Safor y de l'Almirall, que se alza en terrenos pertenecientes a las localidades de Vilallonga, Forna, Oliva y Font d'en Carròs. Junto al Puig Frare (464 m), entre las cumbres de este macizo montañoso destaca el popular Puig de Covatelles (358 m), que ostenta el vértice geodésico, además de cotas más modestas y menos visitadas como Les Penyes (433 m), el Cavall Bernat (236 m), La Pedrera (245 m),...
Desde Castil de Lences (T2)Partimos junto a la iglesia de Santa María de Castil de Lences (782 m). Un camino va rodeando la cumbre de la Cuesta del Castillo (879 m) y alcanza el collado (846 m) que enlaza esta cima con el macizo. Al NE queda El Peral (884 m), Seguiremos el camino en esa dirección y, enseguida se bifurca, tomando, entonces, la opción de la derecha hasta el collado (864 m) al N y contiguo a la cima. Una pequeña senda se dirige entonces a la cima de la pequeña elevación de El Peral (884 m).Siguiendo el camino se...
Conjunto de peñas no muy destacadas que es conocido por poseer un precioso mirador sobre el río Duero, en el parque natural de Los Arribes. Es un paseo familiar al que se accede desde Fermoselle y que está debidamente señalizado.  La peña más elevada es de complicado acceso y no suele ascenderse, salvo por montañeros con experiencia, lo que es poco importante, dado que lo interesante es describir el sendero y el acceso al mirador, aunque nos quedemos a unos metros del punto más elevado. Desde Fermoselle El aparcamiento recomendado, dado que no hay muchos más, está al NW del...
Al Noroeste del municipio madrileño de Valdeavero encontramos un conjunto de cerros amesetados que han quedado como relieves testigos de una antigua terraza fluvial del río Henares. Entre otros, destacan Cabeza Gorda (808 m), cerro Largo (806 m), cerro del Águila (805 m) y el cerro del Buril o del Concejo (796 m), que serán titulares de sus respectivas reseñas. Las poblaciones mas próximas a ellos son Valdeavero (Madrid) y Torrejón del Rey (Guadalajara). La mayor parte del terreno que ocupan pertenece a la primera población, salvo las laderas orientales de cerro Largo y las septentrionales y orientales del cerro...
Interesante cumbre de la sierra de Zariketa que posee los restos de un castro y además una amplia vista desde su rocosa cima, lo que hace que merezca la pena desviarse unos minutos desde la pista principal de la sierra. En el collado más oriental se encuentra la necrópolis de Induriaga, con varios cromlechs que nos informan que quizás tuvieran relación con los pobladores del castro. El nombre de la cumbre proviene de la planta jerón (ervilia sativa), abundante en este lugar. Dado que la ladera sur es la más accesible, era la menos defendida, por lo que los restos...
Monteagudo (1361 m) es una montaña situada en la Serra da Pena en el sur de la provincia de Ourense, en el concello de Calvos de Randín. Se encuentra dentro del Parque Natural Baixa Limía-Serra do Xurés incluido en el Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) Baixa Limia. La depresión del río Limia tiene por el lado occidental las Serra de Santa Eufemia, Monte do Quinxo y Serra do Laboreiro, mientras que por el lado oriental las Serras do Xurés y da Pena. Si bien la máxima altura de la Serra da Pena es el Alto do Candal (1425 m), se...