6943-en 10-en emaitzak Sierra bilaketaren emaitzak erakusten
Cumbre individualizada situada entre la Sierra de San Miguel y el monte Txitxirimuria (1051 m). Está alejada por tanto de las carreteras y accesos, pero posee senderos bien conservados que todavía se usan para llevar el ganado, por lo que en general no se hacen tan largos, e incluso son bastante agradables, si prestamos la debida atención para localizarlos en sus inicios.De las rutas posibles la más interesante es la que parte de la carretera del Roncal, dado que comenzar en la vertiente de Garde supondría perder desnivel que habría que recuperar a la vuelta. Si se desea combinar la...
La alargada cumbre de Orlagatu u Olagato (1136 m) cierra por el Sur el circo de montañas que encuadran la aldea de Itzalle (1136 m). Interponiéndose entre el Olagato e Itzalle aparece, todavía, la magnífica y quebrada peña Iburtu (1089 m), que eleva altivamente su gran proa de navío perdido entre estas ásperas montañas que constituyen las estribaciones más meridionales de la sierra de Areta.
Desde Izal / Itzalle
En Itzalle (711 m), cruzando un puentecillo, se toma el camino que penetra en el barranco de Las Ateas, encajonado entre las peñas de Berrueta (11.43) e Iburtu (1089 m), al...
Al sur del macizo de Llauset y separado de éste último por el collado de Salinas o Font de Bisbe, se alza un alargado cordal herboso cuyo punto culminante se encuentra en la cima del pico Cornadelo. Este despejado macizo da forma a los valles de Castanesa por el E y a la Vall de Barrabés por el W. La cumbre de Cornadelo se sitúa al norte del macizo, siendo la más cercana al collado de Salinas.
Desde Aneto (T3)
La población de Aneto se presenta como el último pueblo del pirineo Aragonés por su parte más oriental, punto desde...
Impresionante pico calcáreo enclavado en la sierra de Areta separando las cuencas de los ríos Areta y Larraun. Su pared Este, de más de un centenar de metros es realmente magnífica. Sumamente vertical, presenta una brecha-chimenea que a modo de corte divide a la montaña en dos mitades casi simétricas.La verdadera cima del peñasco se encuentra, no obstante, más al Oeste (1246 m) y se halla ligada al bello espolón oridental mediante una cresta rocosa de unos 500 metros de sencillo recorrido. En este extremo encontramos tres peñas que pueden ser coronadas. La primera de ellas es la más inmediata...
Desde el alto de la Collaona (844 m) una pista suave y buena para BTT discurre bajo la loma y alcanza la collada Ablanu (1017 m). Bonito lugar con mesas para descansar. Podemos subir al Cuetu Ventosu por la loma, de terreno desbrozado, o podemos tirar por el cordal en sentido contrario, siguiendo la senda señalizada como Campa La Espinera, que nos introduce en un bonito hayedo, tras pasar junto a unas no menos hermosas mayadas con cabaña. Cuando el hayedo se aproxima a lo alto del cordal, lo dejamos y, en breve, subimos entre la hojarasca a la cima...
Pequeña cumbre boscosa situada sobre el paraje de Iruerreketa.
El paraje de Iruerreketa es el lugar donde confluyen los barrancos de Urkitza, Mendeketa y Anguta, dando lugar al nacimiento del río Deba.
Desde Leintz Gatzaga (T1)
Situados entre los kilómetros 21 y 20 de la carretera GI-627, junto al caserío Nondebizi, se encuentra la virgen de Dorleta (589 m). Aquí nace la pista que se dirige hacia los caseríos Sanjuanzar y Domiñaga. Alcanzado este último y ya bajo las balizas del GR-121 proveniente de Leintz Gatzaga, vamos ganando altura hasta situarnos bajo el collado oriental de la cumbre de Pageta...
Murumundigaña (442 m) es un cerro testigo, situado al S de Muruzábal. Fue solar de un castro prerromano, prueba de ello es su fisonomía aterrazada, con taludes artificiales de fuerte pendiente. Orográficamente su ubicación se corresponde con las estribaciones meridionales de la Sierra del Perdón. Los cauces fluviales próximos son el río Robo (S) y su afluente el barranco de Muruzábal (W), que son parte de la cuenca media/derecha del río Arga. La litología del terreno es sedimentaría (arcillas, areniscas y limos) y en cuanto a su cobertura vegetal es de pinos de repoblación y herbáceas.
En el lugar estuvo...
Los Altos del Portillo son una serie de modestas cotas de suaves desniveles en sus vertientes N. dedicadas a la plantación de grano y agrestes cortes en sus caras S., donde Cotorrón (841 m) es la máxima altura de este pequeño macizo. Con el Río Jerea al W., el Río Ebro al S. y la Sierra de Valderejo al N. mantiene una privilegiada posición que domina todo el Valle de Tobalina desde su modesta altitud. Desde Santocildes (578 m) parte una pista que dirección N. se dirige hacia el portillo que separa Cotorrón (841 m) de Pereita (825 m). Al...
En la parte norte de la sierra de Algairén, desde el vértice geodésico El Cortado (1161 m) se desprende un cordal hacia el NW, que tiene el cerro Val de Clares (887 m), Las Coronillas (856 m) y El Ramón del Frasno (698 m) situado el más al norte, muy cerca del río Alpartir.El Cerro Val de Clares (887 m) se encuentra donde se divide en dos el cordal, que viene desde el vértice geodésico El Cortado (1161 m): Uno es el mencionado anteriormente y el otro va hacia el NE, teniendo varios cabezos menores.Desde esta cima tenemos una senda...
La Cabezuela Mingornarro (1193 m) está en tierras sorianas de la sierra de la Alcarama, aunque muy cerca de la muga con La Rioja, justo en medio de los despoblados sorianos de Acrijos y Fuentebella, que ahora pertenecen al municipio de San Pedro Manrique. Por la parte septentrional se encuentra el barranco de Zanzano, que pasa por Acrijos y en la meridional tenemos el barranco Portillejo que tiene su cabecera en Fuentebella. El agua de estos dos barrancos, además de la del arroyo del Poizo, la regula el embalse de Cornago, situado en su camino hacia el río Linares. La...