6943-en 10-en emaitzak Sierra bilaketaren emaitzak erakusten
Desde Mata Bejíd Desde Mata Bejíd (1050 m) parte una pista de tierra que cruza la sierra en dirección a Torres, remontando el barranco del Arroyo de los Prados (NNE). Dejando a un lado el arruinado Cortijo de los Prados (1380 m)(1,15), continuamos por la pista para tomar un desvío a la derecha que permite alcanzar el amplísimo collado (1750 m)(2,15) que separa Mágina (2168 m) del cerro de las Cárceles (2052 m). Girando aquí a la izquierda (NNE) nos elevamos por la despejada loma hasta la redondeada cumbre del cerro de las Cárceles (2052 m)(2,45). Continuamos por loa loma...
Cumbre que se aprecia hacia el sur en la carretera que va descendiendo de los Altos de Peralta hacia Rincón de Soto. La gran planicie que lo rodea le da poca prominencia, pero es bastante destacada en su entorno hacia el sur, motivo por el que lleva la importante señal geodésica.
Desde la carretera NA-115
Conduciendo desde Peralta a Rincón de Soto vamos a descender desde el alto, con especial atención a las zonas sombrías en invierno en el acceso norte, que constituyen un punto negro de la circulación invernal, sobre todo para aquellos que sonríen al oír hablar de...
Tiene vértice geodésico en su punto más alto al cual se llega de manera cómoda hasta escasos metros antes del mismo, momento en que la argoma campa a sus anchas y puede convertirse en pesadilla si no se va con pantalón largo.Desde La Revilla (Valle de Soba).Tal y como describe el IGN en la reseña del Vértice Geodésico, el acceso desde La Revilla consiste en avanzar “por el camino de Somalera hasta su terminación en el caserío de Manuel Gutiérrez, que queda en la falda norte. Desde allí, a pie, en unos 20 minutos se llega al vértice.”. Si bien...
Cumbre al NW de Murube (1132 m), separada de la misma por el collado Sagastilepo (1048 m). Es muy boscosa y presenta un cortado rocoso entorno al valle en el que se encuentra el nacedero del río Uiarra, al otro lado del cual asoma la cumbre de San Cristóbal o Ilarratza (1145 m). La parte superior forma parte de la gran meseta de Entzia, cubierta por densos hayedos, entre los que suelen alternar algunos rasos. La máxima altura de la misma se alcanza en esta zona, en el extremos S., en la ya citada cumbre de Murube (1134 m). Tampoco...
Situada junto a la pista de acceso a Santa Cecilia y Bucesta, posee buena panorámica hacia Lagunilla del Jubera.
Desde Santa Engracia del Jubera (T2)
Partimos de la localidad de Santa Engracia del Jubera (645 m), buscando la parte alta del pueblo (N) y dejando a mano derecha el depósito de abastecimiento de agua potable para tomar un camino hacia la izquierda (NW) que se embarranca bajo el discreto Cabezo del Escurial (754 m). El camino enfila (NW) hacia lo alto de la sierra y va abandonando el barranco para salir a una zona de pastos conocida como La Pieza...
En las estribaciones de la sierra de Peñalosa en su parte más oriental, está el Cerro Moroso (616 m), situado en la margen derecha del arroyo de Agua- Vencejo. Su pequeña cima está cubierta de romeros, tomillos y alguna aulaga, pero se puede andar bien por sus laderas, que están sin cultivar salvo algún campo de almendros, que parece que empiezan a cultivar más últimamente.Desde cruce de la carretera LR-123 y LR-283.Dejamos el vehículo en la bodega que se encuentra en el cruce de las carreteras LR-123 y LR-283, para iniciar la subida por el camino paralelo al arroyo de...
Desde Odollo Partiremos del barrio Quintanilla (1000 m) de Odollo, localidad situada sobre el profundo y poco menos que inaccesible tajo del Río Cabrera, utilizando en la aproximación la pista que remonta el Arroyo de la Sierra. Comenzaremos por rodear el contrafuerte que delimita el alto valle, caminando luego (N) por la margen izquierda del curso de agua hasta un vado (1300 m) (1,30) donde dejamos la larga pista elevándonos por la ladera occidental hacia la cresta que culmina (N) en Cruz Mayor (2024 m) (3,15). Continuando por el cresterío (NNE) atravesamos una depresión (1850 m) para dirigirnos al Pico...
Forma una escarpada y estética arista rocosa que se desploma hacia el W sobre la angostura de la Hoz de Morcín.
Desde La Figar (T2)
La AS-231 conduce a la entrada de la Hoz de Morcín. Allí, en La Puente, cruzando el río, una estrecha carreterilla permite subir a La Figar (449 m).
Iniciamos la marcha a pie por una pista amplia que, entre prados, conduce al collado Pando (624 m), dejando a la derecha la cresta de Peña Manteca. Continuamos sobre el camino que contornea la peña hacia el collado Llano (712 m). Tras cruzar el contrafuerte, antes de alcanzar...
La Peña de la Viuda (482 m) en una cresta de rocas, que es la continuación de la Peña del Postillón (474 m) y que ha obligado al río Jalón que viene desde Medinaceli en tierras sorianas, a rodear esta muralla que se ha encontrado, dando una gran curva y dejando unas altas paredes de roca perfectas para la escalada. En estas paredes se pueden ver docenas de vías de escalar a lo largo del sendero que recorre el bosque entre el Jalón y la pared de roca.En la zona de la cresta tenemos dos cimas de la misma altura, pero...
En los aledaños de la población guadalajareña de Prádena de Atienza, elevadas sobre el margen izquierdo del arroyo Pelagallinas, encontramos sendas estructuras orográficas de interés. Una al E del Núcleo urbano, dominando la confluencia del arroyo Pelagallinas con el río Bornova, denominada Cuento del Mojón (1332 m), y otra al NW, de tamaño muy superior, en la que tenemos dos cotas dignas de reseña; una principal al W " Alto de Majabillares (1487 m) " y una secundaria al E, de menor altura y prominencia, conocida como Cabeza Tozano (1454 m), entre medio de ambas se encuentra el cerro del...