6824-en 10-en emaitzak Sierra bilaketaren emaitzak erakusten
Esta altura es una leve prominencia sobre la gran extensión de páramos cultivados de Valpierra a 600 m. de altitud media. Posee unos 15 Km. de anchura en dirección E.-W. por 10 Km. en el eje N.-S., entorno a la cual se sitúan los pueblos de Rodezno (547 m), San Asensio (557 m), Hormilleja (496 m), Hormilla (538 m), Hervías (656 m), Bañares (591 m), San Torcuato (599 m) y Zarratón (563 m). El paisaje es sumamente uniforme, con sólo algunos cerros dispersos que no llegan a romper la hegemonía de llanuras del territorio.Desde Hervías En Hervías (656 m), en...
Cantabria
Sin lugar a dudas El Colmeno (433 m) es la cota más airosa y esbelta de todas las que componen el sector occidental del macizo de Cerredo. Merece la pena acceder a su cima para poder disfrutar de una aérea vista del Valle de Guriezo, Candina (489 m), las marismas del Agüera y en definitiva de todo aquello que queda bajo sus paredes occidentales.Desde Islares (30 m) cruzamos la autopista por debajo en al salida hacia Santander y tomamos la pista hacia el desguace para más adelante tomar la primera pista a la derecha que, tras superar una valla, nos...
Cumbre de la sierra de Aizkorri. Es una cumbre de los impresionantes peñones rocosos que conforman la margen izquierda del Barranco de Arantzazu y que son bien visibles desde el suspendido Monasterio de Arantzazu (731 m). El paso de Prailebaso (782 m) separa esta cumbre del Gazteluaitz (918 m). La cima, como todas las peñas que rodean el santuario por el Sur, posee una gran cruz. Arantzazu es el centro espiritual más importante de Gipuzkoa. La leyenda cuenta que el pastor Rodrigo de Baltzategi en 1.479 encontró una imagen de la virgen en una espina y exclamó : Arantzan zu...
La última pequeña cota de la sierra de Arrato próxima a los pueblos de Artaza y Foronda. Al ser muy corto el acceso a la cima se puede aprovechar para visitar las ermitas de San Cristóbal, San Miguel, la Iglesia de San Pedro y pasar por los pueblos de Artaza y Legarda. Gran parte del recorrido se hace por la GR-25. Ermita de San Cristóbal  Contigua al puente del Zaia (construido en 1805 en piedra de sillería), fue convertida en la capilla del cementerio. Ermita de San MiguelDespués de hacer la cima de Amojoa y camino de Artaza se encuentra la ermita...
Esta cumbre muestra un magnífico aspecto desde el collado Muga (1025 m) que lo separa de Peña Mayor (1256 m), punto culminante de la sierra de la Magdalena o Montes de la Peña.Desde Cadagua En Cadagua (450 m), junto a la iglesia, parte el camino que sin pérdida conduce al Puerto de la Magdalena (846 m), permitiendo el paso al valle de Losa. Abandonando aquí la pista que se dirige a Castrobarto (721 m), nos desviamos a la izquierda para remontar la pendiente (S) que enfila hacia una primera elevación (1021 m). Aunque su ascensión es optativa, pues un sendero...
Beamaburu (758 m) es una cumbre de la sierra de Aralar que separa los circos montañosos de Aralegi, al N., y Beama, al S. Queda unida a la cresta de Sarastarri (996 m) por el collado de Bostbideta (728 m), que como el propio nombre indica es una múltiple encrucijada de caminos entre los dos circos ya citados. En la vertiente S. se situaba el balneario llamado Erremedios, y, aún más antiguamente, Fuente Santa (Iturrisaindua). Si bien fueron célebres sus aguas en el s.XIX, hoy sólo quedan de él algunas ruinas. El nombre tiene su origen en el santuario de...
Entre los valle de la Berrueza (Berrotza) y Valdega (Egaibar) y los llanos de Los Arcos/Urantzia, dos pequeñas sierras paralelas y muy próximas entre sí imponen un leve relieve antes de la depresión del Ebro. Las alturas más características se encuentran encima de Sorlada (575 m), en particular por los llamativos monolitos y la silueta inconfundible de la basílica de San Gregorio sobre el alto Piñalba (698 m), que se recorta claramente en los despejados horizontes. Hay elevaciones mayores hacia el E., en concreto en la cercana cumbre que sustenta la ermita de la Virgen de la Guardia (729 m),...
Pequeña cota de carácter arbolado, junto al Malverde, muy cerca del barrio Santa Koloma . Consta de otra cota mas al Sudeste ( WGS84 487460-4776368), situada en un prado,  a la que se suele atribuir el nombre y el punto mas alto, pero en realidad es 3m.mas baja. Situada en el municipio alavés de Artziniega, su cima esta cubierta de plantación de pino, por lo que las vistas son escasas. ASCENSO DESDE SANTA KOLOMA: En el barrio de Ibiernes de Santa Koloma, iniciamos el ascenso, junto al punto kilométrico 60 de la carretera que va de Artziniega a Balmaseda. Seguimos...
Entre los Tajos de la Virgen (3242 m) y los Tajos del Nevero (3202 m) se eleva un monolito de unos pocos metros de envergadura aunque presenta una silueta muy característica y por la cual es conocido. Se trata del Fraile de Capileira (3188 m). Aunque como cumbre no posee mucha entidad, estrictamente hablando es el tresmil más difícil de Sierra Nevada, aunque no suele ser coronado por los ascensionistas de la "Ruta de los tresmiles", que lo evitan al recorrer el tramo de cresterío entre los refugios Elorrieta y La Carihuela. El fraile impone una pequeña escalada de escasos...
Ruta que transcurre entra las localidades de Arroyo Frío y la Iruela en la Sierra de Cazorla. Se transita en parte por el GR-247 Bosques del Sur  Partimos de Arroyo Frío 800m. y al momento cruzamos un incipiente Río Guadalquivir. enseguida subimos por un zona que ardió hace algunos años, pero aún así conserva su belleza.  Llegamos al Puerto de las Palomas 1188m cruzamos la carretera y tomamos un camino hacia el sur que rodea el Cerro de los Atajadores, para culminarlo en su cumbre,  Viñuela, 1385m.  Bajamos hacia el sur por caminos carreteros entre extensos pinares hasta llegar a...