6927-en 10-en emaitzak Sierra bilaketaren emaitzak erakusten
Zaragoza
Piquera (1031 m), es la cima mas elevada del sector oriental de Sos del Rey Católico; en la zona occidental se halla Peña (1069 m), techo del municipio. Se sitúa en la parte central de un cordal cimero, contando con dos cumbres secundarias en los extremos; al SE, Artail/Artal (1019 m), que está en la muga de Petilla de Aragón, y al W Roita (1024 m), que ofrece una panorámica de montaña más atractiva. Este relieve se halla en un espacio geográfico donde el topónimo Roita está muy presente (monte de Roita, Val de Roita, Castillo de Roita, caserío de...
Nafarroa
Se trata del cerro situado sobre la localidad de Salinas de Pamplona (450 m), que ha ganado interés al situarse sobre él la histórica batalla de Noáin, en la que el 30 de junio de 1521 Castilla y Aragón se anexionaron definitivamente el reino de Navarra. Tal efeméride está conmemorada con un monumento alusivo en las laderas de esta cumbre, realizado por Joxe Ulibarrena en 1996. Dado que todos los años, el último domingo de junio, algunos partidarios de recobrar la soberanía de Navarra / Nafarroa se reúnen en el monumento, esa fecha no es recomendable ascender a la cumbre,...
Araba Gipuzkoa
Modesta cumbre de la sierra de Urkilla, llana y cubierta por el hayedo, lo que hace que su cima sea poco definida. El nombre Petrinaitz corresponde a la gran roca monolítica al NW y no a esta cota que es Artzanasi o Artzanesigaña. Se encuentra enmarcada por tres collados : Al SW estaría el de Burdinkurutz (1156 m) que la separa de Oburu (1240 m) y Malkorra (1240 m); al SE tendríamos el de Pagarrate (1156 m), que la separa de Pin-pil (1274 m), y al Norte estaría el de Bolaleku (1174 m), ya en terreno despejado perteneciente a las...
A Coruña
Es la cima más alta de Sierra del Barbanza, separando las rías de Arosa y la de Muros y Noia y que se reparte entre cuatro municipios de la zona: Boiro, Lousame, Puerto del Son y Noia.  En su cumbre se instala el EVA 10 (Escuadrón de Vigilancia Aérea núm.10) del Ejército del Aire. La cumbre se eleva muy cerca de la línea costera, a sólo 3,54 km de la Praia de Aguieira, en la ría de Muros e Noia. Se puede llegar en coche hasta arriba, a las puertas del acuartelamiento por varios sitios, siendo la subida principal la...
Modesto relieve de fisonomía redondeada que se encuentra en medio del valle de Lana, dentro del término municipal de Galbarra. Hidrológicamente se ubica en el interfluvio Del barranco de San Sebastian/río Gastiáin y el regacho de Zalduarte. Ambos cauces se fusionaran en el río de Galbarra antes de subsidiar sus aportes hídricos al corredor fluvial Ega/Ebro, que los transportará hasta el mar Mediterráneo. El terreno se compone de materiales sedimentarios, arcillas, caliza, y en su cobertura vegetal encontramos ejemplares arbóreos; carrascas, quejigos,... y matorral; tomillos, aliagas,...etc La cima se halla en una calva herbácea, de fisonomía redondeada, con una posición...
En las proximidades de Torrecilla en Cameros (770 m) dentro de la sierra de Camero Nuevo, tenemos el Alto del Comunero (1166 m) que es la cima de la cresta más cercana al río Iregua en su margen izquierda. Por poniente tenemos también paralela a esta cresta, la del Cocucha (1217 m) y Valleluenga (1243 m), que son un poco más elevadas y con vegetación bastante más cerrada en sus cumbres. Al SW como si fuese un apéndice del Alto del Comunero (1166 m), se encuentra la pequeña cima de Castejón (1147 m), que está sobre el arroyo del mismo nombre...
La divisoria fronteriza al E. del collado del Portalet (1794 m) suele llevar el nombre de Sierra de las Ferraturas, formando parte del escarpado macizo encumbrado por el destacado Pic de Soques (2713 m), antes de su declive al collado de Soba (2485 m), donde se une a la pirámide de Arriel (2828 m). Un poco antes del remate rocoso del Diente de Soques (2692 m), el cordal eleva dos cotas muy próximas y de altitud similar. Los diversos mapas muestran discrepancias en cuanto a su altitud y, tampoco se ponen de acuerdo, si quiera, en indicar claramente cual de...
Las crestas poco transitadas y con vistas a las cumbres importantes tienen un encanto especial. Es el caso de la Serra de Màniga que cierra la Vallferrera por el S. y ofrece unas vistas increíbles de algunas montañas más conocidas como Monteixo, Salòria , Certascan, Comapedrosa o la misma Pica d' Estats.Desde la Pista de la JordanaSaliendo de la bifurcación de la pista de la Ribalera con la pista de la Jordana (2100 m), a donde se accede desde Alins (dirección a Tor), ascenderemos a la cresta hasta el pico de lo Covil (2576 m). A continuación, seguiremos la cresta...
La ermita de San Froilán, situada a más de 1.300 metros de altitud en la Peña Cucurrina de Valdorria, en el municipio leonés de Valdepiélago, es un lugar cargado de historia, leyenda y espiritualidad. Acceder a este pequeño templo del siglo IX no es tarea fácil: se deben ascender 365 peldaños, uno por cada día del año, tallados en la roca de la montaña. Al final del ascenso, el visitante es recompensado con unas impresionantes vistas del Alto Curueño, un entorno natural de gran belleza. Cuenta la leyenda que San Froilán, el monje que fundó la ermita, llegó desde Lugo...
Nafarroa
Aunque esta montaña de la sierra de Aralar es muy conocida como Txemiñe, realmente se trata de una deformación de su verdadero nombre, que es Txameni. Se halla entre los collados Lekoain (1198 m), al Oeste, y Urdangoene (1193 m), al Este. Este último separa esta cumbre del Beloki (1277 m). La antecima oriental del Txameni se llama Txorrotxeta (1279 m). Esta cumbre rocosa y dominada por el lapiaz sobresale entre los grandes hayedos del Realengo o Erregenea, que se sitúan al Sur. El paisaje es totalmente distinto al Norte, donde se localizan los grandes pastos de Unaga, y en...