Affichage des 10 des résultats 9195 pour la recherche Alto
El Alto de Berrazulo (786 m) se sitúa en las estribaciones orientales de Montejulio (1002 m), entre el barranco del Monte/Gardalain (N) y el barranco Julio/Loya (S). Ambos cauces confluyen en Moriones pasando a formar el barranco de la Vizcaya, afluente del río Aragón por su margen derecho, cuya denominación coincide con el nombre que se ha conocido tradicionalmente este territorio " La Vizcaya de Val de Aibar ". El lugar es un espacio pobre en recursos y carente de población. Esta integrado en el municipio de Ezprogui desde el año 1841. A mediados del siglo XX quedo deshabitada y...
Los mapas del I.G.N. llaman actualmente Pico del Acebo a la cota menor (818 m) donde se unen los valles de Saja, Buelna y Cieza (Pico de la Cruz), mientras que en la cota superior (867 m) colocan el término de Alto de Tranvoscuetos, posiblemente en referencia a la depresión (843 m) que separa las cotas N. (867 m) y S. de Mozagro (871 m).Desde Cóo Atravesamos el pueblo de Cóo (125 m) hasta el final y aparcamos junto a la iglesia. El inicio del sendero está detrás de una solitaria casona. Seguimos las marcas de la PR "Ruta del...
Nafarroa Nafarroa Beherea
Esta cumbre es la más elevada de la cresta meridional del macizo de Iparla cuya forma de proa de navío destaca desde las inmediaciones del puerto de Izpegi (672 m). La montaña se llama Lauordena, Laorna, Bustanzelai o Ubedo. La cima septentrional bien diferenciada por un collado (960 m) se denomina Astate (1022 m).Desde Baigorri Desde Baigorri (160 m) la puntiaguda cima se sube por el collado de Bustanzelai (843 m) que forma con la cercana cima de Aintziaga (905 m). Desde Baigorri (160 m) nos dirigimos por el GR-10 al barrio de Behereko karrika, hasta el caserío Atxuanenea (300...
El Pico de la Nevosa es el monte mas alto de la zona norte de Portugal y se encuentra en la Sierra de Gerês, dentro del Parque Nacional de Peneda-Gerês y que, junto al Parque Natural Baixa Limia Serra do Xurés, componen la Reserva da Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés. La cumbre se encuentra a escasos metros de la frontera con Galicia y muy cerca, en la Serra do Xurés, están las cumbres de Altar dos Cabrós y Alto da Nevosa. Al tratarse de la mayor altura de la sierra el panorama es fantástico. Hacia el Nordeste en la sierra del Xurés se...
Nafarroa
Boscosa cumbre que continua la cresta de lapiaz al E de Egieztu (917 m) y Arlatza (884 m). Desde el Alto de Uitzi Salimos del Alto de Uitzi (808 m) por el lado contrario a donde están las señales de G.R., cruzando la carretera y tomando el camino (E), que pasa junto al tendido eléctrico para ir girando a la izquierda hasta ascender hasta una curva. A la derecha queda dentro de la alambrada el campo despejado de Trinkinzulo (869 m), con interesantes vistas cerca de donde hay un depósito de aguas. Nosotros seguimos por el camino junto a la...
Nafarroa
Cumbre boscosa situada al sur de los rasos de Bardoitza (1115 m) que únicamente aporta coleccionar otra cima de más de 1000 m de la sierra de Urbasa. El monte no tiene denominación oficial y cerca están los nombres de Pieza de Tomás (al NE) y brecha de Airola (al E). El primero parece poco adecuado dado que en la cumbre no hay ninguna pieza o campo que permita el uso agrícola-ganadero, y el segundo se refiere al paso para llegar a los Rasos de Airola desde el sur. Como Alto de la Brecha de Airola se me hace demasiado...
Desde Aras El nombre de este municipio parece derivar de la existencia de tres altares (aras) en su término. El escudo del pueblo parece refrendar esta teoría ya que en el mismo figuran tres iglesias, si bien algunos historiadores plantean la hipótesis de que dado que Aras se ubicaba en una zona fronteriza de Navarra, los “altares” a los que hace referencia el topónimo podrían ser en realidad mojones o piedras de límites territoriales. Al W. de la población se alza la discreta elevación del Alto del Monte (707 m) que separa los cursos del Arroyo de Cortinés (W) y...
Nafarroa
Cerro situado al SW de una estructura orográfica cuya cumbre principal, el Alto de San Miguel (587 m), se encuentra en la parte nororiental. Forma parte del término municipal de Barbarin, ubicada al SW respecto al núcleo urbano. Por la parte occidental del cerro discurre el trazado de la carretera NA-1110 y de la autovía A-12. Sus aportes hídricos los capta el arroyo Salado que a través del Riomayor los hace llegar al río Ega. La litología del terreno es sedimentaria; arcillas, yesos, materiales sedimentarios cuaternarios y su cobertura vegetal, arrasada recientemente por un incendio, consistía en arbustos (coscojas, enebros,...)...
Relieve situado en el margen izquierdo del arroyo del Pradejón o de la Hoz de la Fuente del Lobo, el cual discurre bastante encajado cuando pasa por sus aledaños. Por su collado N y por sus estribaciones occidentales pasa el camino de Berlanga de Duero a Brías, señalizado como vía cidiana. Su topónimo se basaría en la confluencia de dos barrancos en su collado septentrional, captadores de su escorrentía, que subsidiaran posteriormente al río Talegones. La litología del terreno es caliza y en su cobertura vegetal encontramos sabina albar, repoblaciones de pinos y matorral (aliagas, tomillos, espliegos,...). La cima se...
La divisoria entre los valles de Asón y Miera discurre sobre la cabecera de Alisas disponiendo una serie de pequeñas cotas aplanadas, en las que se alternan las cabañas y los pastos con los terrenos rocosos y el lapiaz (garma). Al W. del Puerto de Alisas (659 m), se desprende un cordal en dirección NW que desde la cumbre de Garma (708 m), abandona las áreas rocosas para dar paso a amplias y apacibles lomas herbosas. El Collado la Venta (593 m) separa estos altozanos del cordal de Alisas. La Venta y La Ventuca son nombres que figuran en los...