Affichage des 10 des résultats 9207 pour la recherche Alto
Entrando en el valle del río Leza desde Agoncillo, antes de llegar a Murillo de Río Leza (399 m), a la izquierda de la carretera asoma una cumbre arcillosa característica llamada Peña Colorada. En realidad apenas presenta prominencia, y la parta superior es un llano cultivado (vid) que tiene su continuidad durante varios kilómetros cuadrados.
El itinerario más interesante para el montañero no cuenta con sendas ni caminos parte de las inmediaciones del km.2 de la carretera LR-261, pues desde ese lugar es desde el que se observa la elevación, como un colina arcillosa de tonalidad rojiza. En su base...
Cerro de aspecto alomado ubicado en el municipio de Izagaondoa, próximo a la muga de Grez (Urraúl Bajo). El cerro esta en una posición equidistante entre tres localidades navarras; al SE de Turrillas, al W de Grez y al NE de Induráin. Orográficamente es una cumbre secundaria del monte Askoz (719 m), estructura situada al SE de la sierra de Gongolatz y al Norte de la Sierra de Tabar. Su escorrentía la recibe el río Irati, subsidiada por las regatas de Izaga y la del Soto/Usiáin/Induráin, para canalizarla a través de los ríos Aragón y Ebro hasta el mar Mediterráneo....
Al norte del corredor de la A-1, entre las localidades de Audikana y Agurain, encontramos una modesta sierra con unos montes de escasa importancia montañera. El más destacado es Berdina, que con sus 683 metros se convierte en la cota más elevada. Esta pequeña sierra se ve muy castigada medioambientalmente. Al norte la A-1 la corta de manera brusca, creando unos grandes taludes. En la década de los ochenta se realizaron plantaciones por grupos de escolares. Estas repoblaciones, con más voluntad que técnica, o no arraigaron o bien se las comió el desdoblamiento de la N-1. Zarba es una cima...
En el horizonte de Medina de Pomar hacia levante se dibuja el perfil alomado de la Sierra de San Pol (San Pedro-974 m). El extremo septentrional de la alineación, a partir del Alto de Rosales, paso de la carretera de Medina a Rosales, vuelve a elevarse discretamente en una cumbre que la cartografía del IGN denomina Soto (852 m), identificable por la antena que ocupa la colina cercana a la cima. Este corto ramal se prolonga hacia el norte por dos cotas irrelevantes, pero de sonora toponimia, la Peña del Sol (839 m) y las Peñas Azules (809 m), antes...
Cerro de aspecto ovalado, situado al NE de Muru-Astraín, con su espacio totalmente ocupado por campos de cultivo. Es drenado por el regacho Errekalde, que, a través de Paternainerreka/regacho de Idiazabal, subsidia al río Arga. Orográficamente forma parte de las estribaciones septentrionales de la Sierra del Perdón y su litología es de materiales sedimentarios. Como cima escogemos un mugarri, recrecido con algún canto rodado, que resalta sobre la monotonía de los campos de cultivo. La vistas panorámicas que nos brinda son muy buenas a pesar de las modestas dimensiones del cerro.
Desde la Caseta de Captación de aguas de Muru-Astráin...
El Poyo de Olid (884 m) y el Alto de Barcallén (885 m) son dos cumbres situadas en la divisoría de aguas entre el rio Arba de Luesia (E) y el río Riguel (W). El espacio presenta una alternancia entre zonas de monte de carrascas y quejigos y otras con campos de cultivo. La litologia es de areniscas y arcillas. Los términos municipales a los que pertenecen son Uncastillo y Luesia. Ocupan una posición S respecto a la carretera A-1202, donde el collado de Itorre (813 m) marca su separación con los dominios del Alto de Bañón (1129 m).
El...
Podemos subir a esta pequeña cota partiendo del pueblo leonés de Castrocontrigo. Nos dirigimos al cementerio, al N de la localidad. Allí, donde acaba la pista asfaltada,entramos en el pinar en suave subida.Atravesamos la Chanica de Abajo y la Chanica de Arriba antes de llegar a la Puente Astorga, sobre el Río Codres.
Tras cruzar el río tenemos un cruces de caminos. Nos dirigiremos el que en dirección NW sube una pendiente prolongada, a la izquierda. Cuando el camino se vuelve llano, nos encontramos en la zona de Quemado Redondo. Y pronto veremos una bifurcación con una pista muy ancha...
Modesto cerro situado en las estribaciones sudorientales de la sierra de San Gregorio, que seria una serrezuela secundaria al SW del macizo de Monjardín. Sus aportes hídricos los recibe el arroyo Salado, directamente por su margen derecho, los de los flancos oriental y nororiental, y a través del barranco de la Magdalena los de las otras laderas, que posteriormente subsidia al río Ega a través del arroyo Ríomayor. Geográficamente se sitúa en el sector occidental de la comarca natural navarra de la Solana, perteneciente a la mancomunidad de Tierra Estella. El espacio del cerro se lo reparten entre los municipios...
Discreto cerro rodeado por campos que permite prolongar el paseo tras la visita a la Ermita de Santa Bárbara (554 m)
La zona se denomina Las Pilas, probablemente por la existencia anterior de algunos abrevaderos para el ganado, que no baterías de energía. La zona sur también se denomina Arantzadia, aunque al estar ocupada por campos, no posee actualmente el zarzal que le debió dar nombre.
Desde Murillo de Yerri / Murelu Deierri
Se puede aparcar en el pueblo (518 m), aunque es sencillo seguir el estrecho carretil asfaltado, al menos hasta pasado el cementerio, y aparcar en la curva...