6823-en 10-en emaitzak Sierra bilaketaren emaitzak erakusten
Esta cumbre está coronada por la ermita de San Miguel que le da nombre y es interesante, por permitir una ascensión menos conocida al Irulegi / Peña Lakidain (893 m), en este caso desde Idoate.La ermita es del s.XVII y en su época estaba habitada por un ermitaño, que debía cuidar la denominada basílica, por encargo de las villas de Lérruz / Lerrutz e Idoate, que comparten titularidad. Actualmente me da la impresión que se usa más con fines gastronómicos, por los cazadores y vecinos, que con fines religiosos. No puede compararse, a este humilde edificio también del valle de...
Esta pequeña loma donde se encuentran las ruinas de una antigua construcción sirve de paso en el camino que transcurre por todo el itinerario que va desde Peñíscola hasta Alcocebre por las alturas de la Sierra de Irta. Se encuentra enclavada entre la cima de Bota al NE y el Coll de la Selleta al SW Desde Santa Magdalena de Pulpis El acceso más corto se podría hacer desde la población de Santa Magdalena de Pulpis (135 m). Partiendo de ese lugar, tomar un camino que sube a lo largo de la Rambla de Mas del Senyor hasta llegar al...
Cumbre de los Montes Obarenes, al Oeste del pequeño barranco de Morcuera o de La Conchita que toma su nombre diminutivo de Las Conchas de Haro. En este barranco se hallaba el convento de San Miguel de la Morcuera (605 m). Una carretera une Miranda de Ebro (453 m) con las aldeas de Cellorigo (790 m) y Galbarruli (654 m) en la otra vertiente de la montaña pasando por tales parajes. Esta característica montaña es bien visible desde la zona de Miranda e incluso su silueta de Muela, que ha servido para denominarla, es bien visible desde las cercanas sierras...
Desde la Muela de Urbión (2228 m) se descuelga hacia al NE buscando el Puerto de Santa Inés (1753 m) una larga cuerda que separa los valles de Urbión y Revinuesa. Sobre esta divisoria quedan algunas cotas que superan los dosmil metros aunque de pequeña relevancia. Todas ellas dominan el llamado Hoyo Oscuro, que es el curso alto del Revinuesa, justo antes de la plataforma glaciar donde se asentó una laguna (1870 m). No existe una denominación demasiado explícita para estas cotas, aunque el topónimo Hoyo Oscuro u Obscuro es el predominante en la zona. De aquñi que hablemos del...
El río Ledesma o río Cojo forma un valle en la parte occidental de la sierra de Moncalvillo en el que se sitúa Ledesma de la Cogolla (765 m), pueblo de antigua vocación carbonera debido a los recursos forestales con que aún cuenta.Desde Ledesma de la Cogolla (T2) Desde el pueblo (765 m), dirigirse hacia el río, donde existe un área de esparcimiento. Una pista remonta la orilla izquierda del valle, pero la abandonaremos a los 500 m. para tomar un camino a la izquierda que discurre sobre la orilla contraria y penetra (NE) en el barranco de Navajuelo. Esta...
El Epel, Inpluske o Lanpluske (698 m), a pesar de ser una poco destacada cumbre, posee buzón identificativo y tradición montañera. Todo ello se debe sin duda a su sencillo acceso y a su despejada cima, invitando a paseos familiares por esta zona de la sierra de Ortxikaxko (978 m), cercana a la población de Makirriain (545 m). Los montañeros prolongarán la excursión a los cercanos Landakoa (841 m), Ortxikaxko (978 m), o incluso a los más modestos Makirriamendi (798 m), Espeldigibel (817 m) o Auzalor/Lanzador (696 m).
En los últimos años se ha habilitado un mirador y colocado una...
Pequeña elevación al E. de Valdelia (1002 m), en el entronque con las cumbres de El Serradero (Sierra de Camero Nuevo). Divide aguas a los barrancos Valdelia (N) Y Regatillo (S).Desde Anguiano (T2) En Anguiano (650 m) dirigirse a la entrada del barranco Regatillo. Antes de cruzar el puente desviarse a la derecha por un carril ascendente que recorre la margen izquierda a cierta altura ya sobre el cauce. Tras pasar bajo las Peñas de Planos (1008 m) y las agujas de Los Picachos, abandonar la pista para tomar un camino a la izquierda que cruza el arroyo y conduce...
Punta rocosa característica sobre el barranco Regatillo. El semblante afilado de la peña es el fundamento de su nombre (Peña Agudilla).Desde Anguiano (T2) Salir de Anguiano (650 m) por el barranco Regatillo hasta la majada Miraflores (775 m), que queda al otro lado del río bajo la puntiaguda cumbre de Peña Lengua (961 m). Abandonar en ese lugar la pista y cruzar el torrente, para ascender junto a las cabañas a lo alto del cordal. Una vez ganado, en las inmediaciones del collado Ondarañada (963 m), continuar a media ladera sobre la vertiente S. del Cerro Juana (1074 m) y...
La pujada a l'Alt de Pipa (589 metres) es molt popular a la Vall d'Uixó. La ruta ix de les Grutes de Sant Josep (149 m.) seguint el PR-CV 241 pel fons del riu. Després d'un quilòmetre, el camí gira a l'esquerra i s'enfila muntanya amunt mitjançant innombrables llaçades. Hi ha un pas una miqueta complicat però hi ha una corda o passamans.S'arriba a un coll des d'on es veu l'altra banda i pel llom de la muntanya s'aplega al cim sense problemes.La vista des de dalt abasta tota la Plana de Castelló fins al Desert de les Palmes i...
La cumbre de Muskildia o Valdelobos (557 m) es la segunda más prominente de la sierra del monte de Ostaita (646 m), separada de ella, al N., por un collado (493 m). El monte puede visitarse como complemento de la ruta de Estella / Lizarra (426 m) por el S.L. NA-191 de la ermita de Santa Bárbara, o del ascenso a Belastegi (790 m) desde el cruce de Zubielki (450 m), ya que escasos metros lo separan de Arbeiza (425 m).La vía verde del ferrocarril vasco-navarro: dado que esta cumbre está horadada por el túnel del antiguo ferrocarril podemos aprovechar...