284-en 10-en emaitzak Villanueva bilaketaren emaitzak erakusten
Esta cumbre se encuentra al noroeste de la cima catalogada de Peñarrubia, que cuenta con un buzón. Sin embargo, la cota más elevada se encuentra al final del cordal cimero, en un lugar conocido desde las primeras ediciones de la cartografía como 'La Jugadera'. Desde Villanueva de Valdegovía Abandonamos el núcleo rural por la carretera A-2622 en dirección a Villañane, y poco después dejamos atrás el asfalto para tomar una parcelaria a nuestra izquierda que asciende decididamente hacia la cima de Peñarrubia. La pista, que sirve de acceso a la antena, nos lleva en un ascenso constante hasta llegar a...
Situada al S y muy próxima a Cerropelado (827 m), todo lo apuntado para esta modesta cumbre del municipio de Kanpezu sirve también para la cota de Germendi (823 m), una insignificante colina de forma piramidal cubierta de arbolado y rodeada de terreno cultivado en sus accesos más evidentes. Desde San Román de Campezo El camino de parcelaria que sale al S, próximo al hito kilométrico 40 de la carretera A-3136, permite una suave aproximación a ambas cotas. Tras efectuar un rodeo, la pista enlaza con otra procedente de San Román, señalada con balizas del GR 1; rebasada la trocha...
Los Montes de Izki constituyen una vasta extensión despoblada dentro de la Montaña Alavesa, y poseen uno de los marojales (roble Marojo; Quercus pyrenaica) más importantes de Europa, lo que les da interés como parque natural. Una de las alturas más características de estos montes es Soila (990 m), que junto con la cercana Muela (1059 m), son dos montañas con característica forma de proa de barco, dentro de un típico relieve en cuestas. Es el arroyo de Izki el que diferencia claramente las dos cimas. El monte Soila es una alargada cumbre rocosa. El extremo sur que mira hacia...
Cumbre rocosa y muy escarpada de los montes de Izki adosada a la característica pala del Soila (990 m). La Peña del Castillo o Gaztelua (867 m) toma su denominación del castillo que se ubicaba en la angosta altura, verdadero nido de águilas sobre el barranco de Izki. El Castillo de los Moros, que data del s.XII, vigilaba las tierras de Kanpetzu teniendo como horizonte las sierras de Kodes y Cantabria. Hoy en día sólo se conservan muros enzarzados y restos de sus aljibes.Desde Antoñana (595 m) Cruzaremos la carretera para tomar el sendero de PR que se dirige hacia...
Si nos internamos en el inmenso bosque que es el Parque Natural de Izki, veremos que hay una serie de montecillos interesantes para paseantes, amantes de la naturaleza, pero puede que resulten anodinos para algunos montañeros. No obstante visitar estas cotas nos adentra en parajes desconocidos, alejados de las tradicionales rutas y nos darán una visión diferente de lo que es este parque. Una de estas cotas es Cerrogrande que presenta unas empinadas laderas cubiertas de un tupido bosque hasta la propia cima. Desde San Román de Campezo (Báscula) Iniciamos la ruta en la báscula de San Román de Campezo,...
Nafarroa
Cumbre situada al sur del collado de San Francisco (1108 m) y que es la más cercana para comentar el sendero local NA-50. Su prominencia superior a 30 m también la hace interesante.El collado de san Francisco (1108 m) fue un importante lugar de paso entre los valles de Aezkoa y Salazar y poseyó una ermita santuario, antes de desaparecer y colocar una hornacina en su recuerdo. El SL NA-50 recuerda este importante paso realizando una circular.Desde Villanueva de Aézcoa / Aezkoa HiriberriAL NE del pueblo (935 m) sale una moderna pista que sustituyó al viejo camino de Martxateko, así...
La umbría de la sierra de Artzena, al pie de la recortada cadena principal donde se alzan cumbres tan clásicas como Cueto (1362 m), Mota (1319 m) o Batxikabo (1200 m), es una extensa superficie forestal donde predominan los pinares de pino albar, intercalados con grupos de marojos, hayas, encinas y quejigos. De este inmenso bosque emergen algunos voluminosos cerros cubiertos de arbolado -Costoria (1024 m), Alto del Pozo (983 m), Barrendón (1138 m)-, entre los que se encuentra Monterredondo (911 m), algo más modesto que los anteriores pero con entidad suficiente para no pasar desapercibido. Esta montaña curvilínea, perfectamente...
Entre el puerto de Carrales o Alto de la Ermita (1015 m) y Cielma (1194 m) se eleva esta cumbre con estructura de meseta hundida, especialmente recortada sobre el valle de Zamanzas. Desde el Puerto de Carrales (T2) En el mismo alto (1015 m), un camino se sumerge y recorre el hayedo de Carrales ganando paulatinamente altura bajo el Pico del Cueto (1164 m). Al alcanzar el punto más elevado (1101 m), desciende ligeramente al collado (1089 m) al pie de Tureña (1177 m). El itinerario más cómodo rodea la cima por el N, descendiendo por el camino (NE) y tomando...
En 1966 algunas escenas del clásico de un “Spaghetti Western” fueron rodadas en el entorno de Contreras (Burgos), en un alargado valle al pie de las cumbres de Carazo. Se trata de, nada más y nada menos, que de “El bueno, el feo y el malo”, de Sergio Leone. Su música, compuesta por Ennio Morricone, ha pasado también a la historia del cine. ¿ Quién no sabe, acaso, silbar las notas con que se iniciaba la composición ? Los protagonistas, interpretados por Clint Eastwood, Eli Wallach y Lee Van Cleef, son tres cazadores de recompensas que compiten en la búsqueda...
Si optamos por ascender a La Botica por el tortuoso acceso del cordal cimero sobre Caranca, nos encontraremos con dos cotas conocidas como Los Morales, cimas de poco interés pero que merecen la pena visitar si estamos de ruta por estos parajes. Los Morales Norte es la más interesante de las dos cimas, ya que presenta un pequeño resalte en una ubicación despejada con vistas interesantes.   Desde Villanueva de Valdegovía Abandonamos el núcleo rural por la carretera A-2622 en dirección a Villañane. Dejamos la vía asfaltada por una parcelaria a nuestra izquierda, que asciende decididamente hacia la cima de...