6828-en 10-en emaitzak Sierra bilaketaren emaitzak erakusten
Los Tajos de los Machos se hallan constituidas por tres elevaciones muy próximas poco diferenciadas entre así.Desde el Refugio Elorrieta Desde el Refugio Elorrieta (3185 m)(2,30 de la Hoya de la Mora) se continúa (SW) en descenso al collado (2990 m) que nos separa del Tajo de los Machos (3088 m), pudiendo coronar, al paso, la pequeña prominencia de la Cuerda Alta (3067 m). Subiendo por la loma se gana la cumbre Norte (3071 m) que da paso a la cota principal (3088 m)(3,30). Descendiendo al SW se llega a la cota Sur (3056 m). Desde esta cima podemos donde...
Se trata de un cerro situado estratégicamente en el cordal entre Amiñagain / Lartzabal (772 m) y Arromendi (886 m) - Peñas de Antxoritz (868 m), lo que nos sirve de excusa para describir otras rutas de entrada el cordal desde Sorauren o Zabaldika, ya que un camino une ambas por el collado de Zabalgain (639 m), al S del cual queda la cumbre. El término de alto (gain) de la zona ancha (zabal) se aplica sobre todo al collado aunque a veces también al cerro, que se denomina Elordi (espinal) por la vegetación que cubre parte de la cima,...
Cumbre de los Montes de Suso cercana a su punto más elevado que es el cerro de La Fonfría (1304 m). Con el nombre de Montes de Suso se conoce en la actualidad un territorio forestal comprendido entre los ríos Santurdejo o Espardaña y el valle del río Cárdenas, quedando en el ángulo NE del valle de Cañas. No es un término conocido tradicionalmente como su homólogo de Montes de Yuso con el que se designa otro territorio también poco definible entre el río Oja y el límite con la provincia de Burgos. La aldea de Pazuengos (1162 m) se...
En las estribaciones al sur de la sierra de Préjanos y de Peña Isasa (1472 m), a mitad de camino de Muro de Aguas (880 m) y Ambas Aguas (860 m) que también la llaman Entrambasaguas, tenemos el Cerro de San Martín (916 m). Está en la cabecera del arroyo de Las Cañadillas, sin apenas vegetación excepto unas pocas aulagas y alguna pequeña carrasca aislada en sus alrededores, entre campos abandonados hacia el sur. En la parte norte las fincas más llanas cercanas al camino que une las dos localidades, donde podemos observar que cultivan los terrenos un año sin...
La cumbre de Oceja (167 m), también conocida como El Peñón, se haya separada del Montaño (319 m) por el portillo de Oceja (102 m) siendo este el mejor y más sencillo acceso a la cumbre. La cara W de la montaña se haya castigada por una ya abandonada cantera que afea su visión desde la playa de La Arena. Desde su cima podemos observar las marismas del río Barbadún, ahora en franco avance tras la demolición de los depósitos de CLH antes existentes y la recuperación del terreno. Otra buena visión es la planta petrolífera de Petronor, cuya mayor...
Colina de sencillo acceso, fácil de alcanzar por la pista de mantenimiento de la reconocible antena. El nombre es bastante descriptivo, dado que se traduce por el Alto del Pastizal, y está rodeada de campos.
Desde Mezkiritz (T2)
Salimos de la localidad (775 m) junto a la iglesia y el panel de senderos locales del valle de Erro. Las balizas blancas y verdes nos llevan sin mayor problema por la pista, hasta la ermita de san Miguel (815 m). Seguimos ahora la misma pista (S) hasta la reconocible antena del Larregain (890m), pequeña cumbre con interesantes vistas de los cordales...
Al norte de la localidad de Senija (Vall de Pop), entre el río Xaló o Gorgos, que lo separa de la Serra de la Solana (Castell d'Aixa - 607 m), y el barranco de la Garganta, que lo aísla respecto a la Serra de Serrillars (432 m), se alza un discreto macizo calizo de formas alomadas y alturas modestas conocido a nivel local como Les Bassetes. Su techo se sitúa en el Alt de la Creu, Creu Alta, Creu de les Bassetes o Tossal de la Creu (405 m), la única cima del conjunto que supera la cota 400; como...
El valle de Valderredible es el más meridional y extenso de Cantabria. Se trata de una amplia depresión de unos 30 Km. de longitud de W. a E., recorrida por el río Ebro. Este río pasa por Valderredible encajonado entre la extensa área montañosa del monte Bigüenzo (1287 m), que se desparrama hacia el Norte a lo largo de 20 Km. hasta alcanzar la orilla del embalse del Ebro (838 m), y la altiva cornisa rocosa que delimita el páramo de La Lora, más de 400 metros por encima del cauce. Sin embargo, Valderredible sólo sigue al Ebro durante algo...
El parque Nacional de Cabañeros se encuentra situado en los Montes de Toledo, entre las provincias de Ciudad Real y Toledo. Rocigalgo o Corocho de Rocigalgo es el punto más alto del parque, de los Montes de Toledo y también de la propia provincia de Toledo.
Los montes de Toledo se dividen en varios sectores (sierras o macizos): Corral de cantos, Rocigalgo, Guadalerzas, Chorito, Pocito, Calderina, Castañar (o Yébenes) y San Pablo, albergando también otro techo provincial, los Riscos del Amor (1344 m) que es el de Ciudad Real, si bien, la cumbre del Amor (1380 m), es la más...
Elevación al sudeste del Montcabrer en la misma cuerda y que se puede subir para completar la ruta al punto más alto de la Sierra de Mariola