6947-en 10-en emaitzak Sierra bilaketaren emaitzak erakusten
Sobre la orilla derecha del Iregua en el término de Gallinero de Cameros (1096 m) se eleva el alto de Peñabilanos (1264 m) fuera del cordal principal de la sierra de Camero Viejo.Se trata de una meseta que deja dos cumbres de similar altitud: Peñabilanos (1264 m) y Castejón (1255 m), ambas muy próximas y separadas por un discreto collado (1218 m). La vertiente Oeste de la montaña, que cae hacia el Iregua, es abrupta y boscosa. Asimismo es boscosa la planicie de Peñabilanos, bien poblada de encinar, mientras que el monte Castejón se halla principalmente ocupado por campas. Desde...
Cumbre de la sierra de Monte Real ubicada en las cercanías del Collado de Sancho Leza (1401 m).A pesar de su altura y prominencia, la cima está reservada a verdaderos tachacimas, puesto que la pista que discurre a lo largo del cordal de Monte Real desde Sancho Leza, la evita, pasando por el Norte. De la pista al punto más alto nos separan dos obstáculos: un alambre de espino y la vegetación. Por si fuese poco la cima no tiene vistas. A pesar de su menor altitud, y escasa prominencia, pienso que es más interesante su vecino Alto del Tornillo...
Del pueblo de Orgeix (823 m), en un cruce donde hay un gran santo, sale la pista que conduce a La Llau. Al final de la misma (Chemin des bonshommes), hay un parking: La Llau (1402 m). A partir de aquí sólo hay que seguir las trazas del PR núm. 35 (S) que nos lleva por el Vallée d' Orgeix y en dos horas al lago de Aygue Longue (2076 m). Desde allí, por sendero marcado, enfilamos (SE) hasta el Col de la Parade (2242 m) y proseguimos por el cordal hasta el Pic de l' Homme (2464 m)(3,00). Una vez coronado el Pic de...
Humilde cota totalmente empequeñecida por sus ilustres vecinos, tanto de la Sierra de Aloña como de la de Aizkorri, en cuya ladera E se encuentra el inconfundible y peculiar refugio semicircular del collado de Eskista. Desde dicho collado se puede también alcanzar fácilmente la cercana cumbre de Tellakaskueta (1179 m).  Desde el Santuario de Arantzazu.Únicamente habrá que seguir la señalización común de los GR 283 y 286 que, pasando primeramente por la majada de Duru, llevan cómodamente al collado de Eskista desde donde se puede alcanzar la cumbre en pocos minutos. Si se prefiere, se puede subir directamente desde el...
Coloquialmente llamada Loma Verde, hoy en día aparece sin topónimos claros en los mapas, que designan tanto a la misma cima como a los prados circundantes; Lomeros de Esper, Os Lomeros, La Tabla, La Table, A Tabla o La Tabla de Esper. Evidentemente, el nombre hace referencia al color herboso y a la forma redondeada de la cima. Por estos mismos prados desciende el celebre descenso invernal de “Loma Verde”, que trágicamente es uno de los puntos negros del esquí alpino en los Pirineos. Este descenso parte desde la parte superior de la Estación de Esquí de Candanchú, y su...
Cerro donde se ubicó un castro prerromano en torno al cual se extendió posteriormente la población de Beraskoain / Belascoáin. Como ocurre con varias colinas de Pamplona, su aspecto más montañero lo definen las ripas que caen sobre el río Arga en la cara occidental, aunque también desde el NE se aprecia como monte bien definido. Por la vertiente contraria su prominencia es escasa, y además el recorrido es urbano.Aprovecharemos para visitar la cima si nos hemos acercado a este pueblo, con idea de ascender a alguna cumbre más importante, como por ejemplo las de la parte occidental de la...
Al sur de la Peña de los Ahorcados (1011 m) en la sierra de Yerga (1101 m),se encuentra el cabezo de La Calera (889 m), que aunque su redondeada cima está yerma, las laderas que la rodean son terrenos que se cultivan de cereales, menos en la parte sur que tiene varios campos de almendros, como separación con sus dos cabezos vecinos de Las Peladas (885 y 881 m). Como está rodeada de campos de cultivo, es mejor si se quiere llegar a su cima, hacerlo después de la cosecha en junio y antes de enero que es cuando empiezan...
Cantabria
Desde La Braguía Desde La Braguía (720 m), paso carretero entre Vega de Pas y Villacarriedo, una pista recorre el cordal rodeando las elevaciones de la sierra Dehesa Fuente y Llano. Abandonando la pista a los pocos metros de su inicio subimos por el limpio cordal hasta la cercana cumbre de La Mesuca (775 m). Descendiendo al collado inmediato (736 m) y pasando junto a un repetidor (763 m), coronamos Gamonal (815 m), en las inmediaciones de cuyo vértice hay una cabaña. Accesos: La Braguía (45 min).
En las estribaciones de la sierra de la Atalaya Vieja, justo al norte de la localidad soriana de Cigudosa (740 m) tenemos Alto de la Solana (845 m), que es un buen mirador de la zona. Desde él se domina el valle del río Alhama, con Cigudosa (740 m) situada en un meandro del río, al lado de la desembocadura del arroyo Calderón. Por este arroyo, al igual que los barrancos que acceden a él por ambos lados, se puede andar por su cauce seco, disfrutando de varios escalones que ha erosionado el agua en las tormentas.En su cima sobresale...
Gipuzkoa
Cumbre rocosa del macizo de Andatza, al S de Zarateaitz (486 m). Al S de Zarateaitz tenemos un collado (409 m) que la separa de la pequeña cota (422 m), antecima de Aitzondo, a la que sigue el pequeño paso de Urritza basogaña (406 m),quedando la blanca y escarpada peña de Aitzondo (445 m) inmediata. El recorrido de toda la cresta superior del macizo entre el monte Andatza (562 m) y el paso de Andatzarrate (430 m) es una de las mejores posibilidades a la que se presta esta sierra, pudiendo aprovechar para acometer el ascenso de algunas cumbres poco...