Affichage des 10 des résultats 9179 pour la recherche Alto
Modesto relieve de fisonomía redondeada que se encuentra en medio del valle de Lana, dentro del término municipal de Galbarra. Hidrológicamente se ubica en el interfluvio Del barranco de San Sebastian/río Gastiáin y el regacho de Zalduarte. Ambos cauces se fusionaran en el río de Galbarra antes de subsidiar sus aportes hídricos al corredor fluvial Ega/Ebro, que los transportará hasta el mar Mediterráneo. El terreno se compone de materiales sedimentarios, arcillas, caliza, y en su cobertura vegetal encontramos ejemplares arbóreos; carrascas, quejigos,... y matorral; tomillos, aliagas,...etc
La cima se halla en una calva herbácea, de fisonomía redondeada, con una posición...
Boscoso y discreto monte cuyo único interés es servir de paso hacia el collado de Belka, de camino a la Peña Larreki (1154 m). Realmente no soy muy consciente de cómo era la cima cuando pasé por ella, pero con sus 22 m de prominencia, parece que tendría un mínimo interés coleccionista, una vez que vayamos acabando los más de 3000 objetivos montañeros reseñados en Navarra / Nafarroa en la web.
Desde Azparren por la Borda Remonekoa
Salimos por detrás de la iglesia (793 m) tomando enseguida la pista descendente de la derecha, y nuevamente la descendente, para pasar el...
Entre Jaca y Sabiñánigo, la canal de Berdún y la Val Ancha, forman parte de la depresión que separa las sierras pirenaicas interiores de las exteriores. Pero pasado Sabiñánigo, la depresión pierde su alineación E-W y se desdibuja frente a la Peña Cancías (1921 m). En ese último tramo las sierras interiores se ciernen sobre el valle de Basa formando un frente de altiplanos y cumbres menores rodeados de profundos barrancos. De esa línea hacia el Norte lo que se extiende es un confuso y deshabitado territorio, al que se conoce como Sobrepuerto, cuyas aguas son tributarias, sin una divisoria...
Cabeza Líjar (1823 m) es, a pesar de su modesta altura, un destino popular entre los montañeros de Madrid, debido tanto a su fácil acceso como a las preciosas vistas que se pueden disfrutar desde su cumbre. Es la cumbre más elevada de la cuerda escurialense.
Se llama cuerda escurialense a la parte de la sierra de Guadarrama sita entre el Alto de Guadarrama y el pico Abantos. Sirve de límite provincial entre Madrid, Segovia y Ávila. De hecho, la cumbre de Cabeza Líjar está compartida por las tres provincias.
Durante la guerra civil fue escenario de batallas por el...
Cima culminante de la provincia de Pontevedra y a su vez de la Serra do Faro. Esta sierra divide las provincias de Lugo y Pontevedra, uniéndose en su extremo meridional la provincia de Orense / Ourense. Hay que decir que la sierra está invadida por un parque eólico, y que existe una carretera que asciende hasta la cima tanto desde Requeixo (Chantada-Lugo), como desde Rodeiro, ésta última en mejor estado y que es la que usan habitualmente los turistas que desean disfrutar de las vistas de la cima sin esfuerzo.El PR G-7 pasa a través de la cima, pero no...
Altura al Sur de Eskibiloste y Suroeste del Lendiz que forman el triángulo de los Llanos de Lendiz.
Desde el puerto de Vitoria
En el puerto de Vitoria, pasamos la langa y proseguimos Noreste por la pista. Cuando la pista gira Sureste tomamos el primer cruce a la izquierda, pasamos frente a una explotación ganadera y cuando llegamos a los Llanos de Lendiz, a la izquierda ya tenemos la herbosa cima.
También podremos ascender desde Castillo por el camino que lleva al collado Ariskarro (797 m) entre Lendiz y Eskibiloste pasando previamente por la balsa de Astazuieta y desde aquí...
A pesar de no poseer una silueta especialmente atractiva, la de Los Navallos (1120 m) es una montaña de cierta relevancia situada a levante de la mítica comarca del Bierzo, erigiéndose como vértice entre las poblaciones de Bembibre, Ponferrada y Toreno.
Sus perfiles aplanados y poco sugerentes han sufrido, además, grandes transformaciones paisajísticas a lo largo de las últimas décadas; cambios que, como es fácil suponer, han modificado sustancialmente la naturaleza original de la montaña, deteriorando progresivamente la cubierta vegetal con la introducción de plantaciones (pinos) que han sustituido paulatinamente a la flora autóctona, reduciendo las especies originarias a meros...
Cumbre situada en la zona media de un cordal secundario (SE-NW) de Sierra Eskintza. A pesar de su modesta prominencia, de 11 metros, y de lo aparatoso que resulta su acceso, por la proliferación de la floresta en las laderas del monte, resulta un objetivo interesantes por ubicar en su flanco oriental, próximo a la cima, uno de los grandes monumentos megalíticos de Navarra, el dolmen de Txarrakadia.
La serrezuela que engloba la cumbre tiene como cima principal la de Soraun (625 m) situada en su extremo sudoriental. los aportes hídricos los recibe el río Salado; directamente los de los...
El Parque Natural Sierras Subbéticas, espacio protegido declarado en 1.988, se halla ubicado en pleno centro de Andalucía, al S. de la provincia de Córdoba. Sus 31.568 Has. de superficie se encuentran distribuidas entre los municipios de Cabra, Carcabuey, Doña Mencía, Iznájar, Luque, Priego de Córdoba, Rute y Zuheros. Por su gran interés geológico fue declarado Geoparque en 2.006, entrando a formar parte de la Red Europea y la Red Global de Geoparques, avaladas por la UNESCO.
En el Geoparque de la Subbética destaca el interesante modelado kárstico de su roca caliza, tanto en superficie como en el subsuelo, que...
Importante cumbre del cordal que cierra por el N el Valle de Tosande, a medio camino entre el Pico de las Cruces (1566 m) y Peña Redonda (1995 m), máxima altura de la Sierra de la Peña. Escoltan al Pico de la Celada (1598 m) por el SE dos discretas cotas subsidiarias, aunque dotadas con nombre propio: el Pico de Hoyovejas (1516 m) y Las Palomeras (1511 m), esta última, con una vistosa pared rocosa sobre el collado Medio (1437 m), situada al final de la cresta que asciende desde el embalse de Ruesga por el Alto del Cerro (1397...