Affichage des 10 des résultats 9141 pour la recherche Alto
Relieve de forma alomada, situado en la parte occidental del término municipal de Barcones, próximo a la mojonera de Romanillos de Atienza. Sus aportes hídricos los recibe el río Duero a través del río Escalote (ramal cabecero de este río  y el arroyo de Caramuñón). En su Parte sudoriental se encuentra el manantial del Borbollón y el solar de la Olmedilla, antiguo despoblado cuyo territorio está integrado en Barcones.  El terreno es calizo y presenta un aspecto pelado. Su cobertura vegetal consiste principalmente en herbáceas y matorral ralo (tomillos, espliegos) y algunos ejemplares aislados de carrasca achaparrada en su ladera...
Desde Armentia Partimos de Armentia (SW) y tras llegar al bosquecillo de Armentia seguimos uno de los varios senderos que (SW) va a parar a la carretera a Eskibel en la misma base del monte y en el cruce al caserío de Armentia. En este punto unas escaleras de peldaños de tierra nos lleva a la pequeña cima con vistas a la cercana cumbre de Eskibel. De vuelta podemos “perdernos” por los distintos caminos del bosque y cuando lo deseemos retroceder por cualquiera de ellos ya que todos regresan a Armentia. Accesos: Armentia (30 min).
La sierra de Sopeñas es un cordal WNW -ESE, paralelo a Cavigordo (556 m). Ocupa una posición mas meridional y tiene unas cotas de altitud inferior (498 m - 471 m frente a los 556 m - 502 m). Por su extremo noroccidental entronca con Sobrepeñas (553 m) y esta fragmentado en varias estructuras individualizadas; Alto del Recuenco (498 m), la Peña del Sastre (487 m), Alto de Valbuenas (483 m) y Sopeñas (471 m). El cauce vertebrador del territorio donde se ubican estos relieves es el Barranco Salado. El cual es de tipo bardenero, baja seco durante gran parte...
Desde Urturi, al norte del pueblo, tomamos el camino que se dirige hacia el campo de golf. Cuando la carretera gira al oeste para llegar al campo de golf, tenemos dos opciones: seguir de frente, bordeando el campo hasta el embalse del Espinal, o tomar a la derecha la senda de los Arrieros, que conecta con la anterior al este del embalse. Continuamos hacia el norte por una ancha pista hasta llegar a unos indicadores que señalan a la izquierda el camino hacia Marquínez y la Peña El Portal (una curiosa peña horadada). Seguimos este camino durante 1 km, hasta...
Guadalajara
Relieve situado al NE de Atienza y al WNW de Cincovillas, perteneciendo su cumbre y sector occidental a la 1ª población y sus laderas orientales a la 2ª. Orográficamente es un cerro individualizado en la parte oriental del Palabrero (1155 m), denominación que recibe la parte S de un cordal secundario, meridional, de los Altos de Barahona. Sus aportes hídricos los capta el río Alcolea/Cercadillo para subsidiarlos posteriormente al río Salado/Henares/Jarama/Tajo. Su cobertura vegetal se caracteriza por el predominio de matorral (tomillos, aliagas, espliegos) y herbáceas, acompañado de algunas carrascas y rosales silvestres aislados. El tipo de materiales que encontramos...
Es la cota que está separada de la cota principal de los Altos de Rinconaz (668 m) por un collado, y es relativamente sencilla de combinar con ella. Sus 27 m de prominencia la hacen suficientemente independiente como para ser catalogada. Desde Sofuentes Puede ser un poco lioso atravesar el pueblo, y si no lo tenemos claro casi es mejor aparcar en la entrada, pero con un poco de intuición podemos evitar las calles estrechas por ambos extremos, hasta bajar a la parte norte de la localidad, donde podemos aparcar junto a los árboles y la valla donde están las...
Peña Blanca es una montaña compacta y llamativa desde el valle, es una montaña relevante que apetece ascender. Comienza el recorrido dejando la iglesia de San Lorenzo de Velilla de La Peña a nuestra izquierda y atravesando en ascenso el pueblo hasta las ultimas casas con las visibles Peña Redonda al fondo y llegamos a un cruce de pistas, giramos a la izquierda y después cogemos la pista ascendente de la derecha que nos llevará entre lomas de pasto hacia la visible Peña Blanca. Se trata de acercarnos a la falda de la montaña por lomas de pasto y ascender...
Amplia y discreta loma herbosa utilizada como pasto del ganado que puebla esta zona de Karrantza. Desde el Puerto de Ubal (T1) La forma más sencilla de alcanzar dicha cota es hacerlo desde el puerto de Ubal, tomando el camino que se dirige hacia la cumbre del Mazo, cuya pista pasa bajo la cumbre.
La Rioja Soria
Cumbre del Monte Real en su extremo occidental. Al Este del collado de Sancho leza (1391 m) se inician las cumbres de Monte Real que se engloban dentro del entorno natural del Camero Viejo. La cumbre es divisoria entre las cuencas de los ríos Leza, al Norte, y Cidacos, al Sur. Hay que destacar que no todas las cimas de Monte Real forman parte de esta divisoria hidrográfica, como el Nocedillo (1527 m), en el extremo opuesto de la sierra, cuyas dos vertientes drenan al Cidacos. En el collado Sancho Leza (1391 m) el cordal de Monte Real sigue las...