6823-en 10-en emaitzak Sierra bilaketaren emaitzak erakusten
La Plana de la Negra es una gran meseta elevada que se impone como el último relieve antes del declive definitivo a la ribera del Ebro. De unos 8 km de longitud en dirección EW, se encuentra en su mayor parte cultivada. Sobre ella no encontraremos ninguna cumbre verdaderamente significativa. Sólo los vértices geodésicos constituyen los únicos testigos para la validación de las ascensiones a las cumbres, que no parecen tales...Loma Negra (646 m) fue incluida en el catálogo de montes de 1990 con el propósito de incluir alguna altura que imprimiese el conocimiento montañero de la Bardena Negra. Con...
Desde Cucayo Desde Cucayo (950) una larga pista se adentra (S) en el barranco de Río Frío. Poco después de abandonar el pueblo, se abandona el camino de los Puertos de Río Frío y se desciende al río para cruzar el curso de agua por un puente (1038 m). Bordeando ahora el pico Mamozán (1333 m) nos situamos en el collado de Sierra Lamoa (1241 m), de donde seguimos la pista que conduce por las invernales de Praiza (1278 m), ganando luego altura sobre la vertiente N. Evitando el Coto Redondo (1804 m) y El Garameo (1816 m), que se...
Araba Burgos
En el este de la sierra de que separa entre otras, las localidades de Bajauri y Lagrán, localizamos una serie de cimas. Una de estas es Bagazederra, cima dentro del bosque sin vistas y de sencillo acceso. Desde Bajauri Abandonamos el pueblo de Bajauri por la carretera dirección Lagrán hasta llegar a lo alto del portillo y una vez allí continuamos por la pista agrícola que nace a nuestra derecha dirección oeste. Caminamos por este bonito lugar pasamos al lado de la cima de Tasugueras y tras pasar cuatro fincas agrícolas, nos introducimos en el bosque, ascendiendo dirección noreste hasta...
Situada al SE de Armuño (794 m), esta pequeña cima cubierta por el robledal no posee demasiado aliciente por sí misma pero se puede combinar con otras ascensiones entorno al embalse de Barrendiola (544 m). El embalse de Barrendiola es el primero en recoger aguas en la cuenca del Urola, al pie de la sierra de Aizkorri. Entorno al mismo se desarrollan algunas excursiones sencillas que, sin embargo, no suelen perseguir la consecución de las cimas del entorno: Arratola (738 m), Amutxanda (764 m), Armuño (792 m) y Urietagaña (791 m). De todos modos, algunos de estos itinerarios alcanzan collados...
Este monte recibe su nombre por su particular forma rocosa, muy similar a la de su vecino Soila (989 m). Corresponde, esta zona, a un modelado tabular, donde los estratos rocosos, en principio horizontales, fueron inclinados formando un relieve en cuestas. Entre este monte y Soila discurre el río Izki.Aunque los mapas pueden hacer sugerir que el punto culminante se sitúa en algún punto cercano al E del vértice geodésico, este último es el punto culminante de la montaña. A su amparo se resguarda el buzón montañero.Desde Durruma Kanpetzu/San Román de CampezoEl acceso más simple es desde Durruma Kanpetzu (840...
Este cerro boscoso no tiene un aspecto muy atractivo, pero los mapas confirman que se trata de la cima más elevada del cordal de Las Cruces (625 m), aunque es esa cima, situada al oriente, la que posee el vértice geodésico y vistas panorámicas, por lo que sin duda es más interesante. El IGN da actualmente 2m más a esta cima (627 m) respecto a Las Cruces (625 m), mientras que el SITNA da 625,80 m a nuestra cima frente a los 624,70 m del vértice, al que además habría que descontar los 20 cm de la base del pilar...
En este plan de reseñas voy a plantear tres objetivos modestos, cercanos a Cáseda/Kaseda, que se pueden alcanzar en un recorrido circular, tomando como punto de inicio dicha población. Dichos relieves se ubican en un cordal secundario, El Aguilar, situado en la parte septentrional de la Sierra de San Pedro. Por su parte oriental hace de limite el barranco del Fustaño o de San Zoilo. Las cumbres en cuestión son el Chucho del Aguilar (675 m), la Cantera de Fustaño (630 m) y el Cabezón (567 m). Estas tres cimas podemos hacerlas en un recorrido circular, haciendo trayectos de ida...
Cantabria
Cumbre al Sur del Porracolina (1414 m) en el cordal que une esta cumbre con el Picón del Fraile (1632 m) y el alto de Lunada (1317 m).La travesía entre los Collados de Asón (682 m) y el puerto de Lunada (1317 m) permite ganar esta cumbre. Una pista (W.) nos lleva por Fuentebezón a las cabañas y paraje de Horneo (803 m). Abajo a la derecha habremos dejado la cascada en la que nace el río Asón. Después se llega al alto de La Posadía (897 m) que da entrada a la depresión (poljé) de Brenavinto (854 m), que...
Cumbre de la sierra de Aloña al W del collado de Biozkorna (1208 m) que separa las sierras de Aizkorri y Aloña. A W se se encuentra otra pequeña cima llamada Urrabiatza (1268 m). La ascensión a esta montaña pasa por el collado de Biozkorna (1208 m), amplio y herboso. En él se encuentra una roca característica conocida con el nombre de Amabirjinaren Sillea, lugar donde, según cuenta la tradición oral, la virgen se sentó. El examen de la documentación histórica (1401) nos demuestra que el collado de paso de denomina Katabera, mientras que Biozkorna o Biozkornagaña (no Biozkornia) es la...
Nafarroa
Esta alargada loma, apenas conocida, se eleva al NW de Otsagi (770 m) sobre la cuenca del río Zatoia constiyuyendo un excelente mirador sobre las alturas de la sierra de Abodi. Dado su carácter de loma amable la ascensión es fácil y agradable. Desde el Puerto de Erremendia Desde el puerto de Erremendia (1040 m) en la carretera que une Jaurrieta/Eaurta con las Abaurreas, iniciamos la marcha por una pista que nos lleva (NE) por el portillo de Antón (1066 m) hasta situarnos en otro paso algo más bajo (1056 m) frente al cerro Ilungaztelua (1103 m). Rodeando esta elevación...