Affichage des 10 des résultats 9197 pour la recherche Alto
Pequeña colina situada sobre los barrancos de Beitia y Amezaga. Desde Galarreta (T1) Desde Galarreta (660 m), tomamos la pista que en dirección N, alcanza el aparcamiento de San Paulo, situado bajo la misma cumbre. En suave pendiente se logra coronar la cima. Accesos: Galarreta (25 m)
Paraje situado al WSW del núcleo urbano de Barca, dentro de su término municipal, con unas modestas estructuras orográficas que resultan pintorescas por la tonalidad cromática blanca que nos ofrecen. Se encuentran en el interfluvio del arroyo de la Fuentilecha y su afluente el de Valdelpino, que reciben su escorrentía para canalizarla hasta el río Duero, a través de los arroyos de la Fuente Martín y del Paso. Posteriormente será encauzada hasta el océano Atlántico. En su litología predominan los materiales calizos y su cobertura vegetal destaca el matorral (tomillos, cambrones, aliagas,...) acompañado de algunas matas de carrasca. El relieve...
Al sur de la localidad de San Román de Campezo se extiende un altiplano cultivado en el que descuellan las cotas arboladas de Cerropelado (827 m) y Germendi (823 m), accesibles en cómodo paseo de escasos desniveles y con excelentes panorámicas durante todo el recorrido. Ambas cumbres forman parte de un desordenado macizo boscoso que se extiende a caballo de tierras alavesas y navarras, acotado al norte por el extenso marojal de Izki y al sur por el cauce del río Ega, que recibe los caudales estacionales de los barrancos que se abren paso entre los montes por vaguadas algo...
El monte Codesal es el mas alto de la Serra do Laboriro por lo que se refiere a la parte de esta sierra que se encuentra en la provincia de Ourense. Esta sierra tiene orientación noroeste a sur y esta situada en los concellos de Padrenda, Quintela de Leirado, Verea, Lobeira y Entrimo en la provincia de Ourense y de Castro Laboreiro en el concello de Melgaço en Portugal. En la Serra do Laboriro solo le supera en altura por muy poco la cima de Giestoso (1336 m). Desde la cumbre hay un excelente panorama en todas direcciones. Hacia el...
Cantabria
Cota situada dentro del cordal del Macizo de Coriscao en la línea de éste hacia el Collado de Llesba (1681 m) y que se encuentra un poco separada hacia el N. con la característica de que su cima se haya inmersa en la provincia de Cantabria, a diferencia de Cascajal (2027 m), Gustal (1947 m) o Coriscao (2234 m), cuyas cimas son linde entre León y aquella.Desde el Collado de Llesba (1681 m) tomaremos el sendero que se dirige hacia Coriscao (2234 m) y que bordea por la izquierda (S.) tanto las cumbres de Gustal (1947 m) como la de...
Desde Monasterio de la Sierra Itinerario largo para alcanzar la pareja de cumbres que dominan la laguna de Haedillo, la más oculta y desconocida del complejo lagunar de Neila. En Monasterio de la Sierra (1159 m), antes de entrar en el pueblo, ascender (N) por unos pabellones ganaderos para localizar un sendero, balizado con hitos, que discurre por un robledal donde destacan algunos ejemplares centenarios. Luego se sube en dirección NE por terreno despejado pasando junto alguna tenada en ruinas. Atravesando la ladera hacia la izquierda, la senda sigue con hitos hasta desembocar en una pista forestal justo debajo del...
Conocida también como La Salgar, su alargado perfil herboso, rematado por una característica excrecencia caliza que la convierte en bicéfala, sirve como referencia para ubicar las cabañas de la Majada de Espineres, que se cobijan bajo su ladera de poniente al abrigo del pico Maladín. Curiosamente, se ha querido plantar el diminuto buzón de montaña que la identifica, sin duda uno de los más pequeños en su especie, sobre el pitón rocoso a occidente de la cima, de altitud sensiblemente inferior (1005 m).Desde el Alto La LlamaSeguir desde el Alto La Llama (420 m) la pista que, en 4,3 km...
Relieve situado en la parte occidental del Alto de Barbojo (1347 m), separado por la vaguada del arroyo del Moral. Se ubica dentro de la provincia de Burgos en la mojonera del término municipal de Vilviestre del Pinar con un facero que comparte la población soriana de Casarejos y la burgalesa de Canicosa de la Sierra. Su escorrentía septentrional la recibe el río Vadillo, a través de sendos arroyuelos, para canalizarla hasta el río Arlanza, afluente del Pisuerga, a través del  Abejón o Rinieblas, y la de la parte meridional es captada por el arroyo del Ojuelo, subsidiario del corredor...
Cerro situado al S de Olaberri y al NE de Erdotzain, poblaciones integradas en el municipio Valle de Lónguida, por cuyo collado oriental pasa el trazado de la carretera NA-1720. Orográficamente sería un cerro satélite de la parte occidental de Ollaran (785 m). Su escorrentía la capta el arroyo Gurpegui, y su afluente el barranco del Chaparral, para hacerla llegar al mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Erro/Irati/Aragón/Ebro. La litología se compone de materiales sedimentarios (areniscas, arcillas, calizas,...) y su cobertura vegetal difiere entre una masa forestal de pino laricio en la vertiente de umbría (Olaverri/Olaberri) y una...
En la sierra del Moncayo (2314 m) si bajamos por el cordal de la Tonda (1498 m) hacia Trasobares (1498 m), encontramos el Trasmón Alto (1311 m) y poco más abajo el Trasmón Bajo (1225 m). Es una cima redondeada y sin vegetación en medio del cordal, que la atraviesa un cortafuego que viene desde la Tonda. Cerca tiene al este, el Cabezo Canteque (1251 m), que lo separa el barranco de Valdeladrones y en el mismo cordal más al norte el Trasmón Alto (1311 m). Desde Talamantes. Si salimos desde Talamantes (865 m) cruzando los barrancos de Valdeherrera y Valdetreviño (este por...