Affichage des 10 des résultats 9275 pour la recherche Alto
En la carretera LE-230 que va de Castrocontrigo a Truchas, pasado el Km.19 y la desviación a la localidad de Villar del Monte (1105 m) sale una pista cercana a la Chabola de Manuel (1051 m). Se trata del camino del Portillo. Habrá que seguir dicho camino, dejando siempre a nuestra derecha la masa forestal de Campanero Alto, hasta llegar al collado (1474 m). Allí giramos a la izquierda (E) para tomar un ancho cortafuegos que nos deja en la base del monte. Entre vegetación y urdes llegamos a una primera cota (1540 m) pero habrá que atravesar como se pueda la zona de espinos...
Gipuzkoa
Cumbre secundaria del pequeño macizo de Ulia, pero bastante prominente y con un interés histórico y paisajístico notable.La toponimia de la zona es algo confusa. La denominación Fuerte del Almirante corresponde a la estructura defensiva que ocupa la cima, pero es de imaginar que la denominación original de la cima sería otra. En algunos mapas figura como Mendiola, si bien algunos autores solo lo aplican al collado que separa la cima de Ulia. Otras fuentes refieren términos como Gurutzeta (para la cima occidental) o Kalparra (para el mismo vértice geodésico).El Fuerte del Almirante formó parte de la defensa liberal de...
El interesante aspecto de estas peñas desde el valle de Gesalaz hace que las denominen Los Tres Picos, aunque a su derecha se aprecie siempre más elevada la Peña de Etxauri / Etxauriko haitza (1136 m). La parte norte parece denominarse Txistekua, aunque hay dudas de si se refiere a las peñas o al collado, pero nos refieren en el pueblo que es la denominación que podría referirse a la peña que damos como cima, quedando el nombre de Tres Picos reservado a las formaciones rocosas que están junto al desprendimiento del bonito cortado. Desde la cima principal se aprecia...
A pesar de ser más baja es la cota que tiene la señal geodésica en esta zona denominada Tres Mugas. Los 700 m que la separan del punto más alto (511 m) y sus 32 m de prominencia, hacen que sea suficientemente independiente.Desde El PasoSeguimos la ruta descrita a la auténtica cima de Tres Mugas (511 m), que es además la que verdaderamente está en la divisoria de los tres términos.Desde su cima se retrocede al campo y se sigue al NE, para bordear una cota (493 m), por su izquierda, sin senda en el pinar, hasta alcanzar un nuevo...
Bizkaia
Cubierto de pinos y carente de vistas, si transitamos en silencio tendremos la suerte de toparnos con algún corzo. Su ladera NW está parcialmente cubierta de vides. Desde la Casa de Juntas de Avellaneda. Desde el aparcamiento habilitado, atravesamos la carretera para coger una pista que sale a la izquierda, justo en la misma rotonda, con una flecha metálica que dice Ubieta. Seguimos por pista de hormigón hasta alcanzar Lutxako, donde habrá que coger el desvío a la derecha; poco después se supera un paso con una puerta de madera. Más adelante nos encontramos con otra pista a la izquierda,...
La ruta discurre entorno al centro geográfico de Catalunya, en la Sierra de Pinós, que se encuentra en el extremo S. del Solsonès y ofrece una muy buena panorámica.Desde Vallmanya Estamos en Vallmanya (560 m), un pequeño núcleo perteneciente al municipio de Pinós. La ruta no tiene ningún tipo de dificultad, y la podríamos calificar de una ruta de senderismo pues iremos siempre por pistas anchas. En la primera parte del recorrido avanzamos entre campos y algunas casas. Aquí ya podemos ver el Santuario de Pinós (923 m), en la cima de la sierra, por encima de campos ondulados, masías...
El Tozal del Cartujo, Tosal del Cartujo o Pico del Cartujo (3151 m) junto con los Tajos del Nevero (3198 m), los Tajos de la Virgen (3242 m) y el Veleta (3396 m) forman una barrera rocosa que encierra la antigua cuenca glaciar que da origen al río Dílar. El collado Elorrieta (3094 m), que toma el nombre del cercano refugio (3185 m) que se levanta en las inmediaciones de la cumbre principal de los Tajos del Nevero (3198 m), es la depresión que separa al Cartujo, como habitualmente es nombrado, de la última cima mencionada. El Tozal del Cartujo...
Cumbre muy modesta pero incluída en el listado de 100 cims de la F.E.E.C.Desde MiralcampComenzamos el recorrido en sentido SW en dirección a una pequeña rotonda y al campo de fútbol, por calle asfaltada. Dejamos a la derecha el Carrer dels Plans y nos dirigimos al paseo de Bellavista. Hemos de recorrer la totalidad de esta calle con el campo de fútbol a nuestra derecha. Tras recorrer unos 1300 metros desde el inicio dejamos la pista por la que se transita y giramos a la derecha, en sentido oeste i dejamos a la izquierda otra pista que se va en...
En el ramal más meridional del macizo de Monte Real, situado entre el río Ostaza por al norte y el río Baos por el sur, se encuentra el cabezo La Tejera (1642 m). Hacia poniente tiene en el mismo cordal el Alto de Las Hoyuelas (1624 m) y a Levante el vértice geodésico Pinoso (1642 m). Si cima está situada en un ángulo del cortafuego cimero, en medio bosques de pinos por todos los lados, tiene bastantes piedras amontonadas en la parte más elevada, que pudieran ser restos de alguna edificación. De su cumbre descienden hacia el sur el arroyo...
Desde Yaso (T1) Desde el alto de la carretera de Yaso (719 m), una pista se encamina (S) al collado NW (715 m), para luego remontar la ladera hasta la cima donde se aprecian las ruinas de la ermita de San Cristóbal (773 m) que da nombre a la elevación. Accesos: Yaso (30 min).