6934-en 10-en emaitzak Sierra bilaketaren emaitzak erakusten
Constituye el último bastión hacia el Sureste de la sierra de Santo Domingo. Es una mole de conglomerado, de similares características a los Mallos de Riglos, de los cuales la separa el río Gállego. Presenta escarpes por todas sus vertientes, con farallones que llegan a superar los 200 m. de altura. Es conocida también por el nombre de Peña Ruaba, sin embargo en el pueblo de Murillo de Gállego la denominan Peña Rueba. La cumbre presenta dos cotas gemelas; en la cima sur se encuentra el libro de firmas, aunque la norte parece ser ligeramente más alta a tenor de...
Burgos
En el horizonte de Medina de Pomar hacia levante se dibuja el perfil alomado de la Sierra de San Pol (San Pedro-974 m). El extremo septentrional de la alineación, a partir del Alto de Rosales, paso de la carretera de Medina a Rosales, vuelve a elevarse discretamente en una cumbre que la cartografía del IGN denomina Soto (852 m), identificable por la antena que ocupa la colina cercana a la cima. Este corto ramal se prolonga hacia el norte por dos cotas irrelevantes, pero de sonora toponimia, la Peña del Sol (839 m) y las Peñas Azules (809 m), antes...
La Rioja Soria
Cerro los Agudos (919 m), es el punto de mayor altura del relieve de los Agudos, que hace de Vertiente derecha del río Alhama en un tramo que discurre embarrancado, entre Cigudosa y la desembocadura del barranco del Vado en este cauce, en las proximidades de Aguilar del río Alhama. Se Sitúa en el sector oriental de la sierra de Atalaya Vieja, separado de la otra parte por el cambio de rasante del camino asfaltado entre Cigudosa y Aguilar. Está incluido en la red natura 2000 como LIC "Cigudosa-San Felices". Abundan los suelos yesíferos, en cuanto a la flora, las...
Al SW del macizo principal del altiplano de la Lastra se individualiza un cordal, de trayectoria NW-SE, unido al otro sector por el Alto de Tarancueña (1293 m), situado en la carretera  SO-135. En él destacan las cimas de Valdeperroche (1315 m), El Cobollo (1339 m) y los Altos de la Cogolluda (1367 m). La cumbre la forman unos pitones rocosos elevados sobre una base cónica. Estas estructuras se denominan carniolas, unas rocas sedimentarias muy características del principio del jurásico, comunes en la cordillera Ibérica y alrededores. El Altiplano de la Lastra está delimitado por el río Talegones y sus...
Se trata de la cumbre situada al S. de Torres (1012 m) y al W. de Valdefuesa (1036 m) por lo que habitualmente se ascenderá en la travesía entre ambas. Podría parecer desde la distancia poco interesante, pero es curiosamente esta cima la única de este entorno que permite un panorama de 360º en todas direcciones. Con la denominación que aparece en la cartografía de Peña de la Guardia, es de sospechar que dicha circunstancia no sea casualidad, sino que fue despejada artificialmente con algún fin de vigilancia, ya que el resto de cimas tienen limitada la vista hacia el...
Efectuando la aproximación en Laredo o Santander, al dejar la autovía del Cantábrico en la salida de Islares, aparece de inmediato a la izquierda un desguace. Desde Castro o Bilbao hay que salir a la carretera, girando en breve a la izquierda para pasar bajo la autovía y llegar al desguace. Continuando por el asfalto de la vía de servicio un corto trecho, tenemos a la derecha el acceso a dos grandes edificios que parecen depósitos de agua, pudiendo aparcar en la explanada contigua al edificio superior (60 m). Trasponiendo una verja, comenzamos a ganar altura (WSW) por una pedregosa...
Bizkaia
Cumbre de la sierra de Aramotz que junto con el Kañometa (761 m) y el Urtemondo (789 m), forman las tres pirámides rocosas que cierran la depresión de Galdara (549 m) por el E y la separan de la depresión de Urtemondo. Bastan unos minutos para unir todas estas cimas. Desde Zornotza (66 m) o Lemoa (76 m) parten los itinerarios más interesantes. En ambos casos se llegará al lugar y cumbre de Belatxikieta (662 m), próxima a la ermita de San Inazio. Desde aquí se llega al collado Urtemondo (688 m). Por la izquierda se llega al Apala (757...
La Rioja
Relieve encuadrado en el sector occidental, del cordal principal, de la Sierra de los Agudos. Hace de divisoria de aguas entre el río Cidacos y la yasa de las Conchas, vertientes meridionales y septentrionales de forma respectiva, siendo ambos cauces afluentes de la margen derecha del río Ebro. El cerro es atravesado longitudinalmente por la línea de muga entre los municipios riojanos de Calahorra y Autol. Al 1º pertenecen las laderas septentrionales, que se hallan repoblada de pino carrasco, y al 2º las meridionales, muy erosionadas y deforestadas, con pintorescas formaciones de cárcavas. La litología se compone de materiales sedimentarios...
En la sierra de Camero Nuevo en La Rioja, cercano a las localidades de Almarza de Cameros (1070 m) y en el mismo cordal que viene de Pinillos (1020 m) entre los arroyos de Admuel y de Rioseco, se encuentra el cerro de La Cocera (1023 m).Su cima es redondeada en medio de un bosque cerrado de robles, que impiden la visión en todas las direcciones que miremos.La parte más cerrada y con más desnivel es la cara occidental que da al río Iregua. Se puede subir monte a través sin senda desde el puente en arroyo de Admuel de...
Cantabria
Aunque se enclava dentro de términos del valle de Toranzo, no hay duda que La Cuera (816 m) es uno de los montes que rodean el valle de Buelna. Se sitúa en el interfluvio entre los ríos Pas y Besaya. Deja, además, al Sur el pequeño vallecito de Anievas.Se trata de una loma despejada que tiene su mayor valor natural en el barranco del Monte Tejas, en la vaguada que forman los montes Cuera (816 m) y La Garmía (761 m). Se instala aquí un profuso bosque formado por robledales en las partes bajas y hayedos en la zona superior,...