6931-en 10-en emaitzak Sierra bilaketaren emaitzak erakusten
Cumbre en el altiplano de Abaurrea en la divisoria entre los términos del valle de Aezkoa y Garaioa. En esta elevada meseta encontramos los cultivos más elevados de Nafarroa entremezclados con verdes prados. Pequeños retazos de bosque primitivo (robles) o terreno de monte bajo han quedado salvaguardados en algunas laderas de las discretas elevaciones. Víctima de esta explotación agrícola-ganadera intensiva, una amplia y laberíntica red de amplios caminos se extienden a lo largo y ancho del lugar facilitando la aproximación a estas desconocidas cumbres incluso en vehículo particular. Todo ello hace que sea largo de explicar los cruces de caminos...
Cerro aislado situado sobre el margen derecho de la regata de Mugueta, afluente del río Irati, entre el barranco de la Fuente y el regacho de las Pasaderas. Se encuentra a la parte S de Mugueta/Mugeta, pequeño núcleo despoblado que forma parte del municipio Valle de Lónguida/Longida. En su cumbre, allanada artificialmente, estuvo asentado un castro de la edad del Hierro. Sus laderas presentan el típico escalonamiento propio de estos poblados. Su litología se compone de materiales sedimentarias (arenisca, margas, arcillas) y en su cobertura vegetal, bastante densa, predominan los arbustos (bojes, espinos, enebros) y el matorral (aliagas, tomillos). La...
Entre el barrio de Bedoña (394 m) y Arrasate (260 m) se interpone esta colina coronada por el pinar. Las cimas de Galarrixa (547 m) y Kurtzetxiki (531 m) constituyen estribaciones de la sierra Zaraia avanzadas hacia el valle del Deba. Se encuentran perfectamente diferenciadas pero su relieve alomado, poco vigoroso, y su menor altitud hace que los montañeros las ignoren con frecuencia. El nombre Kurtzetxiki evoca que en la cima existe una pequeña cruz. Desde el núcleo urbano de Arrasate (260 m) asciende una carretera al barrio de Bedoña (394 m) que extiende su caserío a lo largo de...
Nafarroa
Al Sudeste del término municipal de Desojo, próximos a la muga de Sansol, tenemos dos modestos relieves , Larduengo (582 m) y La Rosa (568 m), con un valor de prominencia de unos 40 m, circunstancia que me ánimo a descubrirlos. Se sitúan en el extremo S de sendos cordales, unidos en su parte N a la cuerda transversal de Somedera (657 m). Forman parte de las estribaciones Sudorientales de Sierra Cábrega.  La fisonomía de estos relieves es la de unos vastos cerros con varios mogotes redondeados en su parte superior. Litología de yesos y roca arenisca. Terrenos pobres en...
Málaga
Granada Málaga
El Pico Lucero, también conocido como Raspón de los Moriscos es una de las mejores atalayas de la sierra Almijara. Ciertamente no es la cumbre más alta, otras como el Navachica (1828 m) o La Maroma (2066 m) le superan en altitud, sin embargo a diferencia de estas presenta un perfil más abrupto y alpino. Ocupa una posición central en la cadena de montes que desde la costa mediterranea hasta el Puerto de Zafarraya separán la comarca malagueña de la Axarquía de la provincia de Granada. Conscientes de su alto valor estratégico, se construyó en su cima un puesto de...
Los que tienen entre sus aficiones, además de la montaña, el románico podrán disfrutar de ambos en este territorio enclavado entre la Merindad de Sotoscueva y la de Villarcayo. La iglesia románica de Butrera, declarada monumento histórico-artístico en 1983, tiene una decoración escultórica románica obra de dos talleres diferentes.Desde la iglesia de Nuestra Señora de la Antigua o de Septiembre (Butrera)Situados en la explanada de la iglesia, donde encontraremos dos paneles con interesante información, seguiremos el trazado del PRC-BU 34 "Vuelta a Pantarra", que recorre un camino parcelario y comienza llaneando, dejando a la izquierda la sierra y a la derecha...
En la Sierra de Pradilla entre Fragosto (1647 m) por el norte y Los Randos (1778 m) por el sur, tenemos el cabezo El Hundido (1684 m). Su cima rodeada de brezos por todas las caras tiene colocado un pequeño hito de hormigón, que delimita los terrenos de San Millán de la Cogolla por la cara NW y Tobía por la cara SE. Desde área recreativa de los Corrales de Urre (935 m). Salimos del área recreativa de los Corrales de Urre (935 m), por el camino que sube hacia levante por el barranco de Fragosto. En el primer cruce...
Cumbre de los Montes Obarenes, al Oeste del pequeño barranco de Morcuera o de La Conchita que toma su nombre diminutivo de Las Conchas de Haro. En este barranco se hallaba el convento de San Miguel de la Morcuera (605 m). Una carretera une Miranda de Ebro (453 m) con las aldeas de Cellorigo (790 m) y Galbarruli (654 m) en la otra vertiente de la montaña pasando por tales parajes. Esta característica montaña es bien visible desde la zona de Miranda e incluso su silueta de Muela, que ha servido para denominarla, es bien visible desde las cercanas sierras...
Nafarroa
El sendero local NA-146 denominado “paseo del río Erro” es uno de los más cortos de la geografía foral. Parte de Urrotz / Urroz-villa y sirve para visitar dicho río y un merendero, en un paseo naturalístico que, entre ida y vuelta, no supone más de 4 km, por lo que aquellos que deseen coronar alguna cima pueden hacerlo por el cordal del otro lado de la carretera, donde se encuentras los modestos cerros de Santiago (559 m) y Lezcal (552 m), que al menos levantan algo más de 20 m de prominencia, en un entorno ocupado por el canal...