3957-en 10-en emaitzak Santa bilaketaren emaitzak erakusten
Gipuzkoa
Histórica cima de los Elgetako Mendiak. Su importancia estratégica fue culminante para que destacamentos de gudaris situasen en esta cima, y en los alrededores, sus campamentos y trincheras, que todavía se observan en las cercanas campas. Realmente se tratan de tres cumbres conocidas genéricamente como Los tres intxortas (Hiru Intxortak). Estas cimas se llaman : Intxorta (737 m), la más elevada y occidental, Intxorta txiki o Mendratxu (715 m) al Este de la anterior, y Gaztelumendi (713 m) al Sur de la anterior. La cumbre, aunque cercana al límite con Bizkaia, pertenece a Elgeta, y es, por consiguiente, sólo Gipuzkoa....
Bizkaia
Cumbre de la costa en la zona de Lekeitio e Ispaster. Su vertiente septentrional se halla constituida por acantilados que caen directamente sobre el mar Cantábrico, mientras que en su zona W quedan algunas ensenadas poco conocidas como la de la playa de Ogeia, que no es de arena sino rocosa. La cima de Otoio se halla rematada por un repetidor que emerge entre los pinares. La punta N se llama Talaia (216 m) y, como indica su nombre, es una perfecta y bonita atalaya sobre el enfurecido mar que golpea incesantemente la costa y que ha debido ser utilizada...
Esta montaña de grandes dimensiones es la cúspide de la Sierra de la Peña con una altitud que ronda los dos mil metros. La ruta de ascenso idónea parte de Rebanal de las Llantas (1140 m), utilizando la pista que se dirige (S) por la ladera septentrional de la sierra hacia el Collado de Urtejas (1670 m) (1,30). Prosiguiendo (SE) por el amplio y ondulado cordal se alcanza Peña Redonda (1995 m) (2,30).Desde Traspeña de la Peña por la vertiente S.Al final del pueblo (1155 m), parte una pista agrícola en dirección a la peña (N). Tras cruzar el barranco...
Se eleva al W del logroñés barrio de Valdegastea, entre los viejos caminos, hoy convertidos en pistas de tránsito agrícola, que se dirigen a Fuenmayor y Lapuebla de Labarca. Altozano bien diferenciado aunque no se libra de acaparar terreno cultivado en su aplanada cima. Algunas pequeñas sendas de BTT cruzan las laderas. Desde Valdegastea (T1) El itinerario más simple parte del barrio de Valdegastea (428 m), partiendo de la zona del parque los Enamorados, recorriendo la calle Fuenmayor (W) hasta que enlaza con la carreterilla asfaltada (camino de Fuenmayor), por el que se sigue (428 m), durante 1,3 km hasta...
Peñas situadas en la sierra de Artzena. Son bien visibles desde el pueblo de Bachicabo (653 m), al Norte de la Peña Bachicabo (1201 m), separadas de éste por el portillo de La Hoz (990 m). La Peña de los Castros o de Los Trillos (1056 m), cierra por el Este el valle donde se encuentra el pueblecito de Barrio (681), dominado por peñas de agreste porte: Carabo (941 m), Berbea (848 m), Los Castros (1056 m), Bachicabo (1201 m) y Canto Pero o Castromayuela (1201 m), además de la loma boscosa de Costoria (1026 m). En la cumbre parece...
Los Capitiellos son un cordal de pequeños promontorios consecutivos, unos 72, que se extienden entre Sabiñánigo y Jaca, los cuales vistos a distancia asemejan la cola de un gigantesco reptil. El atractivo de este relieve no radica en el aspecto vertical de estos mogotes sino en la secuencia longitudinal del conjunto. Las diferencias de altitud entre ellos, así como sus valores de prominencia, son muy modestas. En el planteamiento de esta reseña voy a tomar como muestra, de forma un tanto heterodoxa, un mogote situado en la parte intermedia del cordal, en cuyas estribaciones meridionales se ubica el pueblo de...
Cumbre olvidada en el corazón del macizo de Arno que arroja un desnivel de 23 metros sobre su collado NE que le une al monte Bandera. Sus características son con toda crudeza las inherentes al entorno, con un bosque tupido y uniforme y sus calizas profundamente erosionadas.  Cercano a la dolina de Arterreaga, a corta distancia pasa el recorrido del PR-GI 22, asignado a la Vuelta a Mutriku, a cuyo término municipal pertenece.  ACCESO. Lo caótico del terreno dificulta una descripción detallada de los itinerarios a seguir para llegar a esta cima. Si se parte de Kalbaixo (240 m) siguiendo...
En la Sierra de Torón, a la sombra del Tozal de San Martín, está la ermita de San Martín, ubicada en lo alto del cerro del mismo nombre pero, con vistas hacia todos los puntos cardinales. Sin embargo, aparte del punto paisajístico del sitio, lo que más salta a la vista es la ermita de San Martín, un templo construido con sillarejo del Siglo XVII-XVIII, motivo de romería de los pueblos de la zona y perteneciente al municipio de Secastilla, antiguamente, al de Puy de Cinca es motivo de cada día segundo de pascua acceder los antiguos habitantes de Puy...
Cota en las estribaciones de Eskoritas, concretamente en su ladera Noroeste en su caída hacia el rio Itzalde. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un terreno dedicado a pasto de ganado bovino, y nos deja vistas sobre todo al Sur con Eskoritas. ASCENSO DESDE QUEJANA-KEXAA: Iniciamos el ascenso en Villodas (enfrente de la ermita de  las Nieves) ,junto a la carretera que va hacia Quejana,  por una pista que se adentra en el barrio en dirección Este. Seguimos el desvío de la izquierda, que tras pasar la ultima casa del barrio, llanea hasta llegar...
En Montuerto, localidad del municipio leonés de Valdepiélago, con una iglesia dedicada a los santos Justo y Pastor, a pocos metros se ubica, en la ladera sur del Pico La Prendada, el castillo de Montuerto, una fortaleza española situada en las cercanías de Montuerto y Nocedo de Curueño. Este castillo, totalmente arruinado, se yergue sobre un escarpe a orillas del Curueño, dominando la antigua calzada romana que comunicaba con Asturias a través del Puerto de Vegarada. En la cumbre se conservan algunos restos de muros, aunque no queda acceso visible. Más abajo, por el lado sur, se encuentran restos de...