6824-en 10-en emaitzak Sierra bilaketaren emaitzak erakusten
Cumbre discreta que se reseña por completar el cordal entre Seseta (1168 m) y Sierra Alta (1068 m), junto a la que pasan las pistas y la cañada de los roncaleses ( GR-13). La cima se alcanza en pocos minutos más desde la cumbre de Kontxidra (1009 m), por lo que está destinada a aquellos que hayan llegado a ella y sientan la tentación irrefrenable de coleccionar todas las cimas del cordal. Quedarían ya al E, con una prominencia inferior a 20m, las modestísimas Punta de Santa Marina (1047 m) y Punta de Maisterra (1051 m), de las que nos...
Se trata de la cumbre situada al N. de Gaztelu (998 m) y Txurregi (1121 m), que pasa desapercibida desde la carretera, salvo que nos fijemos en la línea de alta tensión, con sus visibles torretas que la delinean. La cumbre se ve empequeñecida bajo la masa del Gaztelu, pero su prominencia y longitud son mayores de las que parecen a simple vista. Como excursión es un buen complemento a la ascensión al cercano Alto de la Balsa (889 m).Los antiguos mapas daban la denominación de Sulsoeta a la cumbre, pero actualmente se nombra como Eularro, nombre con el que...
Guinea se encuentra enclavada entre dos grandes conocidos de la sierra de Ordunte, como son Garbea (717 m) y Kolitza (879 m), de ahí que sea una cima que pueda pasar totalmente inadvertida para el montañero. Atravesada de E a W por el mismo cortafuegos que llega a Kolitza (879 m) sirve de paso en el enlace de cumbres entre esta cima y la de Garbea. A sus pies y enclavado en el collado de la Porqueriza (529 m) se encuentra un área recreativa del mismo nombre. Desde Pandozales (240 m) tomamos el GR-123 de la vuelta a Bizkaia que...
Entre las cotas que acompañan a la Mallada del Llop (1361 m) en el sector oriental de la Serrella, la denominada Morro, Morret o, con más propiedad, Penya de la Terra Nova (1300 m) es la cúspide de una cresta abrupta y discontinua que corre en paralelo al eje principal de la sierra desde la font del Noguer hacia el W, cerrando el lateral N de la poco profunda vaguada del Barranc de la Font.
Desde la vertiente que mira al alargado circo rocoso donde se cobija la nevera del Noguer, la Penya de la Terra Nova se yergue como...
Importantísima cumbre gipuzkoana que conforma un gran macizo en torno suyo. El macizo de Hernio se encuentra entre los cursos bajos de los ríos Urola, al W, y Oria, al E, y, por tanto, a escasa distancia de la costa. Por el N abarcaría el macizo de Andatza (563 m), el monte Pagoeta (714 m) y sus cordales, y las cumbres que dominan el valle de Aizarna. Por el S el mismo cordal principal y sus estribaciones hasta el pico Urraki (821 m), quedarían dentro de sus dominios. En 2015, se ha procedido a ir retirando la treintena de cruces...
Se enclava dentro de la reserva natural especial de la Serra de Tramuntana, en los confines con otro territorio que recibe la máxima protección dentro del parque natural: La reserva natural integral de la Serra de Tramuntana. Es una zona, por tanto, apenas transitada, no figura en las guías, no hay caminos salvo las sendas que trazan las cabras que menudean el macizo en estado salvaje.
La vertiente N se levanta imponente sobre el mar que dista menos 900 metros de la cima. Esta vertiente, que es la protegida con la figura de reserva integral, se orienta al N, por...
Navarra tiene dos porciones de su territorio en el margen derecho del río Ebro; una que ocupa una amplia extensión de terreno en la comarca de la Ribera Baja y otra que corresponde a una parte del término municipal de Lodosa (Ribera Alta). En esta destaca como cima mas notable Montealto o Monte Alto (474 m), siendo el techo de la población citada.
La fisonomía del monte consiste en una plana ocupada por campos de cultivo donde se halla la cima y las faldas circundantes pobladas de coscojas, lentiscos, carrascas... que forman manchas muy tupidas.
El Monte Alto se sitúa...
Relieve situado a la parte S de Ezkarai (918 m) y al N de Salbatore (858 m), dentro del municipio de Urraúl Alto/Urraulgoiti. Se halla en la divisoria de aguas del barranco Sansola, afluente del río Areta, al que vierten sus flancos occidentales, y la regata Maralde/Egurzanos , captadora de los aportes de las laderas orientales que subsidia al río Salazar. Ambos cauces son afluentes del río Irati que, a través de la cadena fluvial Irati/Aragón/Ebro, hará llegar este caudal hídrico al mar Mediterráneo. Por el flanco oriental del cerro pasa la Cañada Real "Salazar-Murillo de Fruto". El tipo de...
Se eleva al E del Pico Fontún o Pico Machacado (1955 m).
Desde Manjarín
Desde Manjarín (1440 m) prosiguiendo el avance hacia el W, tras dejar atrás el ramal que lleva a las instalaciones militares de la Peña Labaya (1527 m), antes de emprender el descenso hacia Acebo y Molinaseca, destaca, además del Cerro Campón (1522 m), otra cota. Se puede alcanzar por la pista/cortafuegos que la traspone desde ambos lados, resultando más suave la pendiente del flanco occidental (1500 m). Una corta subida por terreno pedregoso lleva a la rocosa cima de la Peña de la Escurpia (1528 m), donde destaca un mojón de piedras. Es la cumbre más panorámica de la zona,...