3954-en 10-en emaitzak Santa bilaketaren emaitzak erakusten
Una elevada cresta granítica une la montaña de lxeia con el pico de Perramó o Tuca des Corvets; es Ia cresta del Xinebro, de verticales paredes al Norte y recorrido quebrado (aguja de Xinebro, III) a partir de la Tuca de Xinebro, punto álgido y terminación oriental de esta cresta. Dos portillos limitan a ambos lados la sierra: la pasada des Corbets, en la base de la Tuca de su nombre y con un salvaje itinerario de acceso desde Ia palanca de Presentet que solo se atisba cuando sube el ganado. El Portillón de Eriste, extremo oriental y límite con...
Minúscula cota que se menciona en el listado de cimas del libro de la Sierra de Aralar de Luis Millán y Arantza Lizarralde, publicado por la Federación Vasca de Montaña en 1982. Aparte de completar el listado apenas tiene interés, y no presenta mucha sensación de cima, aunque el lugar, en la cara norte de las Malloas, siempre es especial por las excepcionales vistas. Aún y todo, el largo y laberíntico itinerario para llegar a ella hace que la mayoría de las personas desistan de coronarla por su poca importancia, y realmente sospecho que ni siquiera los autores del listado...
Los Montes do Quinxo es un macizo granítico que se encuentra al suroeste de la provincia de Ourense (Galicia) haciendo frontera con el Parque Nacional de Peneda-Gerês de Portugal y enclavado dentro del Parque Natural Baixa Limia – Serra do Xurés. Ambos parques forman el “Parque Transfronteiriço Gerês-Xurés.
Dentro del entorno de los Montes do Quinxo se encuentra la Reserva Integral del Barranco de Olelas.La orientación de los Montes do Quinxo es norte-sur y el punto mas elevado de la sierra es el Quinxo también llamado Outeiro do Quintano con una altura de 1.166 m. En la cumbre hay un...
Importante cumbre que conforma un pequeño macizo entre los valles de Markina, al Norte, recorrido por el río Artibai y el valle del río Ego, al Sur, con las poblaciones de Ermua y la densísima villa Gipuzkoana de Eibar (118 m). El monte Urko (794 m) se halla formado por empinadas laderas herbosas que culminan en vástagos rocosos de vigoroso relieve en sus caras N. y NE La vertiente Sur formada por el barranco de Urko es especialmente empinada y constituye la ascensión más clásica a esta montaña partiendo desde Eibar, si bien la vía Normal, bastante más cómoda, consiste...
Cerro situado en las estribaciones meridionales de la sierra de Belate, concretamente en la horquilla que conforman Zaldazaingo Erreka y su afluente Biurungo Erreka. Estos cauces captan la escorrentía del relieve y la subsidian al mar Mediterráneo, a través de la cadena fluvial Ultzama/Arga/Aragón/Ebro. Administrativamente se encuadra en el sector septentrional de Arraitz-Orkin, lugar perteneciente al municipio de Ultzama. La cumbre se encuentra inmersa en el hayedo, en un espacio donde encontramos afloramientos de roca caliza a modo de lapiaz. Ésta resulta poco vistosa y no nos brinda vistas panorámicas.
En la parte sudoccidental del relieve encontramos un cerro secundario,...
El monte se encuentra al norte de Angostina y presenta una cima aplanada, cubierta por una espesa vegetación que, sin embargo, no obstaculiza el acceso a la misma.
Desde Angostina
Desde Angostina, iniciamos la ruta por la GR 1 en dirección norte, ascendiendo por el sendero balizado hasta un pequeño portillo. Allí, abandonamos el sendero principal y tomamos un sendero difuso hacia nuestra izquierda, que nos lleva dirección noroeste hasta la cima de Alto La Majada. La cima es aplanada y cerrada, inmersa en el bosque, sin ofrecer vistas.
Acceso: Angostina (20 min).
La Montaña de Gáldar es un emblemático cono volcánico del noroeste de la isla de Gran Canaria, situada en los municipios de Gáldar y Guía. En la cima se encuentra la divisoria de ambos municipios.Es un volcán de tipo estromboliano, situado en una amplia plataforma ligeramente inclinada hacia el norte, que se eleva 248m. sobre su base, alcanzando una altitud de 434 m. sobre el nivel del mar.La cima se encuentra coronada de antenas de telecomunicación y también está el vértice geodésico nº 109823, con la denominación de Pico de Gáldar. Se construyó una carretera al pico con el propósito...
Desde el área recreativa de La Bolacha (T2)
En la carretera LR-113 existe un pequeño desvío, que solo se puede tomar con seguridad en el sentido desde el cruce de Valvanera hacia Anguiano, y que permite aparcar en un extenso prado que se forma entorno a la curvatura que describe el río. Se trata del área recreativa de la Bolacha (712 m), punto de inicio correcto para el acceso a la cumbre del Cerro de los Lombos (875 m) y del, más elevado, Cerro de la Bolacha (1035 m).
Desde la zona recreativa, donde hay algunas mesas dispersas, cruzar la...
El Roque Aguayro (542 m.) es una imponente peña basáltica que se encuentra en el sudeste de la isla de Gran Canaria en el municipio de Agüimes.Su formación coincide con las llamada Montaña Individuales debido a una serie de erupciones volcánicas que formaron varias montañas solitarias en el sudeste de la isla como son en Telde la Montaña Bermeja (Cuatro Puertas) y la de Gando, en Agüimes la montaña de Agüimes y la de Arinaga, la de los Velez en el Carrizal y la montaña de Marfú en Ingenio.El Roque Aguayro destaca sobre todo el entorno por sus abruptas vertientes...
Basaul (681 m) se alza en medio de los interminables campos cultivados (trigo, cebada y, sobre todo, alubias) que se extienden entre Arana y Moscador de Treviño, sobre la amplia vaguada del arroyuelo del Dueso presidida al oeste por el volumen rotundo del Cerro (901 m), el monte totémico de este sector de Treviño; si hubiese que asignarlo a alguna sierra, se podría considerar como una estribación noroccidental del macizo de Sauturri, con el que enlaza sin vaguadas intermedias a través de Las Engarayas (726 m).
Aislado entre serrezuelas que, incluso con su propia modestia, le superan en altura (Villaseca...