6946-en 10-en emaitzak Sierra bilaketaren emaitzak erakusten
Es la cumbre más elevada de la Sierra de Breñas que separa al valle de Aras (Junta de Voto) del término de Ampuero. En el extremo Norte de la sierra se halla una cima más conocida aunque de menor altitud: Candiano o La Colina (500 m).A sus pies se alza el santuario de La Bien Aparecida (255 m). Desde Ampuero (12 m) una carretera sube hacia el Santuario, en un bonito enclave del valle, más alla de Hoz de Marrón. Según la leyenda la virgen se presentó en estos parajes a unos pastores en el año 1.605. Hoy en día,...
Cantabria Palencia
La cumbre de Peña Rubia se sitúa en la sierra de Híjar que toma su nombre del río que nace en ella, por su vertiente norte. Esta sierra es llamada también de Peña Labra. Aunque las estribaciones occidentales de la cordillera son bien conocidas por los montañeros por contener cumbres centenarias, no ocurre lo mismo con la zona oriental. Se trata de una larga y despejada lomada con pocas cumbres verdaderamente características en la muga entre Cantabria y Palencia. Antes de ceder altura al collado Somahoz (1200 m.) se encuentra la cima de Cuesta Labra o Hijar (1950 m.).Hacia poniente encontramos la...
Araba Gipuzkoa
También denominado Saiturri, se trata de la cúspide de la sierra de Elgea, en un punto en el que se entronca con la gipuzkoana sierra de Zaraia (de la cual sería, también la máxima cota). En los tiempos actuales se halla copada por los aerogeneradores de un parque eólico (Parque eólico de Elgea-Urkilla).La cumbre tiene carácter divisorio entre Araba y Gipuzkoa. Cerca de la cima hay dos lugares donde se reúnen términos. Ligeramente en el costado occidental enlazan Eskoriatza, Aretxabaleta y Barrundia, capitalidad que ostenta Ozeeta. En el lado oriental, se unen Aretxabaleta, Oñati con Barrundia. La cúspide, es, por...
Granada Jaén
Dejando la autovía Granada  - Jaén para ir a Dehesas Viejas en la salida 89, al circunvalar el pueblo aparece una pista asfaltada que apunta hacia la cumbre. Está tan bacheada que es preferible seguir por Domingo Pérez hasta Montejícar (1150 m) (17 km desde la autovía). Efectuando la aproximación en coche, se sube a lo alto del pueblo (oeste). Al salir a terreno despejado  se continúa por una pista hormigonada hasta que al cabo de unos 3 km aparece a la derecha un desvío con la indicación Sierra. Con la cumbre a la vista (oeste), se  gana altura con...
Nafarroa
La sierra de Cábrega se extiende a lo largo de unos 5 Km. entre las estribaciones de la sierra de Kodes y Mues separando el valle de Aguilar de la Berrueza/Berrotza. Formo parte del marquesado y señorío de Cábrega. Tiene su inicio la sierra en el portillo de las Canteras (724 m), encima de Mirafuentes (651 m) y se extiende en dirección E.NE a través de algunas escasas cimas boscosas y poco llamativas cubiertas por carrascales y maleza que no suelen ser recorridas por montañeros, sino más bien por cazadores. Sobre el cordal podrán apreciarse varios púlpitos de caza, algunos...
Entre el cauce del río Inglares/Jugalez ibaia en su tramo bajo y la pequeña sierra de Cabrera, se desarrolla de E a W, con una longitud aproximada de 3 kilómetros entre el río Ebro y el cerrillo de El Tobal, una modesta alineación montañosa que los mapas denominan Karamatxeta (573 m), perteneciente a la junta administrativa de Ocio, en el término municipal de Zambrana. Las laderas de la serrezuela conservan una tupida cubierta vegetal de encinas, coscojas, enebros, boj, madroños, jaras, romero y espliego, vegetación que trepa hasta la línea cumbrera, coronada en su tramo central y más elevado por...
Cumbre que conforma la pequeña sierra de Dos Hermanas, pequeña continuación de la sierra de Kodes hacia levante, entre los pueblos de Mendaza (639 m), bajo la ermita de Santa Coloma (744 m) y Millarri o Piedramillera (643 m).Al Sur se extiende el valle de Berrotza y en su centro Suruslada (574 m) bajo la impresionante basílica de San Gregorio (702 m) de fantasmagórico aspecto y piedra rojiza dominando Muez (517 m) y Urantzia o Los Arcos (477 m). En esta ermita, de la cual se tiene ya referencia en el siglo XIV, en un arca de plata se guardan...
La Serra del Carrascal de Parcent es un conjunto montañoso de toponimia compleja y en ocasiones algo confusa, formado por la Serra del Carrascal de Parcent propiamente dicha, que en Tárbena denominan Solana de Parelles (Penya des Carrascal - 996 m); la Serra de Ses Cordelleres (Sa Mallada Gran/Morro d'en Serra - 1002 m); y los Alts del Cocoll (Cocoll/El Molló - 1048 m). Por simplificar, teniendo en cuenta la continuidad sin interrupciones de su línea de cumbres (orientada de E a W, con el brusco quiebro S-N del ramal del Cocoll), se puede hablar de una única estructura orográfica cuya...
En el cordal alto de la Sierra de Alaitz podemos diferenciar tres cotas interesantes, atendiendo a la posición estratégica que ocupan; Orraunandia (1155 m) en el extremo W, donde se ubica un pilar geodésico "Carrascal", Bagadigorri (1171 m), cumbre principal de la estructura por ostentar la mayor altitud, se encuentra en el tramo intermedio, y el Alto de las Tres Mugas (1146 m), del que una cota/antecima NE haca de extremo oriental. Como se puede constatar por los datos de altitud y por la observación a distancia de la estructura orográfica, la cuerda de unos 1400 metros de longitud tiene...
Cumbre de la sierra de Camero Nuevo en su parte central. En ningún caso constituye una cima destacada. Ni siquiera da la sensación de cumbre. Se trata más bien de un pequeña prominencia sobre una gran meseta kárstica.La cima es denominada por los locales como "Cerro el Pillo". En ocasiones recibe también el nombre de "La Cazuela". Ello es debido a que dicho utensilio de cocina fue colocado como buzón por la S.M. Sherpa.El collado El Somo (1424 m) es una pequeña depresión al NE del Muélago (1469 m). Es un accidente pequeño pero el más representativo sobre la meseta...