6830-en 10-en emaitzak Sierra bilaketaren emaitzak erakusten
Gipuzkoa
Cumbre rocosa de la sierra de Zaraia. Sería la cumbre más elevada de las peñas calcáreas que emergen sobre el real valle de Leintz (Leniz) en la margen derecha del río Deba. La carretera que asciende al Alto de Arlaban (587 m) pasa debajo de esta cumbre. Para más datos decir que es la cima más occidental y septentrional de las tres que se pueden observar claramente desde el valle. La más oriental es Aitzorrotz (738 m), muy conocida. Posee una ermita en su cúspide. Entre esta y la peña a la que nos referimos esta Urizar (757 m). Precisamente...
Cantabria Palencia
La Peña Bistruey o Astruya (2002 m) es una importante cumbre del sector de cordillera cantábrica comprendido entre el puerto de Piedrasluengas (1347 m) y el techo de la misma, Peña Prieta (2538 m), englobado dentro del Parque Natural de Fuentes Carrionas (Palencia). Sin embargo, no es demasiado frecuentada al existir otras cumbres mayores próximas: Peña Prieta (2538 m), Curavacas (2525 m), Espigüete (2450 m), estas dos últimas en territorio palentino. También podemos citar el solitario Lezna (2206 m) o la Horca de Lores (2021 m) como ejemplos de cimas de la montaña palentina muy desconocidas y más elevadas que...
Cumbre situada a la parte oriental de Beortea (1179 m), bastante individualizada y nos ofrece una interesante silueta orográfica (vista desde el E y desde el S). Su escorrentía septentrional la recibe la regata Ballabatea/barranco Zaldaña y la de sus laderas meridionales el barranco de Aldu/Lekazpea. Ambos cauces subsidian sus aportes hídricos al río Salazar, que posteriormente los hará llegar al mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Irati/Aragon/Ebro. El terreno es calizo y en su cobertura vegetal encontramos hayas, pinos silvestres, quejigos, bojes, enebros,... La cima resulta evidente sobre el terreno y sirve como mirador natural del entorno....
Cumbre de la sierra de Zaraia al Norte de la mole calcárea de Andarto. Esta pequeña cima rocosa recibe el nombre diminutivo de su hermana mayor. Las ascensiones más elementales parten de los collados Norte (787 m) y Sur (793 m), de forma sencilla. Más interesante es el ascenso desde la vertiente Oeste, desde la curva de la pista que une Urkulu (330 m) con Degurixa (896 m). En las inmediaciones del lugar hay un bonito caserío. Desde ese sitio podemos alcanzar el collado Sur (782 m) entre "Los Andartos", pero es posible remontar el espolón occidental con algún que...
Relieve que forma parte de los montes de Areta, situado en el cabo oriental del cordal de Errezlanda (1233 m). Pertenece a la localidad navarra de Ibilcita/Ibiltzieta, concejo integrado en el municipio salacenco de Sarriés/Sartze. Cerca de su cima se encuentran las ruinas de la ermita de Santa Águeda. Su escorrentía la reciben las regatas de Putzualdea (noroccidental) y Ballabatea (oriental), ambas subsidiarias del barranco de Zaldaña, y la regata Legerieta/Burundoa que capta los aportes del flanco sudoccidental y enriquecen el caudal del arroyo de Izal. Estos aportes hídricos acabarán en el Mediterráneo, transportados por la cadena fluvial Salazar/Irati/Aragón/Ebro. El...
Monte Oscuro es la denominación que recibe la parte occidental de la Sierra de Alcubierre, también conocido como monte de Perdiguera. En él se diferencian dos estructuras con un potencial orográfico suficiente para tratarlas como entes independientes. Un sector oriental al que llamaremos Monte Oscuro (825 m) y otro occidental al que nombraremos como Monte Oscuro Vértice (811 m). El monte está integrado en la comarca de Los Monegros, perteneciendo su territorio a la provincia de Zaragoza; Su solana, con unas costeras de pendiente mas pronunciada y con un cariz mas estepario, forma parte del municipio de Farlete y su...
San Ginés (1603 m) es un monte que destaca, en primer lugar y desafortunadamente, por el gran repetidor que lo corona. Pero como no hay en la tierra monte feo, San Ginés también guarda sus secretos, y merece ser conocido. Aunque una pista asfaltada llega a la cumbre, hay otros itinerarios posibles para hacer de su ascensión un paseo digno y bello. Si viajamos hacia Valencia, una vez hayamos pasado de la provincia de Zaragoza a la de Teruel, enseguida divisaremos a nuestra derecha el cerro de San Ginés, destacando sobre la planicie de la Comarca de Jiloca.Carretera de San...
Destacada cumbre al SW del Puerto de Gavín, que la separa ligeramente del resto del macizo de Tendenera. Su situación, ligeramente marginal, hace que sea uno de los mejores miradores de las cumbres de esta sierra. Desde la ermita de San Bartolomé de Gavín (T2) Circulando de Biescas hacia el Puerto de Cotafablo, nada más cruzar el túnel de Gavín, tomar a la izquierda una carretera que penetra en el barranco de San Bartolomé y finaliza junto a la ermita mozárabe de San Bartolomé (1105 m). La carretera pasa a ser una pista pero se encuentra cerrada al tráfico de...
Esta cumbre de la sierra de Tendenera, sobre la divisoria con el valle de Bujaruelo, destaca por su panorámica sobre el cañón de Ordesa (Parque nacional de Ordesa y Monte Perdido), por lo que su visita siempre es interesante.Desde Fragen (T3) En Fragen (1113 m), nos situamos en el puente que cruza la carretera sobre el río Batatas. Junto a él, marcado con señales de "la cabañera", arranca una pista, y a su izquierda el sendero de subida a Litro, que asciende rápidamente sobre ese barranco. Al ganar el cauce del torrente, continuar a la izquierda siguiendo por el sendero...
Guadalajara Segovia
Este llamativo conjunto de puntas rocosas escoltan por el W al Pico del Lobo (2274 m) y, a diferencia de éste, se asoman a la vertiente segoviana de la sierra, por lo que son visibles desde la Estación invernal de La Pinilla y mejoran la panorámica de la propia cima principal.En la distancia, el vistoso cono oriental, que ostenta la cota más elevada del grupo, exhibe el característico tono verdoso de las peñas colonizadas por el liquen geográfico (Rhizocarpon geographicum), así llamado porque parece dibujar imaginarios mapas sobre la superficie de las rocas (granitos, gneis, pizarras y cuarcitas) sobre las...