Affichage des 10 des résultats 9207 pour la recherche Alto
Elevación situada al S. del cordal principal del macizo de Ordunte y al W. del Alto del Cabrio (899 m). Ambas cotas se hayan un poco separadas del propio macizo aunque pertenezcan a él en definitiva. La cota que ahora tratamos se trata de una cima de fácil acceso ya que la atraviesa un cortafuegos que facilita su ascensión. Como su nombre indica, la vertiente S. se haya poblada de hayedos.Los accesos son básicamente los mismos que al Alto del Cabrio (899 m) siendo el más atractivo el que parte de Irús (469 m) desde donde nos dirigiremos hacia el...
El Alto de la Cruz de Timagada (1322 m) se encuentra en el Lomo de las Moradas, en el término municipal de Tejeda de la isla de Gran Canaria. Enclavado en eje central de la Cuenca de Tejeda, el Lomo de las Moradas sigue la alineación este-oeste y se desprende del entorno de la La Foguera (1663 m) y el Roque Nublo (1803 m) hacia donde se encuentra el Roque Bentaiga (1412 m). Por su vertiente sudoeste tiene su origen el barranco de la Moradas que se une al barranco del Chorrillo, el cual se junta con el Barranco Grande...
Es curioso que las cumbres del pequeño macizo de los Caneluches (593 m), situado al sur de San Pedro (889 m), sean tan diferenciadas a pesar de su cercanía, con una prominencia que supera los 40m tanto en Caneluche Redondo (578 m), como Centenales (537 m), Alto de la Gudilla (532 m) y este Plandeoliva o Pan de Oliva (503 m). Teniendo en cuenta que además la cima principal de Caneluche Pelado (593 m) supera la prominencia de 125 m, podremos coleccionar un conjunto de cumbres en poco tiempo, siempre que no tengamos reparos en ascender montes de difícil acceso...
El Cerro (1255 m) nos ofrece una fisonomía de un monte robusto, sus faldas son tendidas ocupando una amplia extensión territorial y su superficie cimera aplanada. Como cimas secundarias tenemos el cerro del Sombrero (1233 m) al WSW y el Alto del Molino Somero (1247 m) al SE. Al S, separado por el tramo de carretera cortada, encontramos la cima Alto de las Cabezas (1171 m). Conforma una especie de península inmersa en el embalse de la Cuerda del Pozo, dominando sobre la confluencia del río Ebrillos en el Duero. La mejor referencia para alcanzar la cima es un refugio...
Monte boscoso que sirve de entronque entre los cordales de Txurriko (901 m) y el principal de la sierra de Zarikieta (1050 m). El mapa del IGN indica la denominación de Castañarte, que no aparece en el del SITNA del gobierno de Navarra, que la denomina Cantera del Pinar del camino de Uli. Parece claro que ninguno de los dos designa un monte, dado que “arte” es portillo, aunque opto por el segundo porque el pinar sí que es bastante amplio. El importante collado sur suele denominarse Osqueta, y no se aprecia que tenga castaños, por lo que tampoco es...
Se sitúa en plena divisoria entre Anguiano y Pedroso, separando los barrancos del arroyo Pedroso y del arroyo Cantogrande. Carece de denominación en los mapas. La elevación ubicada al SW es Esculca (1271 m), mientras que hacia el E, la cuerda enlaza con El Serradero pasando por el paraje de El Narro (1346 m) y el abrevadero de Fuenteladrones (1356 m). Desde Pedroso (T2) Desde Pedroso (751 m), cruzando por el puente elevado sobre el río, giramos a la derecha y luego junto a una granja tomamos un camino a la izquierda no marcado en el mapa del IGN que...
Suguiendo la carretera LE-216 desde Truchas a Encinedo pasados 2 kms, en la zona conocida como La Portilla, sale un camino a mano izquierda que se adentra en un bonito paraje que nos llevaría en su final hasta la cima de El Cabezo, cerca del Puerto del Peñón que sube desde la localidad de Truchillas y que nos llevaría hacia el otro lado al Lago de Sanabria. La cima de El Campanario está a mitad de camino de El Cabezo y es mirador excelente hacia toda la Sierra al otro lado del valle de Truchillas que culmina en el Vizcodillo...
Suguiendo la carretera LE-216 desde Truchas a Encinedo pasados 2 kms, en la zona conocida como La Portilla, sale un camino a mano izquierda que se adentra en un bonito paraje que nos llevaría en su final hasta la cima de El Cabezo, cerca del Puerto del Peñón que sube desde la localidad de Truchillas y que nos llevaría hacia el otro lado al Lago de Sanabria. La cima de Los Retornos está a mitad de camino de El Cabezo y es mirador excelente hacia toda la Sierra al otro lado del valle de Truchillas que culmina en el Vizcodillo...
Sobre la orilla derecha del Iregua en el término de Gallinero de Cameros (1096 m) se eleva el alto de Peñabilanos (1264 m) fuera del cordal principal de la sierra de Camero Viejo.Se trata de una meseta que deja dos cumbres de similar altitud: Peñabilanos (1264 m) y Castejón (1255 m), ambas muy próximas y separadas por un discreto collado (1218 m). La vertiente Oeste de la montaña, que cae hacia el Iregua, es abrupta y boscosa. Asimismo es boscosa la planicie de Peñabilanos, bien poblada de encinar, mientras que el monte Castejón se halla principalmente ocupado por campas. Desde...
Ourense Zamora
Al N. de Peña Trevinca (2127 m), ligeramente más baja que ella, convergen cerca de la cima las provincias de León, Zamora y Ourense.Desde Fonte da Cova En la Baña (1050 m) cogemos la carretera que se eleva a la Sierra de Lardeira y al cruzar el puerto (1830 m) desemboca en Fonte da Cova (1780 m). Iniciamos el recorrido (SSW) por la polvorienta pista que desciende suavemente por el flanco occidental de la sierra hasta el collado (1698 m) (0,45) que precede al Alto do Campo (1813 m). Las cicatrices y los desmontes provocados por la explotación industrial de...