6942-en 10-en emaitzak Sierra bilaketaren emaitzak erakusten
Desde el Km.25 de la CV-700 (Benissili)Desde el Km.25 de la CV-700, subida por senda marcada hasta el castillo de Benissili (843 m), que está vallado. De allí, una senda menos marcada nos lleva a lo alto de la sierra, a la derecha del Tossal de Xarpola (896 m), en cuya cima hay restos de un poblado íbero.
Siguiendo hacia la izquierda el cordal se llega al Tossal de la Creu (908 m), con cruz en la segunda de sus cimas. Accesos: Km.25 CV-700 (1h).
Cerro situado al S de Olaberri y al NE de Erdotzain, poblaciones integradas en el municipio Valle de Lónguida, por cuyo collado oriental pasa el trazado de la carretera NA-1720. Orográficamente sería un cerro satélite de la parte occidental de Ollaran (785 m). Su escorrentía la capta el arroyo Gurpegui, y su afluente el barranco del Chaparral, para hacerla llegar al mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Erro/Irati/Aragón/Ebro. La litología se compone de materiales sedimentarios (areniscas, arcillas, calizas,...) y su cobertura vegetal difiere entre una masa forestal de pino laricio en la vertiente de umbría (Olaverri/Olaberri) y una...
En la parte septentrional del macizo de Aldaxur (1190 m), al NE de la cima principal y al NW del Carrascal (1193 m), encontramos un complejo de peñas muy escarpadas, de las cuales vamos a tomar como muestra la situada en una posición oriental por ser accesible a pesar de ser bastante aérea. Otras cotas a destacar serían Sagarra N (1152 m) "WGS84 30T 647693 4740995" , de 23 m de prominencia, Sagarra W (1178 m) "WGS 647633 4740924", de 19 metros de prominencia, ambas cimas precisan ser escaladas para coronarlas, y Sagarra S (1183 m) "WGS84 30T 647663 4740995",...
Modesta cumbre cercana a la capital cordobesa que se puede subir fácilmente en un corto paseo desde el Cruce de Trassierra, pero se puede adornar considerablemente en un largo recorrido por la sierra cordobesa recorriendo enclaves históricos de mucho interés como las torres arabes de las 7 esquinas, las Palomas, Beato, Cortijo y Torre del Viejo, y sobre todo el Monasterio de San Jerónimo y las Ruinas de Medina Azahara. Todo ello rodeado de un bosque mediterráneo denso en muchas zonas, y habitado por casas y cortijos en otras.
Desde Castrocontrigo
Aunque la forma más rápida de subir a este Sierro sea desde el Portillo el camino más bonito parte desde el km 30 de la carretera LE-125 (aunque en los mapas aún sigue saliendo el km 33 ya que hace años cambiaron el kilometraje de la carretera). Unos metros más adelante subiendo hacia el Portillo desde ese punto kilométrico parte el camino que sube a la Sierra de Nuestra señora, donde se localiza una caseta vigilada para la prevención de incendios.
Una vez allí seguimos el ancho cortafuegos que enlaza con el Sierro de Bouzas, algo sucio por...
Pequeño cerro boscoso bien visible cuando se desciende desde la cima de Aritzko (841m) al collado de Los Ariscos (803m), destinado solo a coleccionistas que desean visitar todas las cotas del cordal de la Sierra de Aranguren.
La demoninación de la Facería aparece en todo el cordal al Este de esta cima, dado que es un terreno de uso compartido entre los valles de Aranguren y Egüés / Eguesibar. La parte N, común con Aritzko (841m), también se denomina El Pineral.Desde ArangurenHay que salir detrás de la iglesia por la derecha (620m), llegando al panel del sendero. Aquí dejamos a...
Damos inicio a la excursión, en el Área Recreativa Puente de las Herrerías - cerca de Vadillo-Castril - donde se dispone de fuente y bar (no siempre abierto)(1000 m).Como abremos dejado el coche en el parking, debemos atravesar el puente y tomar la pista a la derecha, que transcurre inicialmente a la izquierda del Arroyo de los Habares , la cual seguiremos sin tomar las pistas/sendas que aparecen a nuestra izquierda o derecha.Al cabo de unos 2 Km. encontraremos en un cruce un poste indicador "Poyos de la Mesa y Pinos de las Cruces"; dejamos la pista a nuestra derecha...
Barraikua (856 m) es un cerro de fisonomía alargada, situado al NE de Tostarana (951 m), del que le separa un collado por donde pasa la ruta de los Barrancos de Contrasta/Kontrasta. El relieve se halla delimitado por el curso sinuoso del río Uiarra, flanco occidental y septentrional, y por su afluente el arroyo Mendulina en su parte oriental. El cerro se ubica al SE de la población alavesa de Kontrasta/Contrasta, en un territorio muy accidentado, pródigo en cumbres y barrancos, que forma parte de las estribaciones noroccidentales de la sierra de Lokiz.
El cerro tiene una litología caliza con...
En el extremo noroccidental de la sierra de Zaraia se asienta una de las cumbres emblemáticas de nuestra montaña: Kurutzebarri, o más bien Kurtzebarri en el habla lugareña. Su prominencia sobre el valle de Leintz a sus pies, la antigüedad de su cruz, erigida en 1928 al parecer en sustitución de otras más antiguas de 1742 y 1840, la tradición de la romería anual el segundo domingo de septiembre, actúan como factores sentimentales de peso para atraer todavía con frecuencia a gentes del entorno de muy variadas edades aunque no sean asiduos del montañismo.
La cumbre en la que se...