Affichage des 10 des résultats 88 pour la recherche Adarra-Mandoegiko
Cumbre al W de Eguzkizko Muñoa (1081 m), cima con la que forma una única montaña separada de las cimas de Adarra/Mandoegi por el valle de Leitzelarrea.La cima es una bella campa adornada por la típica antena con la correspondiente carretera asfaltada que llega hasta ella desde el Alto de Ezkurra, Usategieta o Tardoa (680 m), llamado popularmente Basa-kabi con una venta en el lugar. Ello resta parte de interés a una cumbre que ya no resulta tan bucólica...En cualquier caso la panorámica es de primer orden. La cima no se halla exactamente en la antena sino 200 metros más...
Oriamendi (188 m) es una pequeña montaña situada en el término municipal de Donostia, cerca de la muga con Hernani. Hace no mucho tiempo era un lugar clásico de excursión desde la ciudad pero, lamentablemente, hoy en día está prácticamente abandonada y el sendero para llegar al vértice geodésico de la cumbre está pidiendo una fácil reparación amén de una limpieza para descubrir los restos amurallados.Se trata de una montaña emblemática, verdadero monumento histórico muy cerca del centro de Donostia, que fue escenario de una decisiva batalla durante la primera guerra carlista. En marzo de 1837 la cumbre estaba ocupada...
Al suroeste del monte Erkaitz, en las estribaciones del macizo de Urdaburu hacia el Urumea, hay un collado del mismo nombre que algunos mapas, entre ellos el del Gobierno Vasco, llaman erróneamente Erkaratza. Sobre ese collado hay una cota herbosa rematada en roca que ocupa una ubicación septentrional respecto al verdadero collado de Erkaratza. Esta elevación no tiene nombre conocido, aunque sí está marcada en los mapas. Tomando el referido collado como referencia, la denominamos Erkaratzagaña, sin perjuicio de aportaciones posteriores que puedan resultar más precisas o más apropiadas.
SUBIDA DESDE UGALDETXO. Tomando en el barrio hernaniarra de Ugaldetxo junto...
Esta cota de Muntto o Muinto (499 m) es una pequeño promontorio en la cresta que desde Aizkorriko gain (675 m) desciende al valle de Leitzaran. Desde el barrio de Olagain (63 m) en extremo Sur de Andoain, tomamos la carretera al barrio de Leizotz (120 m). La carretera se transforma en una pista que discurre por el fondo de la barrancada dejando a la izquierda la cima de Gaztelutxo (262 m). Más adelante gira y cambia de sentido rodeando la vaguada para encaminarse poco a poco hacia el S. buscando el collado de Muntto (475 m). La cumbre queda...
La primera pequeña cumbre que surge al inicio de la vía verde de Leitzaran en el paraje de Otieta y al Oeste del monte Adarra.Junto con el vecino Argaña son como almas gemelas ( ambas tienen 368 m) que se desprenden del monte Usabelartza en la zona de la conocida turbera. Es una forma de conocer el entorno del río Leitzaran sin utilizar la transitada vía verde que une Andoain con el pueblo de Leitza.
Desde Otieta (Andoain)Desde Otieta tomamos a mano derecha el camino que acompaña al río Leitzaran hacia la localidad Navarra de Leitza.A los 200 metros vemos...
Bella cima de la margen izquierda del Urumea que tiene su nacimiento en sus mismas laderas, en el Alto de Ezkurra, Usategieta o Tardoa (680 m). La cima pertenece al cordal Adarra/Mandoegi aunque queda algo separada de este y bien diferenciada por el valle de Leitzelarrea que la rodea por el Norte y Oeste. Una pista asfaltada parte de Leitza (495 m) y recorre Leitzelarrea, desde donde se pueden efectuar interesantes ascensiones directas por las vertientes septentrionales cubiertas por el hayedo.La cumbre figuraba ya en la edición de 1950 del catálogo de montes con el nombre Aitzaran (1093 m) en...
Cumbre de la sierra de Aizkorri. Poco conocida y transitada al hallarse en una zona de difícil tránsito por la existencia de una importante zona de lapiaz conocida con el nombre de Katabera. El karst de Katabera es una gran zona rocosa que accidenta la parte más occidental de la sierra de Aizkorri elevando varias puntas rocosas sobre una altitud media de 1.350 metros. Paralelamente a esta faja rocosa corre en dirección E-W una gran faja herbosa que facilita mucho el tránsito de esta zona del macizo, mucho menos concurrida que el cresterio donde se ubican las cimas más elevadas...
Las abruptas laderas de esta pequeña cota caen sobre el Urumea tanto por el sur como por el este, puesto que el río describe a la altura de Pagoaga un meandro en el que se levantó el polígono industrial de Irakurri, en terrenos de Arano, conocido sobre todo por la presencia durante muchos años de una conocida empresa cervecera. De tal forma que al otro lado del río hacia el este es territorio navarro y más al este, sin embargo, es de San Sebastián, merced al enclave de Oberan. La ladera occidental desciende hasta el barranco por el que discurre...
Cumbre del cordal Adarra / Mandoegi en el mismo interfluvio que separa las cuencas de los ríos Urumea, al N, y Leitzaran, al S. La cima queda enmarcada por los collados de Pilotasoro (694 m), al W, y Urritza (748 m), al E. Se trata de una cima despejada a mitad de camino entre Besadegi (302 m) y Arano (446 m), desde donde cuenta con los accesos más claros y habituales recorriendo los cresteríos. Desde Arano (446 m) hay que dirigirse al collado Errekalko (658 m), importante encrucijada de caminos en la que se asienta un cromlech. Continuar por la...
Montaña del macizo Adarra / Mandoegi, dominando el curso del río Urumea antes de su entrada en Hernani. Su curioso nombre, que responde a la grafía Onddi, ha de pronunciarse Oindi. La cumbre es doble separadas por una pequeña bajada (538 m). También existe una pequeña antena muy próxima.Se trata de una importante estación megalítica. En el collado de Mulisko (378 m), se encuentra un conjunto megalítico con tres cromlechs acompañados de menhires y una cista (Cámara de un dolmen pero sin la estructura tumular o gargal que lo rodea generalmente). Dos de los cromlechs poseen como uno de uno...