6946-en 10-en emaitzak Sierra bilaketaren emaitzak erakusten
Pequeña cota en e cordal de Trasmosomos, en el sector alavés del mismo, próxima a su casi gemela Las Rozas, con la que compone un pequeño altozano llamado Alto de La Campa. Al igual que la citada Rozas, esta cubierta de plantación de pino mayoritariamente, pudiendo encontrar algún roble autóctono en las inmediaciones.
ASCENSION DESDE ARZA-VILLASANA DE MENA:
Al igual que Las Rozas, este itinerario comparte los inicios del mismo, saliendo de la valla metálica que existe en el centro del barrio de Arza .Giramos a la derecha nada mas pasar la citada valla, y al llegar al cruce podemos...
Se trata de una amplia cumbre herbosa que cierra por el Sur el circo de Osácar / Osakar y Nuin. Al estar despejada ofrece una interesante panorámica de la zona y es fácilmente combinable con las cumbres de la sierra de Arriaundi / San Gregorio (946 m).Respecto a la denominación no encontré muchas referencias aunque el collado oriental se denomina Arberoki, que quizás pudiera traducirse por el lugar (oki) debajo (be) de la peña (ar), lo cual curiosamente se asemeja a Juslapeña, nombre que sin embargo es de origen romance y viene a significar lo mismo, aunque se usó la...
Una de las varias cumbres Alavesas que poseen el nombre de este santo. Esta montaña se halla en la parte Sur de los Montes de Iturrieta entre el sinclinal colgado de Erroitegi, Iturrieta y Erroeta/Onraita, labrado por el arroyo de Musitu que ha abierto la profunda cicatriz del barranco de Igoroin, y el valle de Arana/Harana. Se halla cubierta totalmente por frondosos bosques de hayas. Al Norte de la misma, en el paraje de Eskibela, existen unas profundas grietas donde se acumula la nieve invernal. Son las llamadas Las neveras de San Cristóbal. La cima del monte se halla cercana...
Estribación al N del Cerro de las Guardías (961 m), que es la cumbre má elevada del entorno del barranco del Badén.
La Procesión de las Cien Doncellas
La Procesión de las Cien Doncellas es una celebración que se lleva a cabo en Sorzano, en el tercer domingo de mayo de cada año. Consiste en una comitiva que parte de la iglesia parroquial y lleva la imagen de La Hermedaña a la ermita de la Virgen del Roble, encabezada por cien doncellas que portan ramas de acebo y acompañadas por danzantes y un personaje llamado Cachiberrio. Una vez en la...
Discreto cerro situado en la arista meridional del monte San Lorenzo (2271 m). Es el cerro que encontramos nada mas iniciar el ascenso al monte mas alto de la Rioja desde su collado meridional, el cual es conocido también como collado de las Tres Cruces. Su fisonomía es redondeada, con unos flancos noroccidentales mas suaves donde proliferan brezos de poco porte y una pedrera de cuarcita el su parte sudoriental. Se sitúa en la divisoria de aguas de los ríos Oja y Najerilla, afluentes de la margen derecha del Ebro. Administrativamente su cuerda establece la muga entre los términos municipales...
Zarrabide (758 m) es una notable peña de perfil cambiante y atractivo desde cualquiera de sus vertientes, injustamente desconocida a pesar de su visibilidad y de situarse sobre la ruta ancestral que une Salinillas de Buradón/Gatzaga Buradón con la villa riojana de Labastida por el histórico enclave de Tabuérniga; "viejo camino" que probablemente justifica el topónimo asignado al monte (en sentido genérico) por donde discurre y, por extensión, a la cumbre que nos ocupa.
El contrafuerte desprendido desde las alturas de Toloño al oeste, por el Alto del Calvario (1142 m) y las cumbres de Arbina (954 m) y Treshermanas...
Son un grupo de tres cerros situados en la mojonera entre Nepas y Borjabad, al NE de la primera población y al WSW de la segunda. De ellos el situado en la parte central es el que ostenta una mayor altitud y tomaremos su cima como base en la reseña. Esta se encuentra dentro de un campo de cultivo, con una ubicación exacta difícil de determinar, por lo que colocaremos el hito cimero sobre un ribazo, en la orilla oriental del campo, ligeramente inferior en altitud. En los antiguos mapas topográficos del ejército lo señalaban como un vértice geodésico de...
Cumbre individualizada situada entre la Sierra de San Miguel y el monte Txitxirimuria (1051 m). Está alejada por tanto de las carreteras y accesos, pero posee senderos bien conservados que todavía se usan para llevar el ganado, por lo que en general no se hacen tan largos, e incluso son bastante agradables, si prestamos la debida atención para localizarlos en sus inicios.De las rutas posibles la más interesante es la que parte de la carretera del Roncal, dado que comenzar en la vertiente de Garde supondría perder desnivel que habría que recuperar a la vuelta. Si se desea combinar la...
Situado en el municipio de Cervantes, de donde se dice desciende el linaje de Miguel Cervantes Saavedra, es una de las ascensiones más frecuentadas de Os Ancares. Se trata de un recorrido cómodo, en un entorno privilegiado, que se puede alargar a placer (Corno Maldito, Mostallar, Peñarrubia, ...) o limitarse a una bonita caminata. Destacar los bosques de acebo (Ilex aquifolium), que en las laderas N. sirven de refugio y alimento a especies del lugar (corzos, jabalíes), entre sus hojas la temperarura puede elevarse 4-5ºC. Entre las curiosidades, destacar que entre las gentes de Os Ancares existía el culto al...
Cumbre secundaria de Irotzmendi (765 m), situada en el extremo occidental de la cuerda orográfica cumbrera. Su escorrentía septentrional la recibe Ilurdozko erreka/regata de Ilurdoz y la ladera meridional vierte a Leiungo Iturriko erreka/regata de la fuente de Leyún, ambos cauces subsidian al río Arga que es receptor, a su vez, de los aportes de las laderas occidentales. Posteriormente estos caudales harán su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Arga/Aragón/Ebro. La cumbre se eleva al ENE de Irotz, población navarra integrada en el municipio de Esteribar que es lugar de paso del GR-65 "Camino de Santiago...