6943-en 10-en emaitzak Sierra bilaketaren emaitzak erakusten
Máxima altura de la sierra de Tragacete.Desde TragaceteDesde el Km. 44,300 (1255 m) de la carretera que conduce a Tragacete (1280 m) parte una pista (WSW) que cruza el Júcar y penetra en la Cañada Honda dejando a la izquierda el Cerro de San Miguel (1408 m). La pista desemboca en el collado del Aire (1731 m), desde donde nos elevamos a la cima, presidida por una antena y una caseta forestal (1796 m).Accesos: Km. 44,300 Carretera Tragacete (2h).
En la parte septentrional del macizo de Aldaxur (1190 m), al NE de la cima principal y al NW del Carrascal (1193 m), encontramos un complejo de peñas muy escarpadas, de las cuales vamos a tomar como muestra la situada en una posición oriental por ser accesible a pesar de ser bastante aérea. Otras cotas a destacar serían Sagarra N (1152 m) "WGS84 30T 647693 4740995" , de 23 m de prominencia, Sagarra W (1178 m) "WGS 647633 4740924", de 19 metros de prominencia, ambas cimas precisan ser escaladas para coronarlas, y Sagarra S (1183 m) "WGS84 30T 647663 4740995",...
Desde Castrocontrigo
Aunque la forma más rápida de subir a este Sierro sea desde el Portillo el camino más bonito parte desde el km 30 de la carretera LE-125 (aunque en los mapas aún sigue saliendo el km 33 ya que hace años cambiaron el kilometraje de la carretera). Unos metros más adelante subiendo hacia el Portillo desde ese punto kilométrico parte el camino que sube a la Sierra de Nuestra señora, donde se localiza una caseta vigilada para la prevención de incendios.
Una vez allí seguimos el ancho cortafuegos que enlaza con el Sierro de Bouzas, algo sucio por...
Damos inicio a la excursión, en el Área Recreativa Puente de las Herrerías - cerca de Vadillo-Castril - donde se dispone de fuente y bar (no siempre abierto)(1000 m).Como abremos dejado el coche en el parking, debemos atravesar el puente y tomar la pista a la derecha, que transcurre inicialmente a la izquierda del Arroyo de los Habares , la cual seguiremos sin tomar las pistas/sendas que aparecen a nuestra izquierda o derecha.Al cabo de unos 2 Km. encontraremos en un cruce un poste indicador "Poyos de la Mesa y Pinos de las Cruces"; dejamos la pista a nuestra derecha...
Barraikua (856 m) es un cerro de fisonomía alargada, situado al NE de Tostarana (951 m), del que le separa un collado por donde pasa la ruta de los Barrancos de Contrasta/Kontrasta. El relieve se halla delimitado por el curso sinuoso del río Uiarra, flanco occidental y septentrional, y por su afluente el arroyo Mendulina en su parte oriental. El cerro se ubica al SE de la población alavesa de Kontrasta/Contrasta, en un territorio muy accidentado, pródigo en cumbres y barrancos, que forma parte de las estribaciones noroccidentales de la sierra de Lokiz.
El cerro tiene una litología caliza con...
En el extremo noroccidental de la sierra de Zaraia se asienta una de las cumbres emblemáticas de nuestra montaña: Kurutzebarri, o más bien Kurtzebarri en el habla lugareña. Su prominencia sobre el valle de Leintz a sus pies, la antigüedad de su cruz, erigida en 1928 al parecer en sustitución de otras más antiguas de 1742 y 1840, la tradición de la romería anual el segundo domingo de septiembre, actúan como factores sentimentales de peso para atraer todavía con frecuencia a gentes del entorno de muy variadas edades aunque no sean asiduos del montañismo.
La cumbre en la que se...
En el este de la sierra de que separa entre otras, las localidades de Bajauri y Lagrán, localizamos una serie de cimas. Una de estas es Bagazederra, cima dentro del bosque sin vistas y de sencillo acceso.
Desde Bajauri
Abandonamos el pueblo de Bajauri por la carretera dirección Lagrán hasta llegar a lo alto del portillo y una vez allí continuamos por la pista agrícola que nace a nuestra derecha dirección oeste. Caminamos por este bonito lugar pasamos al lado de la cima de Tasugueras y tras pasar cuatro fincas agrícolas, nos introducimos en el bosque, ascendiendo dirección noreste hasta...
Axariburu (649 m), se sitúa en la parte meridional de la pequeña península de Moriskoa, extremo S de la sierra de Otsa. tiene una posición central respecto al embalse de Itoiz, con vistas excelentes de esta infraestructura y parte de su entorno. Entre sus atractivos destacan, ser un balcón natural sobre el pantano, su morfología de peña caliza y su nueva posición geográfica; de ser una cota anodina de paso para llegar a Alkoskoa (692 m) y Moriskoa (713 m) a ser un objetivo a sumar cuando afrontamos las cumbres citadas.
Desde Nagore
Al ser casi obligado pasar por las...
Aunque la cota máxima del término municipal de Vadillo, compartida con el municipio de Talveila, se localiza en el pico Otero Mayor (1330 m), en torno a esta localidad pinariega se alzan tres interesantes montañas, dotadas de cierta presencia y susceptibles de ser recorridas en un variado itinerario circular: Carrascal (1225 m), Alto del Quemado (1197 m) y Alto del Castillo (1185 m).
El monte Carrascal (1225 m), situado al S de la carretera que une Casarejos, Vadillo y Talveila, forma parte del LIC "Sabinares de la Sierra de Cabrejas", un vasto espacio natural que alberga la superficie más amplia...
Modesta elevación situada sobre el collado de Uskatza.
Al collado de Uzkatza se accede por pistas forestales, bien desde Segura, Zegama u Otzaurte.
Uzkatzako lepoa (15 m).