3819-en 9-en emaitzak Santa bilaketaren emaitzak erakusten
En la sierra del hayedo de Santiago, entre La Nevera (1547 m) y el Nocedillo (1525 m), se encuentra otro cabezo también llamado La Nevera (IGN) de un poco menos de altura, por eso la llamaremos La Nevera oriental (1517 m),para distinguirla de la otra, ya que tiene la cima bien diferenciada a casi un kilómetro de distancia hacia poniente. Las separa un collado (1497 m), donde se desprende un cordal hacia el sur, que termina en el río Cidacos cerca de la localidad de Yanguas y por el que se puede subir bien.  Su cima tiene un pequeño hito...
Cerro situado en las estribaciones meridionales de Sierra Perra. Administrativamente se halla en la parte oriental del término municipal de Sesma, en el paraje de las Hoyas. Sus aportes hídricos los realizan regachos secundarios del margen izquierdo del Barranco de los Ríos o de Sesmilla, afluente del río Ega, para acabar en el Mediterráneo, tras ser canalizados por el río Ebro. Su litología se compone de materiales sedimentarias (yesos y arcillas) y su cobertura vegetal se caracteriza por el predominio de matorral y herbáceas (romeros, tomillos, aliagas, espartos,...).  El relieve presenta una fisonomía abombada. Su cima se halla en la...
El Urragiko atxa, Urrekoatxa o, simplemente, Urri, forma parte del cordal de cimas de la sierra de Ugatxa que separa los valles de Arratia, al W, y de Dima, al E. Su rocosa cima calcárea domina el cielo por encima de Zeánuri (205 m), entre los collados de Petralanda (364 m) al NW y Goikogane (448 m) al SE. Su arista cimera posee una antena y es abrupta. De hecho algunos clavos viejos muestran los intentos o realizaciones efectuados en algunas de sus, por otro lado escuetas, paredes.Desde Areatza (T2) Desde Areatza (141 m) nos dirigimos por carretera al barrio...
Araba La Rioja
Cumbre de la sierra de Toloño, antes conocida como Cantabria, cercana al puerto de Herrera (Perrate/Ferrate) (1100 m), que es el más elevado de la provincia y de la comunidad autónoma del País Vasco. Partiendo de este lugar se puede escalar la cima haciendo uso de un par de centenares de escalones (257 peldaños de cemento más una escalerilla de hierro) que permiten llegar a las antenas que decoran la cumbre, bajo la cual se hallan las famosas cuevas homónimas. Hacia el Oeste se suceden otras cimas como la cercana de Payos (1190 m) y Cocinas (1192 m). Si por algo...
Cerro de fisonomía redondeada, situado en la parte oriental del término municipal de Alentisque, en una zona que contrasta por lo  accidentado del terreno respecto a la parte occidental que es mas llana. Está vierte hacia el río Ebro, a través de la cadena fluvial Regajo/Nágima/jalón, y el otro sector, mas llano, forma parte de la cuenca del Duero  . Se sitúa al N del camino que pasa por Vallejo Judío, el cual conecta Alentisque con Valtueña. Orográficamente lo encuadramos en la estructura de relieve Puntal/Cabezuelas por hallarse al  N de la carretera CL-116 (Puerto de Alentisque) que lo separa...
La Rioja Soria
Si bien no es la cumbre más alta, es la que da nombre a toda la sierra conocida con el nombre de Cebollera. Su punto culminante se halla más al Este, sobre una enorme planicie llamada La Mesa (2164 m), en los confines de las provincias de La Rioja y Soria, dividiendo aguas al Ebro y a un párvulo Duero. Pese a su altitud, la topografía de la sierra es de suaves lomas desgastadas por la erosión glaciar, que ha labrado pequeñas cubetas denominadas aquí hoyos en algunos de los cuales reside alguna que otra lagunilla. Son los conocidos Hoyos...
Gipuzkoa
Cumbre al Norte del macizo granítico de Aiako Harria con el cual muestra continuidad. Una carretera recorre el despejado cordal de lomas uniendo Irun con Oiartzun pasando muy cerca de la cumbre de Erlaitz (497 m), el Castillo del Inglés/Ingelesen Gaztelua y el collado Elurretxe (498 m), con lo que el acceso puede convertirse en agradable paseo dentro del área de influencia del parque natural de Aiako Harria.A finales del s.XIX. con objeto de prevenir una posible invasión francesa se proyecta el llamado campo atrincherado de Oiartzun, una sucesión de fuertes y puntos de vigilancia entorno al monte Jaizkibel y...
La cumbre de Somorredondo (1078 m), como su propio nombre nos viene a decir, es una altura o somo de forma redondeada. Se encuentra en un extremo de la sierra de Lokiz, al pie de la fascinante foz de Izlora. Señalar que esta cima puntuaba en el concurso de los cien años según el catálogo del añó 1950, en la pos. 164 de los "Montes de Álava". Desde Alda (815 m) tomamos el amplio camino al collado Berrabia o del Mojón Largo (1010 m). Antes del mismo (890 m) vamos a tomar a la derecha el sendero de la Cruz...
Desde el área recreativa de El Rebollar (T1) Antes de entrar en Daroca de Rioja, parte un camino a la derecha que entre en el área recreativa de El Rebollar (742 m), con mesas a la sombra y vistas, fuera del bosque, hacia Daroca. Aparcando en este lugar, seguimos el camino de Santa Coloma (SW) que conduce hasta una granja. Un poco más adelante existe un portillo de hierro a la derecha que permite cruzar al prado que se extiende al otro lado de la alambrada. Al fondo, precedido por una suave subida, se encuentra la cumbre de Camediano (833...