112-en 10-en emaitzak jara bilaketaren emaitzak erakusten
Discreta cumbre ubicada en las estribaciones de sierra de La Hez, en un ramal que se descuelga rumbo norte desde Las Cabezas (1146 m), y se extingue poco después de La Tablas (1012 m), en la confluencia del río Jubera y del barranco del Sepulcro (787 m).
El paisaje de la zona es adusto, con escaso arbolado, algunas repoblaciones de pinos, y fundamentalmente cubierto de estrepa (Cistus laurifolius), pero no deja de tener su encanto. El problema de la estrepa, también llamada jara, es que puede dificultar seriamente el avance en algunos lugares en caso de pretender salirse de los...
Con un par de puestos de caza bien camuflados entre el tupido arbolado.
Desde Aloria
Desde la iglesia, iremos en descenso por una pista estriada hasta llegar al rehabilitado molino y su bonito estanque que hay bajo el viaducto de las vías del ferrocarril. Un poste direccional del Camino de la Memoria/Ibilbidea nos indica el camino a seguir para llegar a la cima de Askuren. Más adelante cruzaremos un portón y, después, giraremos a la izquierda para continuar por la ancha pista principal que girará hacia el N para llegar a un collado (500 m) donde hay una gran charca....
Compuesta por dos cotas: una de 657 m, la más norteña, y otra de 693 m. El collado de San Pedro (684 m) las diferencia de la visitada cima de Askuren/Beratza (710 m).
Desde Aloria (Aiara)
Lo más cómodo e interesante es seguir el Memoria Ibilbidea/Camino de la Memoria que nos lleva hasta el mencionado collado de San Pedro. Hay un panel informativo junto a la fuente y abrevadero. La primera y más alta de las cotas está a pocos metros dirección N del citado collado y en ella encontraremos restos defensivos. Buenas vistas.
Para llegar a la segunda podemos,...
En la parte soriana de la sierra de la Alcarama se encuentra el cabezo Capota (1179 m), situado al E del despoblado de Fuentebella (1120 m), antiguo municipio que ahora pertenece a San Pedro Manrique (1080 m) como todos los despoblados de la zona. Su cumbre es parte de un cortafuego que va por el cordal, que separa el barranco Portillejo que baja de Fuentebella (1120 m) por el N, y el Arroyo del Poizo que pasa por el S. Su cima está despejada de pinos y solamente tiene alguna jara, que no impiden la visión de toda la parte...
Modesta cota en el municipio vizcaíno de Gordexola, perteneciente al cordal de Beraskola. Situado en las faldas de su ladera Este, y muy próximo al Zelaitu. Su cima se encuentra cubierta de plantación de pino, por lo que como es de imaginar, sus vistas son prácticamente nulas desde su cima.
ASCENSION DESDE ZUBIETE-GORDEXOLA:
Iniciamos el camino en el margen Sur de rio Herrerias, tras pasar el puente desde la carretera Sodupe a Gordexola. Seguimos el asfalto hacia el Oeste, pasando las ultimas casas de barrio. Llegamos a un desvío hacia la izquierda por hormigón, en dirección al abandonado caserío Aritxederra....
El Sistema de los Montes de Toledo es un concepto geográfico amplio que engloba el conjunto de montañas extendidas en dirección W-E desde la sierra de San Mamed, en Portugal, hasta la meseta manchega. Divide a la Mancha en dos cuencas hidrográficas: la septentrional drenada por el Tajo y la meridional regada por el Guadiana.
Pero lo que se entiende habitualmente por "Montes de Toledo" es sólo una parte, la más oriental de todo este sistema, la que desde el siglo XII hasta la desamortización del XIX perteneció a la ciudad de Toledo en concepto de "montes propios".
Por una...
En la estribación al norte de la sierra de la Alcarama, separando la unión de los barrancos de Zanzano y Portillejo, se encuentra el cabezo La Cabezuela (968 m). Su cima además de alguna jara con zarzas sueltas, tiene media docenas de encinas que adornan la cumbre tan escasa de árboles en la zona que rodea estos barrancos.Desde embalse de Cornago (800 m).Para llegar al embalse de Cornago (800 m) desde la encastillada localidad riojana, tenemos un buen camino que rodea por el norte a Cornago y su castillo, que nos lleva hacia la presa donde podemos dejar el vehículo....
Pequeña cota en el cordal de Beraskola, concretamente en su ladera Nordeste. Su cima no ofrece vistas, dado lo tupida de su vegetación y arbolado.
ASCENSION DESDE ZUBIETE-GORDEXOLA:
Iniciamos el camino pasando el puente desde la carretera de Sodupe a Gordexola, girando a la derecha, en dirección Oeste, caminando paralelo al rio Herrerias. Pasando las ultimas casas de barrio, encontramos un desvío a la izquierda, de hormigón en su inicio, cambiando a tierra en dirección al abandonado caserío Aritxederra. Ascendemos por la ladera Oeste de Kukutza, pasamos el citado caserío, y continuamos por la pista de tierra, ancha y de...
Sierra Gorda (1425 m), es la cima de un cordal serrano, de nombre homónimo, situado en posición Sudeste respecto al núcleo principal, dominado por la cima de Santotis (1560 m). El punto de inflexión entre ambos es el collado de la Hontecilla (1235 m), donde se cruzan el camino de Santotis (pueblo) a Veguillas/ Fraguas-Cogolludo con el que va de Robredarcas a Jócar. Este lugar hace de divisoria de aguas entre el río Sorbe (barranco del Chorrillo/de la Ocibia) y el río Bornova (Barranco de la Hontecilla/del Avellano/Rihondo), ambos integrados en la cuenca fluvial del Henares.
Este sector serrano nos...
Anecdótica cota al NW de La Peñorra con el único atractivo de tener un vértice geodésico escondido entre la vegetación.Desde la ctra BI-3621 (Gordexola – Zalla)Sin llegar a la ermita de San Juan de Berbikiz, unos centenares de metros antes del kilómetro 22, nace un ramal con un viejo poste direccional del malogrado sendero GR-281; también existe una señal de carretera con el nombre del caserío próximo (Etxebarria). Rebasado el caserío, el hormigón da paso a la tierra y a la pista que avanza por debajo del tendido eléctrico. Más adelante, sale un ramal en ascenso a la izquierda (N)...